Connect with us

Tecnología

Apple confirmó que el iPhone tendrá puerto USB-C

La empresa aseguró que cumplirá con la designación de la Unión Europea para estandarizar los puertos de los celulares en ese continente.

iphone usb C

Apple anunció, a través de Greg Joswiak, vicepresidente de marketing, que cumplirán con el mandato del a Unión Europea de cambiar el puerto de carga de los iPhone e incorporar el USB-C para los teléfonos que se vendan en ese continente.

El directivo dio la confirmación al ser preguntado por una periodista de The Wall Street Journal sobre el remplazo del puerto Lightning, que seguiría estando presente en el resto de celulares en el mundo.

“Obviamente, tendremos que cumplir; no tenemos opción”, afirmó.

Apple no está contento

Además de confirmar el cambio, Joswiak aprovechó el espacio para mencionar que entre la empresa y los legisladores de la Unión Europea han pasado por “un pequeño desacuerdo” por la medida.

Además, aclaró que el puerto Lightning es uno de los más populares del mundo, al igual que el USB-C, y por eso han sacado adaptadores para que los usuarios lo puedan usar. De esta forma confían en el trabajo de sus ingenieros, más allá de las designaciones legales, por eso no creen que este cambio sea la solución.

“Creemos que el enfoque que habría sido mejor medioambientalmente y mejor para nuestros clientes es no tener un gobierno tan prescriptivo”, dijo el directivo durante el evento del medio estadounidense, asegurando que hacer el paso de Lightning a USB-C generaría una gran cantidad de desechos electrónicos, algo contraproducente con la designación.

La ley por la que Apple debe enfrentar la modificación empezará a regir en otoño de 2024, cuando todos los teléfonos que se vendan en los países pertenecientes al grupo europeo deban tener el mismo puerto de carga USB-C.

iphone usb C

Sin embargo, Joswiak no confirmó si el cambio llegará directamente el próximo año, con el iPhone 15, o si se tardará un tiempo más para ser incluido en el iPhone 16, que llegaría justo con el inicio de la obligación. Tampoco confirmó si los teléfonos con este tipo de puerto se venderán fuera de la Unión Europea.

Así fue la aprobación del Parlamento Europeo

La nueva medida que considera el uso de un puerto USB-C para dichos dispositivos entrará en vigor a más tardar en otoño de 2024. Su objetivo es limitar los desechos tóxicos que genera el uso de miles de cables, así como defender el derecho de los consumidores que se han visto obligados a comprar diversos artefactos de este tipo para sus dispositivos electrónicos.

En un comunicado de prensa, el Parlamento Europeo aseguró que el proyecto es parte de un esfuerzo más amplio de la Unión Europea por hacer sus productos más sostenibles, reducir los desechos electrónicos y facilitar la vida de los consumidores.

“Los consumidores ya no necesitarán un dispositivo y cable de carga diferente cada vez que compren un dispositivo nuevo y podrán usar un cargador para todos sus dispositivos electrónicos portátiles pequeños y medianos”, se lee en el comunicado.

Respecto a la velocidad de carga, la dependencia europea señaló que será armonizada para dispositivos que la admiten, lo que permitirá a usuarios cargar sus dispositivos con la misma rapidez con cualquier cargador.

Adicionalmente se detalló que los consumidores recibirán información clara sobre las características de carga de los dispositivos que adquieran, lo cual facilitará que sepan si sus cargadores son compatibles.

La normativa que se espera tenga un carácter obligatorio durante otoño de 2024 afectará a al menos 15 dispositivos entre los que destacan los productos del titán de la tecnología: Apple.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo