Connect with us

Mundo

Amputan parte de la pierna a un niño atacado por un tiburón en los Cayos de Florida

Un niño de 10 años fue trasladado en avión a un hospital de Miami donde le amputaron parte de la pierna después de que un tiburón lo atacara en los Cayos de Florida durante el fin de semana.

Publicado

on

amputan pierna tiburón

Un niño de 10 años fue trasladado en avión a un hospital de Miami donde le amputaron parte de la pierna después de que un tiburón lo atacara en los Cayos de Florida durante el fin de semana, dijeron familiares.

Jameson Reeder Jr. y su familia estaban buceando a lo largo de un arrecife poco profundo el sábado cuando fue atacado por lo que se cree que es un tiburón toro de dos metros y medio, dijo su tío, Joshua Reeder, en una larga publicación en Facebook.

amputan pierna tiburón

El incidente ocurrió alrededor de las 4 p.m. cerca de Looe Key Reef, dijeron funcionarios de la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida a Keysnews.com.

El tiburón mordió al niño justo debajo de la rodilla, y su familia lo metió en un bote y le puso un torniquete justo encima de la mordedura para detener el sangrado, dice la publicación.

Los miembros de la familia hicieron señas a otro bote que tenía una enfermera a bordo, y el niño fue llevado de urgencia a la orilla antes de ser trasladado en avión al Nicklaus Children’s Hospital en Miami, donde le amputaron parte de la pierna.

«Tuvieron que extirpar/amputar justo debajo de la rodilla para salvar su vida, ya que no era operable por el daño que había causado el tiburón», decía la publicación de Joshua Reeder. «Dijeron que el tiburón tomó la decisión por él y que no había nada que pudieran hacer para salvarlo. Pero le salvaron la vida. ¡Gracias, Yeshua/Jesús!».

amputan pierna tiburón

El tío dijo que los padres y tres hermanos de Jameson Jr. estaban de vacaciones en los Cayos. Dijo que Jameson Jr. cumplirá 11 años en un par de semanas.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo