Connect with us

Latinos

América Latina despide a José “Pepe” Mujica, Ex-presidente de Uruguay

El ex mandatario falleció a los 89 años tras una larga batalla contra el cáncer

Publicado

on

El ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica murió este martes a sus 89 años, tras una larga batalla contra el cáncer.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, dijo el actual mandatario, Yamandú Orsi, a poco de conocerse la noticia.

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, también lo despidió con unas emotivas imágenes y la promesa de que “seguiremos construyendo patria, seremos siempre parte de la gente y se nos irá la vida luchando por los imposibles”.

“Tengo para darte muchos agradecimientos, pero hoy te estoy viendo en tu pueblo, en sus lágrimas, en sus recuerdos y sobre todo en su futuro. No sabes de cuantas vidas sos parte! Así que no, no creo que te hayas ido, no creo que algún día te vayas. Pero si es así, déjame decirte que yo creo que un poco cambiaste el mundo. Gracias Pepe”, escribió.

Al interior de la política uruguaya, el Frente Amplio se despidió de Mujica, a quien recordó como “no solo un líder” sino como a “una forma de entender el mundo”, y destacó que “nos queda su voz, su ejemplo, su porfiada esperanza”.

A la par, el Partido Colorado emitió un comunicado en el que rindió homenaje a la investidura que representó y expresó sus condolencias.

El ex presidente Luis Lacalle Pou extendió su respeto a su entorno y aprovechó para “destacar lo bueno y las coincidencias” y recordar “la imagen de la ida a Brasil a la asunción de Lula”, mientras que su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera, apuntó que con la noticia del fallecimiento de Mujica “desaparece una figura importante de los últimos 60 años de la vida del país”.

“Fue un gran dirigente popular que formó una corriente dentro del Frente Amplio, hoy mayoritaria, que fue el caudillo y el principal dirigente de esa facción donde actúa tanta gente, tanta gente joven; que fue presidente de la República, en la elección que yo perdí contra él. A ese Mujica que aceptó el juego democrático, nuestro homenaje, y nuestro sentimiento de pesar a tanta gente que lo quiso, que lo acompañó y que hoy lo llora”.

 

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

EEUU recomienda reconsiderar viajes a este destino de Latinoamérica ante riesgos de crimen y disturbios civiles

Un reciente estudio -citado por GQ-menciona que hacer pequeños ajustes en la dieta, como reemplazar grasas saturadas, reduce el riesgo de enfermedades graves y promueve un envejecimiento más saludable

Publicado

on

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó el 17 de abril de 2025 su advertencia de viaje para Colombia, manteniendo al país en el Nivel 3 de su escala de seguridad, lo que implica una recomendación de reconsiderar los viajes debido a riesgos asociados con el crimen, el terrorismo, los disturbios civiles y el secuestro, de acuerdo con información publicada en travel.state.gov.

Según el Departamento de Estado, la actualización incorpora nueva información sobre amenazas recientes de disturbios civiles y de secuestros. La advertencia resalta que el crimen violento, como homicidios, asaltos y robos, es común en varias regiones colombianas. Asimismo, señala que el crimen organizado sigue operando de manera significativa en algunas zonas, involucrándose en actividades de extorsión, secuestros y robos, conforme al documento disponible en el portal oficial.

La sección de seguridad del aviso oficial también advierte sobre el riesgo de violencia terrorista. El Departamento de Estado indicó que instalaciones gubernamentales, zonas turísticas, centros comerciales, hoteles, restaurantes y otros espacios públicos son considerados blancos potenciales de ataques, según el contenido de la advertencia publicada en travel.state.gov.

¿Qué implica el Nivel 3 en las advertencias de viaje?

El sistema de advertencias de viaje del Departamento de Estado clasifica los destinos en cuatro niveles: Nivel 1 (Tomar precauciones normales), Nivel 2 (Aumentar precauciones), Nivel 3 (Reconsiderar el viaje) y Nivel 4 (No viajar). Colombia permanece en el Nivel 3, lo que implica que los viajeros deben evaluar con detenimiento los riesgos antes de decidir viajar, de acuerdo con las explicaciones oficiales en travel.state.gov.

La advertencia también identifica regiones específicas dentro de Colombia que presentan riesgos mayores, clasificándolas bajo Nivel 4: “No viajar”. Esta categorización señala zonas donde la situación de seguridad es considerada extremadamente riesgosa para visitantes.

¿Qué regiones de Colombia fueron clasificadas como Nivel 4?

De acuerdo con el Departamento de Estado, los departamentos de Arauca, Cauca(exceptuando la ciudad de Popayán) y Norte de Santander, así como la frontera terrestre entre Colombia y Venezuela, se encuentran bajo advertencia de Nivel 4. El comunicado oficial describe estas áreas como regiones con altos niveles de crimen, secuestro y conflicto armado entre grupos ilegales.

La advertencia también resalta que cruzar la frontera hacia Venezuela desde Colombiapuede derivar en detenciones arbitrarias por parte de las autoridades venezolanas, situación que limita la capacidad del gobierno de Estados Unidos para asistir a sus ciudadanos, según se detalla en travel.state.gov.

 

Sigue leyendo

Entretenimiento

Shakira, Bad Bunny y más latinos brillaron en la Met Gala 2025

La velada ultraexclusiva reunió a las mayores figuras de Latinoamérica y España, incluida Georgina, la esposa de Cristiano Ronaldo.

Publicado

on

La MET Gala 2025 volvió a ratificar su carácter de evento ultraexclusivo al que solo se accede si tienes peso en la industria de la moda, los negocios o el entretenimiento. Los latinos y españoles como Shakira, Bad Bunny o Rosalía no se quedaron atrás y comprobaron que el talento es más global que nunca.

Convocados para recaudar fondos para el Costume Institute del Museo de Arte Metropolitano (MET), el evento tuvo como temática ‘Superfino: el arte de la sastrería en el dandismo negro’, que indagó en el impacto cultural de dicho movimiento estilístico y el código de vestimenta ‘Hecho a la medida’ exigía llevar prendas personalizadas. Así fue como los famosos respondieron.

Bad Bunny

El cantante llegó con un look total de Prada que complementó con guantes con pedrería y un enorme bolso de la firma. Además, incluyó un sombrero similar a los que usan tradicionalmente los campesinos puertorriqueños, lanzando un homenaje a sus raíces caribeñas.

Shakira

La cantante colombiana hizo una parada en su gira mundial para acudir por segunda ocasión a la velada. Para la ocasión, Shakira eligió al diseñador Prabal Gurung para que le confeccionara un vestido ceñido de color rosa que incluye un par de paneles transparentes y una voluminosa cola.

Maluma

El colombiano se apropió de la temática con un traje diseñado por Willy Chavarría que rescataba el estilo dandi. El conjunto destacaba por su acabado metálico en tonos azules y verdes. Maluma agregó su ostentoso sello personal al incluir el reloj Billionare Ill de la firma Jacob & Co. elaborado en oro blanco y revestido de más de 700 esmeraldas.

Rosalía

La cantante española apostó por un look minimalista concebido por Balmain. El vestido en cuestión destacó por su cuello alto y por ceñirse a su cuerpo como si se tratara de una escultura. La intérprete remató llevando su cabellera suelta y ligeramente ondulada que le brindó un toque de elegancia de la vieja escuela.

Sigue leyendo