Alerta en EEUU por hallazgo de un caracol gigante africano: un condado en Florida entró en cuarentena
La especie es una más dañinas del mundo y puede ser devastadora para los agricultores locales. Además, representa un grave riesgo para la salud de los humanos
El descubrimiento en un condado de Florida (EEUU) de un ejemplar de caracol de tierra gigante africano, una especie invasora que puede producir en los humanos meningitis, ha motivado la imposición de una cuarentena en la zona por parte de las autoridades locales.
Según informan este domingo medios locales, el hallazgo en New Port Richey, en el oeste de Florida, de un caracol terrestre africano gigante ha obligado a la Florida Department of Agriculture and Consumer Services (FDACS) a imponer una cuarentena en el área y a empezar un tratamiento con pesticidas de la tierra.
De acuerdo a esta agencia estatal, esta especie es “uno de los caracoles más dañinos del mundo y consume al menos 500 tipos diferentes de plantas” por lo que su presencia podría ser “devastadora” para los agricultores locales.
Estos caracoles “también representan un grave riesgo para la salud de los humanos al portar el gusano pulmonar de la rata, que se sabe que causa meningitis en los humanos”, según la FDACS.
Con la orden de cuarentena la agencia estatal quiere evitar que los residentes entren en contacto, muevan y suelten en la naturaleza a estos moluscos gasterópodos, los cuales pueden llegar a medir hasta ocho pulgadas (20 centímetros) de largo.
Piden a los residentes que divisen a uno de estos caracoles que alerten a las autoridades locales.
Según datos suministrados, desde que se encontró el primer caracol en 2011, el estado de Florida recolectó más de 168.000 ejemplares con la ayuda de un equipo de perros que detectan caracoles.
Solo en 2012, un año después de que se detectara la presencia de estos animales en el condado de Miami-Dade, la propia entidad estatal informó haber atrapado unos 78.000 caracoles africanos gigantes de tierra, que además causan daños estructurales en edificios.
Este animal (Lissachatina fulica) es uno de los caracoles de tierra más grandes del mundo, alcanza los 20 centímetros de largo y más de 10 de diámetro
Cada ejemplar, que puede llegar a vivir 9 años, contiene órganos reproductores de ambos sexos y en una puesta pueden producir hasta 400 huevos, de forma que en un año normal cada uno pone una media de 1.200 huevos.
Es original de África oriental y se ha establecido a lo largo de la cuenca indo-pacífica, incluyendo las islas de Hawái.
Esta plaga invasora también ha sido introducida en las islas caribeñas de Martinica, Guadalupe, Santa Lucía y Barbados.
El último caracol terrestre africano gigante vivo se reportó en Florida en 2021, señalaron las autoridades.
Para que una especie sea erradicada deben pasar tres años desde que se encuentra un individuo vivo, detallaron los expertos durante la rueda de prensa.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.
El epicentro del temblor y su impacto inmediato
El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.
La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego
Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.
Reacciones virales y reconocimiento global
El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.
Alerta sísmica y riesgo de tsunami
El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.
Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.
El momento captado en tiempo real
El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.
Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.
Reacción de las autoridades
El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.
Impacto regional: desde Alaska hasta California
Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.