Connect with us

Mundo

Ajedrecista iraní desafía al régimen: compitió sin velo en un torneo

El director de la federación iraní de ajedrez admitió su sorpresa por la aparición de Sara Khademalsharieh sin el hiyab.

Publicado

on

Ajedrecista régimen irán

Una gran maestra iraní que compitió en un evento internacional de ajedrez sin el hiyab obligatorio no estaba representando a la república islámica, dijo el miércoles un funcionario de la federación local.

Sara Khademalsharieh, de 25 años, se presentó sin pañuelo en el Campeonato Mundial de Ajedrez Rápido y Blitz de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), celebrado esta semana en Almaty (Kazajstán), según informaron los medios de comunicación.

Algunos consideran que esta acción es una muestra de apoyo a las protestas que se han desatado en Irán desde la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, de 22 años, el 16 de septiembre. Amini había sido detenida por la policía de la moralidad de Teherán por una supuesta infracción del estricto código de vestimenta del país para las mujeres.

“Esta ajedrecista participó libremente y por su cuenta” en el torneo, declaró Hassan Tamini, director de la federación iraní de ajedrez, a la agencia de noticias Fars. “Khademalsharieh no participó en estas competiciones a través de la federación, sino que fue de forma independiente e hizo esta acción”, añadió.

Las atletas iraníes están obligadas a cumplir el estricto código de vestimenta de la república islámica para las mujeres, principalmente cubriéndose la cabeza cuando representan a su país en eventos internacionales.

No esperábamos que esta ajedrecista hiciera esto porque había participado en los torneos anteriores cumpliendo las normas”, dijo Tamini.

Irán vive protestas antigubernamentales y en contra de las normas religiosas islámicas desde mediados de septiembre, tras la muerte bajo custodia policial de una joven kurda llamada Mahsa Amini, a la que habían detenido por llevar mal puesto el velo.

Algunas atletas femeninas han aparecido recientemente en competiciones sin cubrirse la cabeza.

El mes pasado, Irán denunció a una patinadora de velocidad, Niloufar Mardani, tras asistir a una competición en Turquía sin llevar pañuelo en la cabeza, según dijeron entonces los medios locales.

Mardani participó “sin autorización”, declaró el Ministerio de Deportes, citado por la agencia de noticias iraní Fars.

Ajedrecista régimen irán

En octubre, la escaladora Elnaz Rekabi sólo llevaba una cinta en la cabeza durante una prueba de los Campeonatos Asiáticos de Seúl.

Fue recibida como una heroína en el aeropuerto de Teherán, donde decenas de personas la vitorearon y aplaudieron. La atleta se disculpó por el incidente y, en declaraciones a los medios de comunicación estatales, insistió en que el pañuelo se le había caído accidentalmente.

El deporte se ha convertido en un tema delicado durante las protestas, y varias destacadas atletas y futbolistas han expresado su apoyo.

La foto de perfil de la Gran Maestra en el sitio web de la FIDE muestra a Khademalsharieh con un pañuelo azul oscuro que no le cubre todo el pelo.

Khadem, nacida en 1997 y también conocida como Sarasadat Khademalsharieh, ocupa el puesto 804 del mundo, según la página web de la Federación Internacional de Ajedrez. En la página web de la competición, del 25 al 30 de diciembre, figuraba como participante en las pruebas de Rápidas y Blitz.

(Con información de AFP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo