Connect with us

Mundo

Aída Victoria Merlano no acepta cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la Nación solicitó la audiencia de imputación de cargos que se adelantó de forma breve, dada la no aceptación de responsabilidad de la hija de Aída Merlano.

Publicado

on

Aída Victoria Merlano

Este jueves 22 de septiembre, luego de dos aplazamientos, se llevó a cabo la audiencia de imputación de cargos contra Aída Victoria Merlano Manzaneda, influenciadora e hija de la excongresista y fugitiva de la justicia, Aída Merlano Rebolledo, que la Fiscalía General de la Nación solicitó para acusarla de los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

“Usted, señora Aida Victoria, constituyó en 2019 una empresa ficticia para que su madre transfiriera, de manera irregular, bienes por más de 2.000 millones de pesos para ocultarlos de las autoridades”, aseguró el fiscal durante esta audiencia, que apenas duró cincuenta minutos.

La supuesta empresa a la que refiere el fiscal llevaría el nombre de Esaid SAS y habría sido consolidada por Aída Victoria Merlano y su familia en 2019. En teoría, adelantaría actividades de explotación de ingeniería, arquitectura y urbanismo. Sin embargo, el ente acusador afirma que Esaid SAS nunca ejecutó nada directamente relacionado con esos oficios.

Además, esta empresa habría efectuado varios movimientos bancarios por 3.200 millones de pesos cuyos fondos no ha podido explicar de forma sólida. La influenciadora fue calificada por el fiscal como un fantasma para las entidades bancarias, porque no registraba propiedades, ingresos o apalancamientos financieros para demostrar los ingresos para la creación de la empresa.

Por otro lado, Aída Victoria Merlano habría trasladado a la empresa varios bienes que pertenecían a su madre para, presuntamente, ocultarlos de las autoridades colombianas. Dichos traspasos se habrían dado bajo la modalidad de donación. Si bien donar no es un delito, los inmuebles estaban avaluados en dos mil millones de pesos y fueron presuntamente cambiados de titular para evitar que sobre ellos cayera alguna extinción de dominio —dado el prontuario de la madre—.

Luego de la intervención del fiscal, Merlano Manzaneda aseguró que no es culpable de lo que se le acusa y que peleará “hasta el final de este proceso por mi inocencia”.

Sobre este tema se había referido este miércoles el director especializado de la Fiscalía contra el Lavado de Activos, Carlos Enrique Vieda, para la emisora RCN Radio. El funcionario aseguró que hay pruebas suficientes para comprobar que la influenciadora sí estaría involucrada en los delitos que le imputaron este jueves.

“Al realizar esa indagación por parte del ente acusador se tiene la inferencia razonable de autoría para lograr una imputación a Aida Victoria Merlano y es por ello, que la Fiscalía General ha solicitado la realización de esa audiencia de formulación de imputación”, manifestó.

En días pasados, Aída Victoria fue notificada que a su nombre recae una condena de siete años y cinco meses de prisión domiciliaria tras ser acusada de tener previo conocimiento de la fuga de su madre, en el año 2019. Ahora, la prensa nacional conoció que Miguel Ángel de Río, abogado defensor de la influenciadora, apeló la condena. El representante legal de la joven le está pidiendo al Tribunal Superior de Bogotá que anule la condena. El profesional asegura que Aída Victoria no tenía conocimiento del plan de su madre de escapar del poder de las autoridades colombianas.

Según Del Río, ya se comprobó que nadie revisó la maleta del hermano menor de Aída Victoria durante la entrada de la familia al centro odontológico del que Merlano se fugó. Es de recordar que la exsenadora se lanzó por la ventana del consultorio con la ayuda de una cuerda. Destacó que ningún dragoneante revisó el baño antes del ingreso de Merlano a él, y que no se evidenció que Merlano haya recibido algún elemento por parte de sus hijos para la que fue, posteriormente, su huida. El documento con el que el abogado pretende revertir la decisión del juez tiene 71 páginas. En contra parte, la Fiscalía prepara otra apelación para pedir que Aída Victoria cumpla su condena en un centro carcelario.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo