Connect with us

Latinos

Advierten que la libertad de prensa en El Salvador se encuentra en un “estado crítico”

Periodistas del país centroamericano denunciaron casos de “espionaje ilegal” por parte del gobierno de Nayib Bukele.

Publicado

on

libertad prensa Salvador

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) señaló este miércoles que la libertad de prensa en el país se encuentra en “estado crítico” y reportó que este año ha registrado al menos 125 agresiones contra periodistas.

La presidenta de la APES, Angélica Cárcamo, dijo a la agencia EFE que el año 2022 ha significado para la prensa salvadoreña un “punto crítico” a raíz de los casos de “espionaje ilegal” con el software Pegasus, la salida del país de 11 periodistas y reformas penales “antiprensa”.

“En este año, lo más grave es que el Estado salvadoreño es el que agrede a la prensa”, subrayó Cárcamo, y recordó una serie de reformas legales, entre las que se encuentran una que castigaría hasta con 15 años de prisión la publicación de temas relacionados con las pandillas.

Afirmó que estas enmiendas legales “hacen más difícil el trabajo periodístico” y que son “graves”, porque han llevado a varios de sus colegas a salir de El Salvador preventivamente.

Agregó que existe un “silencio cómplice” de la Fiscalía General en los casos de infección con el programa de espionaje a una treintena de periodistas y el robo de cuentas de servicios de mensajería instantánea.

También lamentó que se da un “abuso de las fuerzas de seguridad” y que la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos se ha mostrado “inoperante”.

“El gremio no tiene instancias donde pueda acudir”, sostuvo, y señaló que los periodistas “no tienen confianza” en las instancias estatales.

Relató que la Asociación ha recogido casos de “retenciones arbitrarias” en las que “los militares tienden a ser más agresivos en el trato con la prensa”. Dijo también que policías y militares “tienen disputas” entre ellos a la hora de intervenir a periodistas.

libertad prensa Salvador

DATOS DE AGRESIONES

El Centro de Monitoreo de la APES registró, al menos hasta el 15 de diciembre, un total de 125 agresiones. Los casos con mayor número son los ataques digitales (24) y restricción al ejercicio periodístico (23).

Los “principales agresores” identificados son funcionarios (24), desconocidos (20) y agentes de las fuerzas de seguridad (19).

Los afectados se dividen en 66 hombres, 50 mujeres, 14 medios de comunicación, 9 casos colectivos y 6 veces la misma APES. Son 11 los periodistas que han salido del país, se trata de 8 hombres y 3 mujeres.

La APES destacó en un comunicado que “si bien en El Salvador no hay periodistas encarcelados o muertos, el Gobierno salvadoreño, con la ayuda de otros órganos del Estado, ha propiciado un clima de impunidad legal, abuso policial y militar”.

A este contexto agregó “reformas legales antiprensa, amenazas financieras hacia medios de comunicación, así como una narrativa permanente de estigmatización de la prensa no alineada al oficialismo”.

“La APES hace un enérgico llamado al Estado salvadoreño, que las denuncias recopiladas colocan como el principal vulnerador de la libertad de expresión y prensa, a cesar estas medidas de represión contra el periodismo y medios independientes”, concluyó.

Con información de EFE

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo