Connect with us

Mundo

Adolescentes que asesinaron a su profesora por mala calificación se declararon culpables

Willard Miller y Jeremy Goodale pueden enfrentar una pena de cadena perpetua por el crimen que cometieron en 2021.

Publicado

on

asesinaron profesora

Willard Miller y Jeremy Goodale asesinaron en 2021 a Nohema Graber, su profesora español, porque a uno de ellos le puso una mala calificación. Este jueves los dos adolescentes se declararon culpables de homicidio agravado en una corte en EEUU.

El hecho ocurrió el dos de noviembre de 2021 en Chautauqua Park, Iowa, cuando los adolescente emboscaron a Graber, de 66 años, y la mataron a golpes utilizando un bate de béisbol.

Miller y Goodale, que tenían 16 años al momento de cometer el crimen, fueron vistos saliendo de un parque manejando la camioneta de Graber. El cuerpo golpeado de la mujer fue hallado escondido debajo de una lona y una carretilla.

Los jóvenes, al parecer no habían dejado ningún rastro, nadie sospechaba de ellos. No obstante, uno de ellos alardeó en Snapchat del crimen. Uno amigo, alarmado por lo ocurrido, informó a la policía y proporcionó evidencia con las capturas de la conversación en la red social.

Según la evidencia mostrada durante el juicio, los adolescente emboscaron a la maestra cuando había salido de la escuela y estaba caminando.

Los investigadores del caso señalaron que que Miller se reunió en la escuela secundaria con la maestra en la tarde del 2 de noviembre de 2021 para intentar convencerla de que cambiara su mala calificación en la clase de español.

Miller sabía lo que hacía Graber después de terminar su trabajo en la escuela, conocía la rutina de la maestra, quien todas las tarde iba con su camioneta a un parque donde caminaba para hacer ejercicio y despejar su mente. Testigos vieron su camioneta salir del parque con dos hombres en el asiento delantero.

asesinaron profesora

Los asesinos abandonaron el vehículo al final de una vía rural. Los jóvenes luego llamaron a un conocido, quien los recogió mientras ambos caminaban por la carretera.

Cuando fue interrogado por la policía, Miller dijo que estaba frustrado por la forma en la que Graber enseñaba español y agregó que la calificación que le había puesto en su clase afectaba su promedio.

Por otra parte, durante el juicio, los testimonios de los adolescente se contradecían: Goodale testificó que Miller inició el plan para matar a la maestra y cada uno de ellos la golpeó; Miller admitió haber ayudado a planificar y llevar a cabo el asesinato, pero negó haber golpeado a Graber

Se cree que la mala calificación es el motivo detrás del asesinato de Graber que conecta directamente a Miller”, informaron las autoridades.

Este jueves se conoció que los fiscales recomendarán una sentencia de entre 30 años y cadena perpetua, con posibilidad de libertad condicional, para Miller. Por su parte, los fiscales recomendarán una sentencia de entre 25 años y cadena perpetua, con posibilidad de libertad condicional, para Goodale.

Durante el juicio, Goodale declaró que Miller le había pedido ayuda y él accedió: durante unas dos semanas planificaron el asesinato. Goodale testificará en contra de su amigo durante el juicio, que comenzará la próxima semana.

“El 2 de noviembre de 2021, conocí a Willard Miller en Chautauqua Park y entendí que tenía la intención de matar a la Sra. Graber”, dijo Goodale al declararse culpable.

Goodale señaló que Miller “trajo un bate entre otros suministros para ir” y cometer el asesinato.

Después de que golpeó a Nohema Graber, la sacó del camino donde yo la golpeé y, como resultado, ella murió”, dijo Goodale.

“Después, eliminamos cualquier evidencia que pudiera incriminarnos”, agregó.

Miller, que ahora tiene 17 años, y Goodale, 18, fueron juzgados como adultos debido a la gravedad del delito. No obstante, no están sujetos a cadena perpetua sin libertad condicional porque tenían 16 años cuando asesinaron a la maestra.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo