Connect with us

Mundo

A la venta la mansión más cara de la historia de Miami

USD 150 millones es la cifra más alta que se ha visto en las listas inmobiliarias y se alista a romper el récord estatal

mansión miami

La lujosa propiedad con dos mansiones, una moderna y otra construida en 1913, que la filántropa y empresaria Adrienne Arsht posee en la Bahía Vizcaína de Miami está en el mercado por un precio de 150 millones de dólares, el valor más alto nunca listado por una residencia en esta ciudad.

La propiedad, denominada Arsht Estate, se levanta frente a la citada bahía sobre un terreno de cuatro acres (1,6 hectáreas) en el enclave de Coconut Grove y alberga dos mansiones: Indian Spring, construida por Arsht en 1999, y Villa Serena, de 1913, donde residió el ex secretario de Estado de EEUU William Jennings Bryan (1860-1925).

mansión miami

Las dos viviendas están conectadas por un sendero de piedra y comparten 122 metros de muelle frente a la bahía.

Las dos mansiones más las viviendas auxiliares para invitados abarcan una extensión de unos 2.300 metros cuadrados y disponen de un total de 12 habitaciones y 17 baños, según recogió este miércoles en su página de internet la revista sobre el lujo Robb Report.

mansión miami

El terreno donde se construyó Indian Spring llegó a ser propiedad de la actriz y celebridad estadounidense Peggy Hopkins, famosa por sus actuaciones en el Zieglfeld Follies (1907-1931), una serie de atrevidas revistas musicales de Broadway.

La casa dispone de cinco habitaciones, sala de estar, un gran salón, comedor, sala de jardín, una piscina y un extenso jardín con césped y flores bien cuidado.

Pese a que Indian Springs es la residencia principal, el valor histórico de Villa Serena es incomparable y, de seguro, un gran reclamo para los potenciales compradores.

mansión miami

Esta mansión de 1913 es una joya arquitectónica de estilo Renacimiento Mediterráneo (Mediterranean Revival) diseñada por el prominente arquitecto August Geiger (1887-1968) y con elementos de inspiración española e italiana.

Arsht adquirió la propiedad en 2007 “después de escuchar que un promotor de bienes raíces la iba a comprar y derribar”, apunta la revista.

La filántropa estadounidense, presidenta y mecenas del importante Adrienne Arsht Center for the Performing Arts de Miami, “se enamoró de Villa Serena y trabajó para restaurarla, preservarla y asegurarse de que recibiera la designación de lugar histórico”.

mansión miami

Tras la reforma, la mansión fue efectivamente incorporada en 2012 al Registro Nacional de Lugares Históricos de EEUU.

Las comodidades actuales que ofrece la mansión armonizan con los coloridos suelos de baldosas cubanas que cubren la primera planta. Cada habitación tiene vista al mar y cuenta con una gran sala de estar, un comedor, una cocina de mármol renovada y una cochera para tres autos.

Las dos viviendas se encuentran rodeadas de ceibas e higueras de Bengala, lo que le da una mayor privacidad a la propiedad.

De ser vendida por el precio o monto cercano al que figura en el listado de Berkshire Hathaway HomeServices EWM Realty, la propiedad rompería el récord como la transacción residencial más cara efectuada en el condado de Miami-Dade.

mansión miami

“Este es un complejo que invita a la prominencia – uno que no sólo está conectado a las primeras raíces de Miami, pero ahora al futuro del mundo de las finanzas, la tecnología y los conglomerados globales, todos los que operan y llevan a cabo sus negocios a pocos minutos de esta excepcional propiedad consagrada”, dijo Ashley Cusack, vicepresidenta senior de Berkshire Hathaway HomeServices en un comunicado.

“Gracias a su refinamiento y a sus servicios de categoría mundial, el Arsht Estate es una residencia con un atractivo global absoluto. Su entorno y tamaño serán un atractivo para los compradores más sofisticados”, añadió.

“El esplendor de la finca Arsht no puede ser exagerado”, apuntó Ron Shuffield, CEO de la firma. “Esta es una oferta extraordinaria, un ‘unicornio’ para el mercado… uno que simplemente no puede ser duplicado”.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo