Connect with us

Mundo

Plan de Elon Musk de desplegar 30.000 satélites en órbita preocupa a la NASA

La agencia espacial estadounidense advirtió sobre las consecuencias que tendría la ampliación del proyecto de SpaceX

Publicado

on

elon musk nasa

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) planteó su preocupación por el plan de SpaceX de desplegar unos 30.000 satélites para su Starlink, al igual que algunas grandes empresas.

SpaceX, de Elon Musk, recibió previamente autorización para unos 12.000 satélites para ofrecer internet de banda ancha y ha solicitado autorización para una constelación de segunda generación de 30.000 satélites.

“La NASA tiene preocupaciones con el potencial de un aumento significativo en la frecuencia de los eventos de conjunción y los posibles impactos en las misiones científicas y de vuelos espaciales humanos de la NASA”, escribió la agencia a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).

elon musk nasa

La NASA señaló que actualmente hay un total de 25.000 objetos rastreados en órbita, y unos 6.100 por debajo de los 600 km. La ampliación Gen2 de SpaceX “duplicaría con creces el número de objetos rastreados en órbita y quintuplicaría el número de objetos por debajo de 600 km”, añadió.

El astrofísico del Harvard-Smithsonian, Jonathan McDowell, que forma parte del panel de la Sociedad Astronómica Americana que examina el impacto de los satélites en la astronomía dijo: “Nos ha preocupado tener este gran número de satélites que interfieren en las observaciones astronómicas. Creo que necesitamos un poco más de experiencia con los varios miles de satélites operativos antes de pasar a las decenas de miles”.

Musk escribió en su cuenta de Twitter el 15 de enero que SpaceX tenía 1.469 satélites Starlink activos y que 272 iban a pasar a órbitas operativas en breve.

Amazon, que se ha comprometido a gastar al menos 10.000 millones de dólares para construir 3.236 satélites de este tipo a través de su programa Project Kuiper, planteó por separado su preocupación ante la FCC sobre el plan de SpaceX, al igual que Dish Network (DISH.O).

elon musk nasa

Amazon dijo que bajo la solicitud de SpaceX “al menos cientos -y potencialmente más de diez mil- satélites de SpaceX podrían operar a las mismas altitudes que el Sistema Kuiper”.

Advirtió que “el efecto de este solapamiento orbital sería un aumento dramático de los riesgos y otras cargas para el Sistema Kuiper” y pidió a la FCC que impusiera “condiciones razonables”.

Aunque su despliegue es extremadamente costoso, la tecnología de satélites puede proporcionar Internet de alta velocidad a personas que viven en lugares rurales o de difícil acceso donde no llegan los cables de fibra óptica ni las torres de telefonía móvil. La tecnología también podría ser un apoyo fundamental cuando los huracanes u otras catástrofes naturales interrumpan las comunicaciones.

(Con información de Reuters)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tormentas severas amenazan a más de 21 millones en EE.UU

Publicado

on

El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió una alerta por tormentas severas que afecta a más de 21 millones de personas en el medio oeste y las Grandes Llanuras.

Ciudades como Chicago, Milwaukee, Denver y Green Bay están en riesgo por lluvias intensas, granizo, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y posibles tornados. El fenómeno se debe a la interacción de aire cálido del Golfo de México con aire frío de las Rocallosas.

Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos, asegurar objetos sueltos y preparar kits de emergencia. El nivel de amenaza es 2 sobre 5, pero se espera que el frente se intensifique entre las 2 p.m. y 8 p.m.

Además, casi 70 millones de personas están bajo alerta por calor extremo, con temperaturas que superan los 40 °C en varias regiones. El sistema también ha provocado inundaciones en Texas, donde se reportaron más de 130 muertos en eventos anteriores.

Sigue leyendo

Mundo

Air India: apuntan al capitán por corte de combustible antes del accidente

Publicado

on

Nuevos detalles del accidente del vuelo AI-171 de Air India, ocurrido el 12 de junio en Ahmedabad, India, apuntan a una posible acción humana como causa principal.

La grabación de la caja negra revela que los interruptores de combustible de ambos motores fueron cambiados de “RUN” a “CUT OFF” apenas segundos después del despegue, lo que provocó una pérdida total de potencia y la caída del avión sobre edificios cercanos.

El capitán Sumeet Sabharwal, con más de 15.000 horas de vuelo, negó haber realizado el cambio, mientras el copiloto Clive Kunder entró en pánico al notar la desconexión.

El informe preliminar no determina si fue un error, una acción deliberada o una falla técnica, pero descarta problemas con el combustible o el mantenimiento. El accidente dejó 260 muertos, incluidos 241 ocupantes y 19 personas en tierra. Solo una persona sobrevivió.

La Dirección General de Aviación Civil de India ordenó inspecciones en toda la flota de Boeing 787, mientras expertos internacionales piden revisar el diseño de los interruptores de combustible, que requieren una acción intencional para activarse.

Sigue leyendo