Connect with us

Latinos

Iván Duque firmó la extradición a EE.UU. de alias Otoniel

Tras el aval del primer mandatario, quien fuera el máximo cabecilla del Clan del Golfo está ad portas de ser enviado a Estados Unidos para que responda en varios procesos por narcotráfico.

Publicado

on

Duque Otoniel

En la mañana de este viernes 8 de abril, el presidente colombiano Iván Duque Márquez informó a través de su cuenta de Twitter que firmó el trámite para que Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, máximo jefe del Clan del Golfo, sea extraditado a los Estados Unidos.

“Acabo de firmar la extradición de alias ‘Otoniel’, el peor narcotraficante y criminal de la historia reciente de Colombia. Las instituciones del país muestran su fortaleza y contundencia”, aseveró el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter.

No es la primera vez que Duque se refiere a la extradición del criminal que fue capturado a finales del 2021 por el Ejército en el Urabá antioqueño. De hecho, este jueves 7 de abril, el presidente calificó con vehementes términos a Otoniel.

Duque Otoniel

“A ese delincuente, a ese bandido, a esa sabandija, a esa rata de alcantarilla la vamos a extraditar a la mayor brevedad”, señaló Duque, a su vez que exaltó la labor de la Corte Suprema de Justicia al dar aval para que el criminal, quien fuera uno de los más buscados en Colombia, sea llevado a territorio norteamericano.

“Destacar la labor patriótica que ha cumplido la Corte Suprema de Justicia al avalar la extradición de alias Otoniel, ahora procederemos también desde el lado del poder ejecutivo con la velocidad que corresponde para avanzar en esa decisión”, dijo Duque.

El presidente hizo énfasis en que ‘Otoniel’ no solo responderá ante las autoridades internacionales, sino también ante las colombianas. Esto, luego de que desde varios sectores se cuestionara al Gobierno nacional porque, supuestamente, no permitiría que el criminal comparezca ante la justicia del país.

“Toda extradición de este tipo de delincuentes no es obstáculo para que se siga compareciendo ante los llamados de la justicia colombiana, además bajo el principio de la reparación de crímenes que han ocurrido en Colombia. Una vez se cumplan las penas por narcotráfico en los Estados Unidos, esos criminales tienen que volver al país a pagar sus penas por otros delitos cometidos en nuestro país”, señaló el mandatario.

Por su parte, el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, aseguró que en unos días se hará el respectivo traslado y en el mismo sentido del mandatario señaló que será en el menor tiempo posible.

“Será cuestión ya de pocos días para que se cumpla este mandato de la Corte Suprema y del señor presidente de la República de enviarlo a cortes de los Estados Unidos, donde es requerido por tres cortes de ese país, por delitos relacionados con grandes toneladas de narcotráfico”, comentó el director. A su vez, destacó que alias Otoniel tenía negocios con los carteles más poderosos del mundo.

El general Vargas recordó que capturaron a Dairo Antonio Úsuga el pasado 23 de octubre por ser el responsable del desplazamiento forzado de comunidades, múltiples homicidios contra civiles e integrantes de la fuerza pública, abuso de menores de edad y reclutamiento ilícito. “Ha pretendido fugarse y dilatar un proceso que hoy se ratifica gracias a la decisión en derecho de la Corte”, agregó el jefe de la Policía.

Duque Otoniel

No hay que olvidar que la Corte Suprema de Justicia, de la mano del magistrado ponente Diego Eugenio Corredor Beltrán, expuso el radicado número 60687, en donde se explica a detalle la relación de los delitos que implican a Darío Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’.

El alto tribunal asegura que esta se ajusta a los parámetros legales establecidos por la misma justicia y considera que tan pronto el implicado cumpla su condena en territorio norteamericano, este será remitido directamente a Colombia sin necesidad de ser solicitado, pues deberá comparecer ante las autoridades nacionales por su nutrido prontuario en su país natal.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo