Connect with us

Mundo

Avión se partió en dos cuando intentaba aterrizar en Costa Rica

Un avión de carga de la empresa DHL derrapó en la pista del aeropuerto más importante de ese país y ocasionó el cierre total de la terminal aérea.

Publicado

on

Avión partió

Un avión de carga de la empresa DHL derrapó en la pista del aeropuerto más importante de Costa Rica y se partió en dos, lo que ocasionó el cierre total de la terminal aérea.

Según detalló el jueves el Cuerpo de Bomberos, poco antes de las diez de la mañana se recibió la alerta de una aeronave que había despegado del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (15 kilómetros al oeste de San José) pero decidió volver al detectar un fallo en su sistema hidráulico.

Héctor Chaves, director de Bomberos de Costa Rica, comentó que al tocar tierra en el sector sur del aeropuerto casi 30 minutos después, el avión derrapó, dio un giro y finalmente su fuselaje se partió en dos, dejando expuesta su carga. “Las unidades se movilizaron para sacar al piloto y al copiloto. Luego se procedió a aplicar espuma para prever algún derrame y ahora se trabaja en un dique de tierra para evitar que el combustible derramado salga al alcantarillado”, comentó Chaves.

Según el subdirector de Aviación Civil, Luis Miranda, el avión de carga tenía como destino el Aeropuerto La Aurora de Ciudad de Guatemala. Su tripulación constaba solo de dos personas, la carga y dos horas y media de combustible abordo. El avión solo había recorrido 50 kilómetros desde el aeropuerto costarricense cuando solicitó el permiso para regresar.

El director de Bomberos detalló además que la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) trabajará en la extracción del combustible restante en las alas del avión.

Tanto el piloto como el copiloto se reportan en buen estado de salud, mientras que Bomberos indicó que la carga no se movió de su lugar pese al impacto y ahí se trabaja en el inventario para determinar si existen sustancias peligrosas dentro.

Chaves comentó además que una vez que se estrelló el avión fue posible observar el derrame de un líquido azul correspondiente al sistema hidráulico, sin el cual la aeronave pierde capacidad para utilizar sus frenos y alerones.

El operador del aeropuerto aseguró que la situación obligará a tener cerrado el ingreso y salida de aeronaves al menos hasta las seis de la tarde (GMT-6), lo que provocará el desvío de al menos 32 vuelos provenientes de Norte, Centro y Sudamérica.

Algunos de estos vuelos serán desviados al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber de la ciudad de Liberia (200 kilómetros al noroeste de San José), pero por tratarse de un aeropuerto pequeño no podrá atender a todos los vuelos desviados, que también serán enviados a Panamá y Guatemala o devueltos a sus destinos de origen.

(Con información de AP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tormentas severas amenazan a más de 21 millones en EE.UU

Publicado

on

El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió una alerta por tormentas severas que afecta a más de 21 millones de personas en el medio oeste y las Grandes Llanuras.

Ciudades como Chicago, Milwaukee, Denver y Green Bay están en riesgo por lluvias intensas, granizo, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y posibles tornados. El fenómeno se debe a la interacción de aire cálido del Golfo de México con aire frío de las Rocallosas.

Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos, asegurar objetos sueltos y preparar kits de emergencia. El nivel de amenaza es 2 sobre 5, pero se espera que el frente se intensifique entre las 2 p.m. y 8 p.m.

Además, casi 70 millones de personas están bajo alerta por calor extremo, con temperaturas que superan los 40 °C en varias regiones. El sistema también ha provocado inundaciones en Texas, donde se reportaron más de 130 muertos en eventos anteriores.

Sigue leyendo

Mundo

Air India: apuntan al capitán por corte de combustible antes del accidente

Publicado

on

Nuevos detalles del accidente del vuelo AI-171 de Air India, ocurrido el 12 de junio en Ahmedabad, India, apuntan a una posible acción humana como causa principal.

La grabación de la caja negra revela que los interruptores de combustible de ambos motores fueron cambiados de “RUN” a “CUT OFF” apenas segundos después del despegue, lo que provocó una pérdida total de potencia y la caída del avión sobre edificios cercanos.

El capitán Sumeet Sabharwal, con más de 15.000 horas de vuelo, negó haber realizado el cambio, mientras el copiloto Clive Kunder entró en pánico al notar la desconexión.

El informe preliminar no determina si fue un error, una acción deliberada o una falla técnica, pero descarta problemas con el combustible o el mantenimiento. El accidente dejó 260 muertos, incluidos 241 ocupantes y 19 personas en tierra. Solo una persona sobrevivió.

La Dirección General de Aviación Civil de India ordenó inspecciones en toda la flota de Boeing 787, mientras expertos internacionales piden revisar el diseño de los interruptores de combustible, que requieren una acción intencional para activarse.

Sigue leyendo