Connect with us

Mundo

Alertan por un contagioso virus de perros en parques del sur de la Florida

Las autoridades locales advierten que puede llegar a causar hasta neumonías en los canes.

Publicado

on

virus perros

Si tiene perros y se encuentra en el sur de la Florida, esté muy atento. Hay un virus muy contagioso que ha llevado a las autoridades locales a tomar medidas de inmediato. Según lo ha reportado la agencia para el Servicio de Animales del condado de Miami Dade, se trata del CIRDC (Complejo de Enfermedades Respiratorias Infecciosas Caninas, por sus siglas en inglés), un conjunto de virus y bacterias que generan complicaciones en el sistema respiratorio de los animales.

A través de la red social Twitter, la agencia gubernamental dio detalles acerca del CIRDC, indicando que es “una enfermedad altamente contagiosa que causa una inflamación severa o crónica en el sistema respiratorio superior”.

Lo primero que hay que hacer si se tiene un perro en esta región es estar atentos a los síntomas que incluyen tos con o sin sangre, secreción nasal, ojos llorosos, nauseas, arcadas, anorexia o falta de apetito, depresión, fiebre y dificultad para respirar.

Si se identifica alguno de estos síntomas, se recomienda alertar de inmediato al veterinario y aislar al animal de otros perros para evitar que el virus siga propagándose. En casos severos, los perros pueden llegar a desarrollar neumonías a consecuencia de este virus. En el caso de los cachorros, o de perros adultos con otro tipo de enfermedades de base, pueden generar una bronconeumonía fatal.

A raíz del gran número de casos detectado en el condado de Miami Dade durante las últimas semanas, solamente seguirá operando con normalidad la sede central de los Servicios para Animales. En el resto de las locaciones de manera temporal se han suspendido los servicios médicos, de castración, operaciones, vacunas, colocación de microchips, y los eventos de adopción de perros. El objetivo es limitar el contacto entre animales, para ponerle un freno cuanto antes a la propagación del virus.

virus perros

Debido a las nuevas restricciones, el servicio de animales por el momento sólo recibirá perros callejeros que estén heridos, enfermos o que sean violentos. El resto no entrará en las facilidades del departamento gubernamental por ahora.

Como siempre ante los virus, los veterinarios indican que los perros están en mejores condiciones de enfrentar la infección si tienen sus vacunas al día. Como medidas adicionales, recomiendan que hasta que pase el pico de contagios, las personas eviten llevar a sus mascotas a los parques, a centros caninos o a peluquerías de animales (siempre buscando limitar contactos innecesarios entre canes). También indican que es recomendable evitar que los perros estén expuestos a temperaturas extremas, a la humedad (algo difícil de conseguir en Miami), y tenerlos siempre en zonas bien ventiladas. Por último, es recomendable tratar de evitar situaciones de estrés para los perros, limitando las situaciones que les generan temor (como la exposición a ruidos fuertes).

Las autoridades indicaron también que se trata de un virus que afecta a perros, y que no presenta un riesgo para otro tipo de mascotas, ni para los humanos.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Publicado

on

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.

El momento captado en tiempo real

El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.

Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.

Impacto regional: desde Alaska hasta California

Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Sigue leyendo