Connect with us

Tecnología

Elon Musk ofrece 5.000 dólares a un estudiante para que cierre Twitter

Publicado

on

elon musk twitter

El multimillonario estadounidense Elon Musk ofreció 5.000 dólares a un estudiante de la Universidad Central de Florida (UCF) para que eliminara su cuenta de Twitter en la que rastrea, mediante el programa informático «bot», las rutas aéreas que realiza su jet privado, informó este viernes un medio local.

Jack Sweeny, estudiante de primer año en la UCF, dijo que se quedó sorprendido cuando el fundador de Tesla y de la compañía aeroespacial SpaceX le envió recientemente un mensaje con una extraña petición: que eliminara su cuenta de esta red social por cuestiones de seguridad, recogió hoy el canal WKMG TV.

Pero el chico, tras un intercambio de mensajes, le propuso una contraoferta: 50.000 dólares, aunque todavía está esperando la respuesta del empresario de origen sudafricano, según el medio.

elon musk twitter

Sweeny, de 19 años, es la persona detrás del nombre de usuario de Twitter @ElonJet, una cuenta que revela información muy precisa de vuelo del jet privado de Musk.

El joven explicó que creó un algoritmo para rastrear el avión del gigante tecnológico con datos provenientes de compañías que registran datos de vuelo a través del transpondedor de un avión.

El ‘bot’ es capaz de establecer el tiempo de vuelo estimado, la ubicación, el estado, el país y la ciudad donde se encuentra el aparato, además de crear un mapa de esa localización.

De hecho, toda la información aportada por el joven en su cuenta de Twitter atrae a más de 100.000 personas.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo