Connect with us

Mundo

La FDA podría autorizar las píldoras de Pfizer y Merck contra el coronavirus esta semana

Los tratamientos están dirigidos a pacientes de alto riesgo y permitirían aliviar la carga de los hospitales ante las nuevas olas de contagios

Publicado

on

píldoras pfizer

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU podría autorizar esta semana los tratamientos de las píldoras de Merck y Pfizer contra el COVID, según fuentes reportadas por Bloomberg.

El portal informó que ambas terapias recibirían la luz verde en los próximos días o incluso este miércoles, de acuerdo con tres fuentes no identificadas.

Ambos tratamientos (Paxlovid de Pfizer y molnupiravir de Merck) apuntan a pacientes de alto riesgo que han dado positivo por COVID. Al ser administradas a domicilio y lograr una reducción sustancial de la gravedad de los cuadros, tienen el potencial de aliviar fuertemente la carga de los hospitales, muchos de los cuales están cerca de la saturación por la variante Ómicron en un momento complicado por el descenso de las temperaturas y las reuniones de fin de año.

En un ensayo clínico, el tratamiento de Pfizer mostró una reducción del 89% en las hospitalizaciones de los pacientes que recibieron el medicamento en los tres días siguientes a la aparición de los síntomas, en comparación con los pacientes que recibieron un placebo. Ninguno de los tratados con el fármaco murió, en el estudio con más de mil voluntarios, todos pacientes con comorbilidades.

píldoras pfizer

Por su parte, los resultados clínicos publicados por Merck fueron decepcionantes ya que mostraban menos eficacia que en anteriores ensayos (a partir de resultados provisionales). Además, la compañía no recomienda su uso a mujeres embarazadas luego de que estudios con animales despertaran preocupaciones sobre su efecto en los fetos.

Los tratamientos con pastillas “son lo más importante que ha ocurrido en la pandemia después de las vacunas”, dijo Eric Topol, director del Instituto de Investigación Traslacional Scripps, reportó Bloomberg.

El gobierno de Joe Biden ha solicitado por adelanto 10 millones de la píldora de Pfizer y otros tres millones a Merck.

La semana pasada, la Agencia Europa de Medicamentos permitió el uso en caso de urgencia de la píldora contra el covid de Pfizer en la UE, aunque todavía no está aprobada formalmente su introducción en el mercado. La píldora de Merck fue aprobada en el Reino Unido en noviembre, pero la UE no planea aprobarla hasta después de Navidad, según adelantó Reuters.

(Con información de AFP y Bloomberg)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo