Connect with us

Latinos

Nueva emboscada de la Familia Michoacana dejó dos agentes muertos en Texcaltitlán

Se trata de la misma zona donde sicarios del grupo criminal asesinaron a 13 policías ministeriales y estatales en marzo pasado; en esta ocasión, uno de los supuestos delincuentes también perdió la vida

Publicado

on

emboscada

Dos agentes ministeriales del Estado de México perdieron la vida junto con un detenido, y seis elementos policiales resultaron heridos luego de otra emboscada perpetrada por presuntos sicarios adscritos a la Familia Michoacana en Texcaltitlán.

De acuerdo con el reporte oficial, los Policías de Investigación fueron agredidos por la tarde de este jueves cuando coordinaban operativos para identificar puntos de vigilancia y casas de seguridad del grupo criminal.

emboscada

Los hechos ocurrieron mientras el convoy de ministeriales transitaba por la carretera La Puerta – Coatepec, en la comunidad Ojo de Agua.

Un presunto halcón que era trasladado por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) también perdió la vida durante la balacera. Este sujeto había sido arrestado con aparatos de comunicación y se le investigaba por sus presuntas labores como informante de la facción delictiva.

Al menos uno de los agentes lesionados se encuentra en estado delicado; todos fueron enviados al hospital para su intervención médica. En redes sociales fue difundido un audio sobre la llamada de auxilio, donde un efectivo aseguró que el fiscal del área también resultó herido.

“Las familias de los Policías de Investigación que perdieron la vida en cumplimiento del deber, así como los seis lesionados recibirán todo el respaldo y apoyo de esta Institución”, destacó la FGJEM.

Tras el fuerte enfrentamiento, fuerzas federales como la Marina Armada de México desplegaron un operativo junto con efectivos estatales para rastrear a posibles sospechosos que hubiesen ingresado lesionados en los hospitales de la región.

¡Texcatitlán, en las cabañas de Texcatitlán en putiza, hay compañeros heridos, muévanse, el fiscal igual, un dos!”, era el grito desesperante de un oficial que pedía ayuda por radiofrecuencia.

emboscada

La Familia Michoacana está vinculada con diversos ataques a perfiles políticos y fuerzas de seguridad en la llamada región de Tierra Caliente que abarcan Guerrero y el Estado de México.

Apenas la semana pasada, el 27 de octubre, cuatro agentes de la FGJEM fueron emboscados y atacados a balazos cuando circulaban sobre la carretera Ixtapan de la Sal—Almoloya de Alquisiras, a la altura de la comunidad Llano Grande.

Los efectivos realizaban un recorrido cuando se vieron sorprendidos por una serie de detonaciones que nunca supieron identificar de donde provenían. Dos oficiales se refugiaron al interior de la iglesia Llano Grande, mientras que el otro par tomó un rumbo diferente. Ninguno de los elementos resultó lesionado.

Mientras que el 11 de agosto, un convoy del mismo grupo delincuencial ejecutó un ataque contra la alcaldesa de PilcayaSandra Velázquez Lara, quien transitaba junto con la patrulla de cinco oficiales que fungían como su vigilancia personal. Dos policías murieron en el atentado ocurrido en inmediaciones de Ixtapan de la Sal, sobre la carretera que conecta con San Alejo.

Velázquez Lara salió entre las 10:00 horas rumbo a Taxco, Estado de México, donde tendría una reunión de trabajo, pero a mitad del trayecto fue atacada por supuestos miembros de la Familia Michoacana.

Mientras que el pasado 18 de marzo, trece policías fueron asesinados en una emboscada por un grupo de civiles armados, presuntamente pertenecientes a la Familia Michoacana. Los agentes, miembros de la Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad mexiquenses, se encontraban patrullando en la región de Llano Grande.

emboscada

En el mapa del narcotráfico, la Familia Michoacana, que ataca con tácticas guerrilleras aprovechando el agreste territorio mexiquense, domina la zona sur del estado bajo el liderazgo de Jhony el Mojarro y José la Fresa, los hermanos Hurtado Olascoaga, quienes son cabecillas del grupo criminal junto con el Comandante Mala y Silverio Martínez Hernández, alias Fierros.

Tras la caída de los cabecillas de la Familia Michoacana, esta organización fue sustituida en gran medida por un grupo disidente conocido como los Caballeros Templarios, los cuales también han sido fuertemente debilitados durante los últimos años.

Sin embargo, el grupo criminal continúa activo en la actualidad en el Estado de México, zonas de Michoacán, Guerrero y parte de Morelos. Otra célula denominada la Nueva Familia Michoacana habría surgido de esta asociación.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Entretenimiento

Ana de Armas muestra su lado más íntimo en la antesala de “Ballerina”

La actriz cubana redefine su carrera, eligiendo proyectos que la inspiren y le permitan conectar con personas que compartan su visión creativa, mientras busca un equilibrio entre su vida personal y profesional, según publicó Fotogramas

Publicado

on

Ana de Armas es un nombre que resuena con fuerza en el cine contemporáneo. Desde su llegada a Hollywood, la actriz cubana consiguió hacerse un hueco entre las grandes figuras del cine internacional, destacando en una variedad de géneros que van desde el thriller psicológico hasta las películas de acción.

Actualmente, su carrera da un paso más con su participación en Ballerina, un spin-off de la exitosa saga John Wick, un proyecto que confirma su capacidad para enfrentarse a retos físicos y emocionales en la pantalla. Sin embargo, detrás de esa imagen de estrella de acción se esconde una mujer profundamente reflexiva sobre su trayectoria y el futuro que desea construir en la industria, según comentó en una entrevista con Fotogramas.

Un apellido premonitorio

El apellido de Armas, heredado de su padre, Ramón de Armas, fue para Ana una especie de destino. Aunque en su infancia no le gustaba en absoluto, ahora lo considera como una especie de señal que la predestinó a la vida que eligió. “A veces creo que el apellido que nos ponen, sí que define un poco nuestra vida”, reflexiona la actriz.

Su madre, Ana Caso, de origen español, fue su principal apoyo en sus primeros años, alentándola a perseguir sus sueños desde su llegada a La Habana a los nueve años: “Pronto se dio cuenta de que el mundo del teatro y la interpretación era lo que la llenaba”. Y no pasó mucho tiempo antes de que se mudara a España a los 18 años para dar el salto a Hollywood.

El inicio de su carrera en Hollywood no fue fácil. Como muchos actores jóvenes, tuvo que trabajar duro para abrirse paso en una industria implacable. Sin embargo, su talento pronto comenzó a brillar. Blade Runner 2049, Puñales por la espalda, Sin tiempo para morir… Son solo algunas de las películas que marcaron su ascenso a la fama, y que le valieron una nominación al Oscar por su interpretación en Blonde.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Ivy Queen, Olga Tañón y La India rendirán homenaje a Celia Cruz en la gala Billboard Mujeres Latinas 2025

El evento de este año contará con un homenaje especial a la icónica cantante cubana, celebrando su legado y su impacto en la música latina

Publicado

on

Este 24 de abril, la ciudad de Miami será el escenario de una de las celebraciones más esperadas en la música latina: la gala Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025. En esta edición, que se llevará a cabo en el Telemundo Center, se rendirá un homenaje especial a Celia Cruz, la icónica “Reina de la Salsa”, quien recibirá el “Premio Leyenda” en el centenario de su nacimiento. Este tributo, que destaca su legado y su contribución al desarrollo de la música latina, será interpretado por tres figuras destacadas del género: Ivy Queen, La India y Olga Tañón, quienes traerán al escenario los éxitos más emblemáticos de la cantante cubana.

Además del tributo a Cruz, la ceremonia reunirá a algunas de las artistas más influyentes de la música latina, quienes serán galardonadas por sus logros y contribuciones al mundo de la música. Entre las premiadas se encuentran Anitta, quien recibirá el “Premio Vanguardista”, y Belinda, quien será reconocida con el “Premio Evolución”. Por otro lado, Selena Gómez será honrada con el “Premio Mujer del Año” por su impacto global en la música y la cultura pop.

El evento contará con presentaciones en vivo, entre ellas las de Yahritza y su Esencia, y también se rendirá homenaje a otras figuras como Chiquis, Ha*Ash, Natti Natasha y Olga Tañón. La gala será conducida por Ana Bárbara, quien además de dirigir la velada, recibirá el “Premio Trayectoria Musical 2024”.

¿Qué es la gala Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025?

La gala Billboard Mujeres Latinas en la Música es uno de los eventos más destacados para reconocer la labor de las mujeres en la industria musical latina. Este evento anual celebra a aquellas artistas que han marcado una diferencia significativa en la música a lo largo de los años. La ceremonia no solo rinde homenaje a su música, sino también a su influencia cultural y su impacto en la evolución de los géneros musicales.

En 2025, la gala será una de las ediciones más emotivas, ya que se celebrará el centenario de Celia Cruz, una de las figuras más emblemáticas de la salsa y la música latina. Además de las premiaciones, el evento servirá como una plataforma para destacar el papel crucial de las mujeres en la industria, un sector históricamente dominado por hombres, pero que ha experimentado un crecimiento notable gracias a la visibilidad de artistas como las homenajeadas en esta edición.

 

Sigue leyendo