Connect with us

Mundo

42 años de prisión por cortes de nariz, dedos y ataques con espada samurái

Cuatros jóvenes fueron acusados de haber participado en agresiones brutales en las afueras de Londres

Publicado

on

banda reino unido

Cuatro adolescentes miembros de una banda de narcotraficantes fueron condenados el viernes pasado a 42 años de prisión entre todos por impulsar una campaña de terror que incluyó el corte de la nariz y de dos dedos a una persona.

Isaac Wallace Greaves y Kai Henry Smith, ambos de 18 años, Kobi Nelson, de 19 años, y Harley Kavanagh, de 17 años, robaron a otros traficantes drogas y dinero durante varios meses.

El fiscal Michael Shaw declaró ante la corte de la corona de St Albans que un hombre fue atacado el 13 de enero de 2020 en Cotlandswick, London Colney, cerca de St Albans, con varios ladrillos que fueron lanzados a su coche.

La víctima comenzó a ser perseguida y, tras resbalar y caer en el suelo mojado, fue atacadoa con una espada Samurai y golpeado un bate de béisbol. Perdió dos dedos y sufrió la amputación total de la punta de la nariz.

Sufrió una hemorragia cerebral, fractura de cráneo, una fractura abierta en la muñeca derecha, perdió tres dientes y tuvo múltiples puñaladas.

Antes, el 9 de diciembre de 2019, un hombre en un BMW en York Road, cerca de Clarence Park, sufrió heridas de arma blanca en las manos y los brazos cuando fue atacado con machetes y espadas. Necesitó cirugía para que le reimplantaran los tendones.

El 21 de diciembre, otro hombre sufrió una emboscada en un coche. Le pincharon las ruedas de su vehículo y huyó de un adolescente que lo perseguía con un cuchillo.

Otra víctima fue perseguida en Sainsbury’s en London Colney el 23 de septiembre de 2020. Cuando salió de la tienda intentaron apuñalarlo y robarle. El personal que intentó intervenir fue amenazado.

Los cuatro adolescentes comparecieron para recibir la sentencia, tras haber sido declarados culpables por un jurado por cometer robos y provocar lesiones graves.

Los acusados, que tenían entre 15 y 18 años en el momento de cometer sus delitos, se conocieron en la escuela de St Albans.

Henry Smith también se había declarado culpable de causar lesiones corporales graves a un hombre al que apuñaló por la espalda con un gran cuchillo de combate negro en Trumpington Drive, St Albans. Nelson también admitió poseer cannabis en Harpenden.

El juez Richard Foster dijo que consideraba a Wallace Greaves, Henry-Smith y Kavanagh, que habían participado en el ataque de Cotlandswick, como delincuentes peligrosos. Esto significa que tienen que cumplir dos tercios de su sentencia antes de que puedan ser considerados para la libertad condicional. Nelson podría ser evaluado para recibir la libertad condicional después de la mitad de su sentencia.

Wallace Greaves, Henry-Smith y Kavanagh fueron condenados a 12 años de prisión cada uno, con una prórroga de 5 años, lo que significa que pueden volver a ser detenidos en cualquier momento en los próximos 17 años. Nelson fue sentenciado a 6 años.

“Se comportaron como salvajes cuando llevaron a cabo ese despiadado ataque a la víctima en Cotlandswick. Es difícil entender cómo un ser humano puede comportarse de esa manera con otro”, dijo el juez a Kavanagh y a Wallace Greaves, quienes atacaron al hombre al que le cortaron la nariz, según Daily Mail.

“Para todos ustedes existe el agravante significativo de la motivación de apuntar a traficantes de drogas conocidos, ya sea para robar su dinero o drogas a sabiendas de que es poco probable que esas víctimas cooperen con la policía”, agregó para los cuatro.

El tribunal sostiene que el 22 de octubre de 2019, antes de los cuatro eventos esbozados por la fiscalía, la policía había forzado la entrada en una casa en St Edmond’s Walk, St Albans.

Era el hogar de una persona vulnerable que estaba siendo intimidada por los cuatro que utilizaban la dirección como base.

La detective Jody Perrin dijo que esta “violencia afectó a todo St Albans y London Colney”. “Fue complicado, ya que teníamos víctimas y testigos que no nos apoyaban, que estaban petrificados para darnos cualquier información, mientras que el tráfico de drogas estaba ocurriendo fuera de sus casas, pero se quejaban de que no estábamos haciendo lo suficiente”, explicó, según Daily Mail.

Por su parte, el detective inspector Ady Lysak aseguró que “estos delitos estaban predeterminados, organizados y ejecutados con el objetivo de intentar ejercer su autoridad sobre las operaciones de droga que se llevaban a cabo en St Albans”.

Estos adolescentes eran peligrosos, no sólo para los demás, sino también para ellos mismos. Organizaban encuentros con la droga en las calles residenciales armados con machetes y espadas, lo que era visto por las familias, incluidos los niños”, añadió.

Estamos encantados de que estos individuos estén ahora entre rejas y de que los residentes de St Albans y London Colney puedan seguir con sus actividades cotidianas sin el temor a la violencia. Ha sido una de las mayores respuestas policiales a una serie de incidentes en St Albans”, señaló el sargento detective Tom Evans.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo