Connect with us

Mundo

42 años de prisión por cortes de nariz, dedos y ataques con espada samurái

Cuatros jóvenes fueron acusados de haber participado en agresiones brutales en las afueras de Londres

banda reino unido

Cuatro adolescentes miembros de una banda de narcotraficantes fueron condenados el viernes pasado a 42 años de prisión entre todos por impulsar una campaña de terror que incluyó el corte de la nariz y de dos dedos a una persona.

Isaac Wallace Greaves y Kai Henry Smith, ambos de 18 años, Kobi Nelson, de 19 años, y Harley Kavanagh, de 17 años, robaron a otros traficantes drogas y dinero durante varios meses.

El fiscal Michael Shaw declaró ante la corte de la corona de St Albans que un hombre fue atacado el 13 de enero de 2020 en Cotlandswick, London Colney, cerca de St Albans, con varios ladrillos que fueron lanzados a su coche.

La víctima comenzó a ser perseguida y, tras resbalar y caer en el suelo mojado, fue atacadoa con una espada Samurai y golpeado un bate de béisbol. Perdió dos dedos y sufrió la amputación total de la punta de la nariz.

Sufrió una hemorragia cerebral, fractura de cráneo, una fractura abierta en la muñeca derecha, perdió tres dientes y tuvo múltiples puñaladas.

Antes, el 9 de diciembre de 2019, un hombre en un BMW en York Road, cerca de Clarence Park, sufrió heridas de arma blanca en las manos y los brazos cuando fue atacado con machetes y espadas. Necesitó cirugía para que le reimplantaran los tendones.

El 21 de diciembre, otro hombre sufrió una emboscada en un coche. Le pincharon las ruedas de su vehículo y huyó de un adolescente que lo perseguía con un cuchillo.

Otra víctima fue perseguida en Sainsbury’s en London Colney el 23 de septiembre de 2020. Cuando salió de la tienda intentaron apuñalarlo y robarle. El personal que intentó intervenir fue amenazado.

Los cuatro adolescentes comparecieron para recibir la sentencia, tras haber sido declarados culpables por un jurado por cometer robos y provocar lesiones graves.

Los acusados, que tenían entre 15 y 18 años en el momento de cometer sus delitos, se conocieron en la escuela de St Albans.

Henry Smith también se había declarado culpable de causar lesiones corporales graves a un hombre al que apuñaló por la espalda con un gran cuchillo de combate negro en Trumpington Drive, St Albans. Nelson también admitió poseer cannabis en Harpenden.

El juez Richard Foster dijo que consideraba a Wallace Greaves, Henry-Smith y Kavanagh, que habían participado en el ataque de Cotlandswick, como delincuentes peligrosos. Esto significa que tienen que cumplir dos tercios de su sentencia antes de que puedan ser considerados para la libertad condicional. Nelson podría ser evaluado para recibir la libertad condicional después de la mitad de su sentencia.

Wallace Greaves, Henry-Smith y Kavanagh fueron condenados a 12 años de prisión cada uno, con una prórroga de 5 años, lo que significa que pueden volver a ser detenidos en cualquier momento en los próximos 17 años. Nelson fue sentenciado a 6 años.

“Se comportaron como salvajes cuando llevaron a cabo ese despiadado ataque a la víctima en Cotlandswick. Es difícil entender cómo un ser humano puede comportarse de esa manera con otro”, dijo el juez a Kavanagh y a Wallace Greaves, quienes atacaron al hombre al que le cortaron la nariz, según Daily Mail.

“Para todos ustedes existe el agravante significativo de la motivación de apuntar a traficantes de drogas conocidos, ya sea para robar su dinero o drogas a sabiendas de que es poco probable que esas víctimas cooperen con la policía”, agregó para los cuatro.

El tribunal sostiene que el 22 de octubre de 2019, antes de los cuatro eventos esbozados por la fiscalía, la policía había forzado la entrada en una casa en St Edmond’s Walk, St Albans.

Era el hogar de una persona vulnerable que estaba siendo intimidada por los cuatro que utilizaban la dirección como base.

La detective Jody Perrin dijo que esta “violencia afectó a todo St Albans y London Colney”. “Fue complicado, ya que teníamos víctimas y testigos que no nos apoyaban, que estaban petrificados para darnos cualquier información, mientras que el tráfico de drogas estaba ocurriendo fuera de sus casas, pero se quejaban de que no estábamos haciendo lo suficiente”, explicó, según Daily Mail.

Por su parte, el detective inspector Ady Lysak aseguró que “estos delitos estaban predeterminados, organizados y ejecutados con el objetivo de intentar ejercer su autoridad sobre las operaciones de droga que se llevaban a cabo en St Albans”.

Estos adolescentes eran peligrosos, no sólo para los demás, sino también para ellos mismos. Organizaban encuentros con la droga en las calles residenciales armados con machetes y espadas, lo que era visto por las familias, incluidos los niños”, añadió.

Estamos encantados de que estos individuos estén ahora entre rejas y de que los residentes de St Albans y London Colney puedan seguir con sus actividades cotidianas sin el temor a la violencia. Ha sido una de las mayores respuestas policiales a una serie de incidentes en St Albans”, señaló el sargento detective Tom Evans.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo