Connect with us

Mundo

Israel aprobó un plan nacional contra el cambio climático

El proyecto consiste en reducir emisiones de carbono en 2030 y 2050. El primer ministro, Naftali Bennet, aseguró que esta lucha representa “un nuevo interés de seguridad nacional”

Publicado

on

cambio climatico

El Gobierno de Israel aprobó este domingo la creación de un plan nacional para hacer frente al cambio climático, con vistas a reducir emisiones de carbono en 2030 y 2050, y centrado en la innovación tecnológica.

El primer ministro, Naftali Bennett declaró esta lucha como “un nuevo interés de seguridad nacional”, y con vistas a la cumbre climática COP26 que se celebrará a partir del próximo domingo en la ciudad escocesa de Glasgow.

El plan prevé la creación de un equipo interministerial para “acelerar las tecnologías climáticas” a través de la eliminación de obstáculos burocráticos en materia de investigación, desarrollo e implementación.

Pasado un año, este equipo presentará los resultados de su trabajo y una serie de recomendaciones de medidas para optimizar el uso de la tecnología en la reducción de emisiones de carbono.

cambio climatico

“La crisis climática es uno de los principales temas de la agenda mundial, y con razón. Se trata de la vida de todos nosotros y también de la vida de nuestros hijos y nietos”, señaló Benet tras la aprobación del plan nacional, y enfatizó que Israel está obligado a contribuir a esta lucha global “en todos los niveles”.

Por su parte, la ministra de Energía, Karin Elharar, dijo que “ha llegado el momento de movilizar la creatividad e innovación israelíes para la lucha del Estado de Israel contra la crisis climática” e instó al sector de las empresas emergentes a poner especial énfasis en el campo de las energías renovables.

Elharar presidirá mañana el recién establecido foro gubernamental sobre energías renovables, que examinará iniciativas para desarrollar este sector.

El Ejecutivo recibió también un plan de aplicación denominado “100 elementos de acción”, que incluye acciones para enfrentar la crisis climática, entre las que hoy se aprobaron 194 millones para apoyar la industria, el comercio y el gobierno local en la racionalización energética.

El transporte limpio y bajo en carbono, además de la electrificación del transporte público, así como fomentar la innovación tecnológica, son parte de las acciones del programa.

La nueva estrategia nacional pretende promover también la cooperación regional para “la adaptación y el aprovechamiento de oportunidades económicas y tecnológicas” en Oriente Medio que contribuyan a la estabilidad regional.

Israel está tratando de ser líder en la lucha mundial contra el cambio climático con una estrategia que servirá al mismo tiempo para promover la paz en el Medio Oriente.

A pesar de su pequeño tamaño y la imposibilidad alcanzar la meta de cero emisiones para el 2050, Israel tiene el potencial de estar a la vanguardia en ese campo, afirmó la nueva ministra del ambiente israelí, Tamar Zandberg.

En entrevista con la agencia AP, Zandberg presentó la estrategia israelí de cara a la conferencia climática que está teniendo lugar en Glasgow, Escocia.

Zandberg afirmó que Israel está ávido de compartir las tecnologías que tiene para proteger el ambiente. El país es considerado líder mundial en áreas como la energía solar, el cultivo de proteínas alternativas, la tecnología agrícola y de desalinización.

“Estos son campos en los que Israel ya está a la vanguardia en cuanto a la innovación, y esperamos que como pequeño país podamos ayudar a los países más grandes, para que todos juntos podamos adaptarnos a la nueva realidad climática”, expresó la ministra.

cambio climatico

Israel ha reconocido que no logrará la meta de reducir sus emisiones a cero para el año 2050, aunque asegura que podrá reducirlas en un 85%. Activistas atribuyen el problema a la falta de voluntad política por parte de gobiernos previos y a la dependencia del país en recursos recién descubiertos de gas natural.

Zandberg mencionó también que la alta tasa de crecimiento demográfico en el país es un obstáculo. Y si bien Israel no cumplirá con la meta de cero emisiones, la ministra indicó que desea ayudar al resto del mundo a alcanzar ese objetivo, mediante la exportación de tecnologías y la aprobación de leyes a nivel nacional.

“Ese es nuestro objetivo, cerrar esa brecha”, comentó Zanberg. “Por primera vez, el parlamento israelí está debatiendo leyes ambientales. Estamos trabajando en planes para implementar todo eso, para tomar el ideal de una economía de emisiones reducidas y hacerlo realidad en los sectores de energía, transporte, eliminación de desechos, agricultura. Así que lo hemos tomado en serio”.

Con información de EFE y AP

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo