Connect with us

Mundo

Árbol más grande del mundo fue envuelto en una manta para protegerlo de las llamas

Los bomberos dijeron que han utilizado ese material durante varios años en todo el oeste de EEUU para proteger de las llamas a las estructuras sensibles.

Publicado

on

incendio forestal

Bomberos han envuelto la base del árbol más grande del mundo en una manta resistente al fuego como parte de un esfuerzo para salvar un famoso bosque de gigantescas secuoyas antiguas de los incendios forestales que arden en la escarpada Sierra Nevada de California.

El colosal árbol General Sherman del Bosque Gigante del Parque Nacional de Sequoia, algunas otras secuoyas, el Museo del Bosque Gigante y otros edificios fueron envueltos para protegerlos contra la posibilidad de que se produzcan llamas intensas, dijo la portavoz de los bomberos Rebecca Paterson.

La envoltura de aluminio puede soportar el calor intenso durante períodos cortos. Los funcionarios federales dijeron que han utilizado el material durante varios años en todo el oeste de EEUU para proteger de las llamas a las estructuras sensibles. Cerca del lago Tahoe, algunas casas que estaban envueltas en material protector sobrevivieron a un reciente incendio forestal, mientras que otras cercanas fueron destruidas.

Se esperaba que el incendio Colony, uno de los dos que arden en el Parque Nacional de Sequoia y que lleva el nombre de la zona en la que se inició, alcanzara el Bosque Gigante, una arboleda de 2.000 secuoyas, en pocos días, según informaron los responsables del incendio.

Sin embargo, el fuego no creció significativamente el jueves, ya que una capa de humo redujo su propagación por la mañana, dijo la portavoz de los bomberos Katy Hooper.

Las llamas surgieron después de que un incendio forestal en la región matara el año pasado a miles de secuoyas, algunas tan altas como rascacielos y con miles de años de antigüedad.

El árbol General Sherman es el más grande del mundo por su volumen, con 1.487 metros cúbicos, según el Servicio de Parques Nacionales. Se eleva a 84 metros de altura y tiene una circunferencia de 31 metros a nivel del suelo.

incendio forestal

El superintendente de los parques nacionales de Sequoia y Kings Canyon, Clay Jordan, subrayó la importancia de proteger los enormes árboles del fuego de alta intensidad durante una sesión informativa para los bomberos.

Se espera que un historial de 50 años de uso de quemas prescritas -incendios provocados a propósito para eliminar otros tipos de árboles y vegetación que, de otro modo, alimentarían los incendios forestales- en las arboledas de secuoyas de los parques ayude a los gigantescos árboles a sobrevivir al disminuir el impacto si las llamas los alcanzan.

Un “sólido historial de incendios prescritos en esa zona es motivo de optimismo”, dijo Paterson. “Con suerte, el bosque de gigantes saldrá indemne de esto”.

Las secuoyas gigantes están adaptadas al fuego, que puede ayudarlas a prosperar liberando las semillas de sus conos y creando claros que permiten el crecimiento de las secuoyas jóvenes. Pero la extraordinaria intensidad de los incendios -alimentada por el cambio climático- puede abrumar a los árboles.

Eso ocurrió el año pasado, cuando el incendio de Castle acabó con lo que los estudios estiman que eran entre 7.500 10.600 grandes secuoyas, según el Servicio de Parques Nacionales.

incendio forestal

Una sequía histórica y las olas de calor relacionadas con el cambio climático han hecho que los incendios forestales sean más difíciles de combatir en el Oeste americano. Los científicos afirman que el cambio climático ha hecho que la región sea mucho más cálida y seca en los últimos 30 años y seguirá haciendo que el tiempo sea más extremo y los incendios forestales más frecuentes y destructivos.

Un equipo nacional interinstitucional de gestión de incendios asumió el mando de los esfuerzos para combatir el incendio Paradise, de 30 kilómetros cuadrados, y el incendio Colony, de 8 kilómetros cuadrados, el más cercano a la arboleda. En esa zona se realizaron operaciones para quemar la vegetación y otros combustibles que pudieran alimentar las llamas.

Los incendios obligaron a evacuar el parque esta semana, y partes del pueblo de Three Rivers, fuera de la entrada principal, siguieron evacuadas.

Al sur, un incendio en la reserva india de Tule River y en el Monumento Nacional Giant Sequoia creció significativamente durante la noche hasta alcanzar más de 15 kilómetros cuadrados, y las cuadrillas no lograron contenerlo, según un comunicado del Bosque Nacional Sequoia.

El incendio Windy, también iniciado por un rayo, ha quemado parte de la arboleda de Sequoia de Peyrone en el monumento nacional, y otras arboledas estaban amenazadas.

“Debido a la inaccesibilidad del terreno, una evaluación preliminar de los efectos del fuego en los árboles de secuoya gigante dentro de la arboleda será difícil y puede tomar días para completar”, dijo el comunicado.

El incendio llevó a la Oficina del Sheriff del Condado de Tulare a advertir a las comunidades de Ponderosa, Quaking Aspen, Johnsondale y Camp Whitsett, un campamento de los Boy Scouts, que estuvieran preparadas para evacuar si fuera necesario.

Los incendios forestales son los últimos de un largo verano de incendios que han quemado casi 3.550 millas cuadradas (9.195 kilómetros cuadrados) en California, destruyendo cientos de hogares.

Los equipos tuvieron un acceso limitado al incendio de Colony y la extrema inclinación del terreno alrededor del incendio de Paradise lo impidió por completo, por lo que fue necesario lanzar una gran cantidad de agua y retardantes de llama desde el aire en ambos incendios.

(Por Noah Berger y John Antczak – AP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tensión en la frontera entre Afganistán y Pakistán: intensos combates entre el régimen talibán y las fuerzas de Islamabad

El conflicto surgió tras días de hostilidad creciente y coincidió con la visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, a la India

Publicado

on

Entre disparos de artillería y fuego cruzado a lo largo de la frontera, la tensión entre Afganistán y Pakistán aumentó en las últimas horas debido a una nueva escalada de ataques directos y acusaciones sobre insurgencia y seguridad estatal.

Las fuerzas afganas ejecutaron ataques calificados como “no provocados” contra posiciones pakistaníes, lo que detonó enfrentamientos armados que se prolongaron durante la noche y alcanzaron varias provincias fronterizas. El conflicto surgió tras días de hostilidad creciente y coincidió con la visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, a la India.

El Ejército de Pakistán respondió de inmediato con fuego de represalia, lo que causó la muerte de decenas de soldados afganos y de presuntos insurgentes pakistaníes conocidos como khwarij.

Según informó AFP, 23 personas, incluidos civiles, murieron el viernes en la provincia paquistaní de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, durante un ataque contra un centro de formación de fuerzas del orden.

El atentado, uno de los más letales de los últimos meses, fue reivindicado este sábado, por el Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), grupo que ha intensificado su ofensiva armada en la región. Según fuentes oficiales, entre las víctimas figuran 7 policías, 11 paramilitares y 5 civiles. El ataque consistió en la detonación de un vehículo cargado de explosivos, seguida de un asalto armado.

Islamabad responsabiliza al gobierno afgano de proteger a grupos armados antipaquistaníes. Los talibanes pakistaníes, aliados de los talibanes afganos, asumieron la autoría poco después de que Afganistán acusara de violar su soberanía, tras explosiones registradas el jueves en Kabul y Paktika.

El portavoz afgano Zabihullah Mujahid confirmó la explosión en Kabul, pero aseguró que la situación estaba bajo control y no se reportaron víctimas. El ataque agudiza la tensión entre ambos países en medio de una escalada de violencia fronteriza.

Por otro lado, voceros militares detallaron que los combates también se concentraron en sectores de las provincias afganas de Kunar, Khost, Paktia, Paktika y Helmand, áreas tradicionalmente disputadas en la denominada Línea Durand, que separa ambos países con una extensión de más de 2.600 kilómetros (1.615 millas).

Sigue leyendo

Ciencia

El misterio de los antiguos anillos hallados en una tienda de segunda mano en Canadá intriga a la arqueología

Un inesperado hallazgo en un local benéfico puso a expertos y estudiantes tras la pista de 11 anillos y dos medallones, posiblemente de la época medieval

Publicado

on

Un conjunto de once anillos y dos medallones cuya antigüedad podría superar el milenio fue entregado, de forma inadvertida, a la tienda de segunda mano Thrifty Boutique en Chilliwack, Columbia Británica, durante la primavera de 2024.

El hallazgo pasó desapercibido para el personal y los voluntarios del local hasta que un comprador, identificado como arqueólogo, reconoció el posible valor histórico de las piezas y sugirió contactar a expertos de la Universidad Simon Fraser, en Canadá.

A partir de ese momento se inició una investigación para determinar el origen y la historia de estos objetos, según informó Smithsonian Magazine.

La donación fue realizada por una persona cuya identidad permanece desconocida e incluía una pequeña caja con las joyas, etiquetadas para la venta a USD 21 cada una. La tienda, que recauda fondos para la organización benéfica Chilliwack Hospice Society, no percibió la singularidad de los artículos hasta la advertencia del arqueólogo visitante, quien alertó sobre su posible relevancia.

Sabrina Higgins, arqueóloga de la universidad, mostró interés particular en uno de los medallones, decorado con las letras griegas “CH” y la letra romana “RH”. Según explicó Higgins a Smithsonian Magazine, estos caracteres conforman un Cristograma, un símbolo asociado a Cristo, que indicaría una posible procedencia del antiguo Imperio Romano Occidental.

La falta de documentación sobre la procedencia de las joyas generó inicialmente dudas éticas sobre su aceptación, ante la posibilidad de que hubieran sido obtenidas de manera ilícita antes de llegar a la tienda.

Barbara Hilden, directora del Museo de Arqueología y Etnología, destacó que la universidad suele exigir información precisa sobre el origen de los objetos para su estudio académico, pero en esta ocasión la naturaleza excepcional del hallazgo justificó una excepción: se consideró preferible preservar las piezas en una institución pública antes que permitir su dispersión en el mercado privado.

La autenticidad de las joyas todavía debe confirmarse, ya que podrían ser falsificaciones. Sin embargo, incluso como posibles reproducciones, su análisis puede aportar información relevante sobre el mercado de antigüedades y las metodologías que permiten distinguir piezas genuinas de imitaciones.

Sigue leyendo