Connect with us

Mundo

20 años de investigación: policía dio con el asesino de tres mujeres en la Florida

En una historia que parecería ser salida de una película, se descubrió que un brasileño era el autor de los crímenes

Publicado

on

asesino tres mujeres

A más de 20 años del asesinato de tres mujeres en el sur de la Florida, las autoridades identificaron a un asesino serial responsable de los brutales homicidios.

Gracias a pruebas de ADN, la policía del condado de Broward identificó a Roberto Wagner Fernandes, un ciudadano brasileño que a comienzos de la década del 2000 vivía en Miami.

El 22 de junio del año 2000, el cuerpo de Kimberly Dietz-Livesey fue encontrado dentro de una maleta al costado de una autopista en la ciudad de Cooper City, en el condado de Broward.

El 9 de agosto del año 2000, el cadáver de Sia Demas apareció dentro de un bolso al costado de una ruta en Dania Beach, también en el condado de Broward.

Y el 30 de agosto de 2001, el cuerpo sin vida de Jessica Good apareció flotando en la bahía de Biscayne con rastros de haber sido apuñalada más de una docena de veces.

Las tres jóvenes eran adictas a las drogas y trabajaban como prostitutas. Desde aquel entonces, las autoridades ligaron los casos, pero no tenían pruebas de quién las había asesinado.

A veinte años del último asesinato, la policía encontró evidencia de ADN que relaciona a Roberto Wagner Fernandes con los tres casos.

roberto wenger

La justicia no tiene fecha de vencimiento”, dijo en rueda de prensa el jefe de la policía de Broward, Gregory TonyWagner Fernandes murió en 2005, sin embargo, según las autoridades, saber la identidad del asesino ayudará a las familias de las víctimas a sanar.

Al momento de los asesinatos, Wagner Fernandes trabajaba en una empresa de tours turísticos en Miami. Según los reportes, salió por última vez del país el 1 de septiembre de 2001, rumbo a su Brasil natal.

“Habíamos recogido marcas de huellas digitales como evidencia en dos de los asesinatos. Pero no teníamos con qué compararlas y la identidad del asesino seguía siendo un misterio. Recién en 2011, una investigación llevada adelante por la Policía de Miami encontró que el material genético que teníamos en Broward era el mismo que tenían ellos en otra investigación. Con el tiempo además encontramos que las huellas que teníamos eran las de Wagner Fernandes, que habían sido recolectadas durante la investigación de la muerte de su esposa, años atrás”, explicó Tony.

En 1996, en Brasil, la esposa de Wagner Fernandes falleció y él fue detenido como sospechoso del homicidio. Sin embargo, las autoridades locales lo dejaron ir. Además, había estado envuelto en varios casos violentos que no terminaron en homicidios. Tras la investigación por el homicidio de su esposa, abandonó Brasil y se instaló en Miami.

Al parecer, al volver a Brasil, la familia de su fallecida esposa pagó para que lo asesinaran. Al enterarse, Wagner Fernandes quiso escapar a ParaguayCuando intentaba hacerlo, en un vuelo privado, el avión cayó en el año 2005. Se desconoce si el accidente aéreo estuvo relacionado con el intento de homicidio de la familia de su esposa.

Por miedo a que Wagner Fernandes estuviera fingiendo su fallecimiento, la policía brasileña realizó pruebas de ADN al cadáver y confirmaron que efectivamente era él quien había muerto.

Más allá de poner un punto final a los tres asesinatos cometidos entre el año 2000 y el 2001, la policía cree que Wagner Fernandes pudo ser responsable de más asesinatos en el sur de la Florida. Por eso están pidiendo que si alguien tiene alguna pista, que por favor se comunique con las autoridades locales.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: al menos cuatro muertos y varios heridos

Las autoridades de Grand Blanc informaron que el tirador estrelló su vehículo contra el templo y le prendió fuego antes de disparar contra los asistentes

Publicado

on

Un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, fue escenario de un tiroteo y un incendio la mañana del domingo, dejando al menos cuatro muertos y varios heridos. Las autoridades confirmaron que el atacante, un hombre de 40 años identificado como Thomas Jacob Sanford, fue abatido. La policía local también confirmó que las llamas fueron erradicadas.

Los hechos han causado alarma en la comunidad local, ubicada a unos 13 kilómetrosde la ciudad de Flint y a unos 80 kilómetros al norte de Detroit, en un área con aproximadamente 8.000 habitantes. De acuerdo con el oficial William Renye, el atacante estrelló su vehículo contra la iglesia y luego se bajó para abrir fuego contra los asistentes. Las autoridades también creen que el incendio fue provocado por el atacante y no descartan hallar más víctimas entre los escombros.

Los equipos de emergencia pidieron evitar la zona para facilitar el trabajo de bomberos y personal sanitario, quienes respondieron a una situación crítica por la magnitud del incendio y la escasez de recursos locales. Varios reportes señalaron que algunas víctimas permanecían atrapadas dentro del edificio mientras las llamas se propagaban. El incendio alcanzó la quinta alarma y se reportó un posible colapso parcial de la estructura.

Detalles del incidente y la respuesta de emergencia

El ataque ocurrió en la iglesia ubicada en McCandlish Road, estructura rodeada por un césped y un estacionamiento amplio, próxima a zonas residenciales y otra iglesia cristiana. Videos publicados en redes sociales mostraron grandes columnas de humo mientras los servicios de emergencia luchaban por controlar el incendio.

El departamento de policía solicitó colaboración para mantener despejada el área y permitir la operación de los equipos de rescate. La iglesia realizaba actividades habituales de culto dominical en el rango horario de las 10:00 a.m. a la 1:00 p.m., hora local.

 

Sigue leyendo

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo