Connect with us

Mundo

Preocupante: Llovió en Groenlandia por primera vez en 70 años

Nunca antes se habían registrado precipitaciones en el punto más alto de la región, un hecho sin precedentes que según los científicos es clara evidencia de la crisis a causa del cambio climático

Publicado

on

groenlandia

A mediados de este mes pasó algo insólito para los estándares climáticos de Groenlandia, uno de los lugares más fríos del mundo: llovió en vez de nevar.

Puede que no parezca mucho, pero es que en la región no llovía desde 1950 por lo que los científicos están genuinamente preocupados con el suceso. Aún más preocupante es el hecho de que la lluvia cayó incluso en el punto más alto de la capa de hielo de Groenlandia, la cual nunca había experimentado lluvia en la historia registrada.

Esto es una alerta más del clima, así que cabe utilizar la expresión “crisis climática” por exagerada que le parezca a algunos. Pasa que, a medida que la actividad humana continúa calentando el mundo, las capas de hielo se están derritiendo y lo que debería ser nieve cae en forma de lluvia. Pero, ¿por qué exactamente Groenlandia experimentó esta precipitación récord?

A mediados de agosto de 2021, los científicos de la Summit Station de la National Science Foundation, ubicada en el punto más alto de la capa de hielo de Groenlandia, observaron repentinamente la región de la cumbre rodeada de lluvia, según informó el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo. La lluvia, que cayó durante unas horas, fue la primera lluvia documentada en la zona en la historia.

groenlandia

La ubicación, que alcanza aproximadamente 3,2 kilómetros (aproximadamente 2 millas) de altura, no solo experimentó lluvia, sino que el aire alcanzó temperaturas por encima del punto de congelación durante aproximadamente nueve horas, esa es solo la tercera vez en la última década que la estación midió por encima de temperaturas bajo cero.

Entonces, si bien es bastante obvio que el calentamiento global es un factor importante aquí, ¿qué causó específicamente que la temperatura subiera tanto en este lugar que en realidad cayó lluvia en lugar de nieve por primera vez?

Según el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, el “evento de deshielo” que ocurrió del 14 al 16 de agosto de 2021 fue causado por una alta presión de aire al sureste de Groenlandia, combinada con un fuerte centro de baja presión sobre la isla de Baffin, ubicada al oeste de Groenlandia. Las dos fuerzas soplaron aire caliente y húmedo hacia Groenlandia, lo que elevó las temperaturas y provocó que la nieve se convirtiera en lluvia.

El centro de datos agregó que el 14 y 15 de agosto hubo lluvias significativas y derretimiento de la superficie alrededor de la costa sureste de Groenlandia, que pronto se extendió hasta la región de la cumbre.

“Lo que está sucediendo no es simplemente por una o dos décadas cálidas en un patrón climático errante”, dijo a CNN el científico Ted Scambos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo. “Esto no tiene precedentes”, agregó, y afirmó que los eventos de este mes son una evidencia científica del calentamiento global en Groenlandia.

groenlandia

Thomas Mote, un científico del clima de la Universidad de Georgia, estuvo de acuerdo. Como le dijo a The New York Times, la creciente frecuencia de calentamiento y derretimiento en el Ártico son “evidencia real del cambio climático en Groenlandia”.

El aumento de las temperaturas, el derretimiento del hielo, el aumento del nivel del mar y las precipitaciones son más que una simple señal del calentamiento global en Groenlandia. En el reciente informe climático del IPCC de la ONU, los científicos observaron evidencia del cambio climático en cada región de la Tierra. Para evitar que estos cambios se vuelvan irreversibles, se hacen muy relevantes los compromisos asumidos por los principales gobiernos del mundo para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, compromisos que según estos expertos deben ser más drásticos, firmes y radicales.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

El túnel submarino más largo y profundo del mundo estará en Noruega

El Estado financiará el 40% de la construcción y será clave a nivel europeo

Publicado

on

La ingeniería noruega avanza en un proyecto de referencia en el continente europeo con la aprobación oficial para levantar el túnel submarino más extenso y profundo del planeta. El Rogfast, ya en fase de ejecución, alcanzará los 26,7 kilómetros de longitud y una profundidad máxima de 392 metros, conectando puntos estratégicos del suroeste de Noruega y transformando la movilidad a escala nacional.

Ole Martin Lilleby, director del proyecto, confirmó en medios locales el pasado mes de agosto que ya casi se había logrado alcanzar el récord histórico de profundidad con las excavaciones. De esta forma, el proyecto sigue avanzando hacia convertirse en una obra histórica para el país y Europa.

La infraestructura permitirá reducir en más de la mitad el tiempo de trayecto entre las ciudades de Trondheim y Kristiansand, dibujando un nuevo escenario logístico para el país escandinavo. La enorme ventaja que puede suponer unida al gran paso de ingeniería que supone lo convierte en un evento crucial.

El túnel submarino más largo del mundo

Actualmente, el viaje completo por la carretera E39, de 1.090 kilómetros entre Trondheim y Kristiansand, exige aproximadamente 21 horas e incluye siete desplazamientos en ferry. Con la puesta en marcha de Rogfast, el mismo recorrido podrá realizarse en unas 10 horas, ya que el paso subterráneo solo demandará 35 minutos de conducción atravesando bajo el mar un tramo de 26 kilómetros.

El proyecto está coordinado por Statens Vegvesen, la Administración Noruega de Carreteras Públicas, que califica la obra como un hito al tratarse del primer túnel submarino de carretera con cuatro carriles que logra estas cifras. La construcción se basa en excavaciones en roca bajo el lecho marino, una labor compleja que exige tecnología avanzada y equipos cualificados.

Sigue leyendo

Mundo

Se soltó del arnés para tomarse una selfie en el monte Nama, pero resbaló y murió tras caer 200 metros

La viralización del accidente en redes sociales generó un intenso debate sobre la responsabilidad y los límites en actividades de aventura

Publicado

on

La búsqueda de la fotografía perfecta en escenarios extremos cobró una nueva víctima en China, donde un alpinista de 32 años perdió la vida tras soltarse de su cuerda de seguridad en el monte Nama, parte del macizo del monte Gongga, en la provincia de Sichuan.

El accidente, registrado en video y viralizado en redes sociales, ha reavivado el debate sobre los riesgos de las selfies en entornos de alta montaña y la importancia de respetar los protocolos de seguridad, según informaron los medios LaIguana.TV y Tribuna de la Bahía.

De acuerdo con Tribuna de la Bahía, el incidente ocurrió el 28 de septiembre de 2025, cuando el excursionista, aún no identificado, se encontraba en una zona señalada como fuera de límites.

Las primeras investigaciones citadas por ese medio indican que el alpinista se desató del arnés con la intención de tomarse una fotografía, momento en el que perdió el equilibrio y cayó por una pendiente helada.

Tribuna de la Bahía añadió que la caída fue de más de 200 metros y que el cuerpo fue hallado a 5.300 metros de altitud, en una zona de difícil acceso que requirió un operativo de rescate. Por su parte, LaIguana.TV señaló que el hombre intentaba tomar una foto de sus amigos, aunque otras fuentes insisten en que se trataba de una selfie.

 

Sigue leyendo