Connect with us

Latinos

Una joven dio a luz en el Aeropuerto Internacional de Miami

La madre de la pequeña que llegó al mundo en uno de los baños de la terminal aérea decidió honrar al aeropuerto con la elección del nombre de su pequeña.

Publicado

on

Una bebé apurada por nacer decidió hacer su entrada al mundo en el baño del aeropuerto internacional de Miami, específicamente en el que se encuentra cerca de la puerta de abordaje D43 en la terminal D.

La mamá de la niña, una hondureña llamada Daniela Paz, llegaba a la ciudad del sol proveniente de Chicago junto a una tía. Apenas bajó del avión de American Airlines en el que había volado por las últimas tres horas, comenzó a sentir contracciones intensas al punto de que tuvo que dejar de caminar.

Dos enfermeras que se disponían a viajar desde Miami ayudaron en el parto, así como una trabajadora del aeropuerto. Minutos más tarde, los bomberos y paramédicos de Miami-Dade llegaron hasta el lugar para dar primeros auxilios.

La trabajadora del aeropuerto, además de ayudar con el parto, inició una colecta de dinero en línea para la recién nacida.

Tuvimos el placer de ayuda a una mamá muy joven a poder tener en sus brazos a su bebé, le agradecemos la mínima ayuda ya que la princesa aún no tiene nada”, dice la descripción de la colecta en la página web Go Fund Me.

Daniela decidió hacerle honor al aeropuerto donde su hija nació al escoger el nombre de la pequeña, a quien llamó Mia -tal como las siglas con las que se conoce al aeropuerto.

Nos honra haber ayudado a que una madre de a luz de manera segura en el MIA, y nos enorgullece escuchar que la bebé fue llamada Mia, por su exitosa llegada a nuestro aeropuerto”, declaró a la prensa Greg Chin, vocero de la terminal aérea de Miami.

El hecho no pasó desapercibido localmente. La propia alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, le dio la bienvenida al mundo a Mia.

Bienvenida al mundo bebé Mia. Agradecida de que la mamá y la nueva bebé estén bien -y felicitaciones al equipo del aeropuerto de Miami, a la policía y a los bomberos del condado por esta llegada tan especial”, escribió la alcaldesa en su cuenta de Twitter.

Una vez que ocurrió el nacimiento y los paramédicos cortaron el cordón umbilical, la mamá y la bebé fueron trasladadas de emergencias al hospital Jackson Memorial, el centro médico público más grande de la zona.

Allí, el equipo médico confirmó que ambas se encuentran en buen estado de salud y que pese a que el parto fue claramente inusual, ninguna de las dos ha sufrido un traumatismo al respecto.

Se desconoce si la joven madre se encontraba ya próxima a las 40 semanas de gestación o si se trató de un parto prematuro. Las normas aeronáuticas indican que una mujer embarazada no debería subirse a un avión pasadas las 32 semanas de gestación, debido al riesgo de parto, salvo que cuente con una autorización médica específica. De todas maneras, sobre todo en vuelos domésticos como este, difícilmente la aerolínea controle cuántas semanas de gestación tiene una persona antes de subir al avión. La responsabilidad corre por la propia embarazada.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Latinos

Encalló un buque de desembarco de la Armada de Venezuela durante ejercicios de defensa

El navío Capana (T-61) quedó varado cerca de la costa de Falcón, con el casco sumergido por debajo de su línea de flotación habitual, sin posibilidad de recuperar la flotabilidad ni zafarse por sus propios medios

Publicado

on

El buque de desembarco Capana (T-61) de la Armada Bolivariana de Venezuela quedó parcialmente sumergido durante un ejercicio militar en aguas del estado Falcón, al norte del país, según imágenes difundidas en redes sociales.

En las tomas, el casco del navío aparece hundido por debajo de su línea de flotación habitual, con el agua alcanzando el número identificatorio del buque. El hecho ocurre menos de dos años después de que la nave recibiera una modernización integral.

Sigue leyendo

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo