Connect with us

Mundo

Autoridades revelan el misterio del barco camaronero que encalló sin tripulación en la costa de Florida

Publicado

on

El Cuerpo de Bomberos de Flagler Beach recibió una alerta de un navío en la playa; los rescatistas inspeccionaron el navío sin encontrar a nadie

El barco Miss Montie, un camaronero de 15,24 metros de eslora, encalló el pasado domingo 13 de abril de 2025 en Beverly Beach, una localidad ubicada unos tres kilómetros al norte de Flagler Beach, en la costa este de Florida. El incidente ocurrió alrededor de las 6:05 de la tarde, según reportó el Cuerpo de Bomberos de Flagler Beach (FBFD), que acudió al lugar tras recibir una alerta por una embarcación sin tripulación visible a bordo. Al llegar al área de 2480 N. Oceanshore Blvd, los rescatistas inspeccionaron el navío sin encontrar a nadie.

La aparición del barco desató inicialmente incertidumbre entre los equipos de emergencia, que intentaron establecer contacto verbal sin obtener respuesta. Según publicó Fox News, los socorristas optaron por registrar el interior del buque en busca de posibles personas atrapadas o lesionadas. La situación tomó otro rumbo tras la confirmación de la Guardia Costera de Estados Unidos, que aseguró que toda la tripulación ya había sido evacuada de forma segura antes de que el barco llegara a tierra firme.

El técnico en ciencias marinas de la Guardia Costera, Brandan Blackwell, quien participó en la evaluación del navío, indicó al Daytona Beach News-Journal que el barco se encontraba en condiciones estables. “La estructura está en pie, no hay riesgo de que se hunda o colapse de inmediato. Es un casco de acero, así que no debería desintegrarse rápidamente”, dijo Blackwell. La custodia de la nave fue entregada a las autoridades locales, mientras se espera la intervención de la Florida Fish and Wildlife Conservation Commission (FWC), informó Wesh.

Pérdida de potencia y deriva sin control

La tripulación fue evacuada muchoLa tripulación fue evacuada mucho antes de que el barco llegara a la costa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El capitán del barco, Corey Thomas, relató que el Miss Montie perdió energía la noche del viernes, lo que lo dejó a la deriva en mar abierto. En declaraciones recogidas por el News-Journal, Thomas explicó que, tras perder propulsión, intentó utilizar un ancla de repuesto para estabilizar la nave. Al ver que no era suficiente para contener el peso del buque, se comunicó con la Guardia Costera para pedir auxilio.

Según Thomas, la Guardia Costera se negó a remolcar el barco por considerar que las condiciones hacían que la maniobra fuera “demasiado peligrosa”. El capitán no entendió por qué no podían asistirlo, pero finalmente aceptó la decisión. “No quería dejar que el barco quedara a la deriva”, afirmó en diálogo con Fox News Digital. Fue entonces cuando intentó encontrar ayuda privada, sin éxito.

Durante las siguientes horas, el Miss Montie recorrió más de 46 kilómetros en tres horas, impulsado por las olas. Thomas y su tripulación fueron evacuados por la Guardia Costera y llevados a tierra. El capitán contrató posteriormente otra camaronera más grande con la intención de remolcar su barco hacia San Agustín, pero las condiciones del mar y la rapidez con que se desplazó el buque impidieron el plan.

Intervención local y espera de resolución

Por protocolos establecidos, la GuardiaPor protocolos establecidos, la Guardia Costera no puede asistir embarcaciones civiles a menos que haya vidas en peligros. (REUTERS/Marco Bello)

La embarcación quedó varada en la arena de Beverly Beach al atardecer del domingo. En ese punto, los bomberos entregaron la escena a las autoridades locales, quienes esperarán a que la FWC defina los pasos a seguir para el retiro seguro del barco. De acuerdo con Wesh, se realizó una última inspección de seguridad antes de cerrar la operación.

La Guardia Costera tiene protocolos establecidos cuando se trata de asistir a embarcaciones civiles en peligro, pero sus funciones tienen límites operativos y legales que priorizan la vida humana sobre la propiedad. Según el Código de Regulaciones Federales, la asistencia directa a embarcaciones en situación de avería no está garantizada si no hay una amenaza inminente para las personas a bordo.

La Guardia Costera no actúa como un servicio de remolque gratuito ni tiene la obligación de recuperar embarcaciones comerciales averiadas. Según la Oficina Nacional de Navegación y Seguridad Marina, la Guardia Costera solo asiste directamente cuando hay riesgo claro de pérdida de vidas.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo