Connect with us

Mundo

La caída de un teleférico en el sur de Italia dejó cuatro muertos y un herido grave

Publicado

on

El trágico accidente cerca de Nápoles se produjo cuando el vehículo que ascendía a Monte Faito se desplomó. Además de las víctimas fatales, 12 turistas quedaron atrapados en una cabina

Un teleférico que conectaba Castellammare di Stabia con la cima de Monte Faito, en la región de Campania, Italia, sufrió un grave accidente en la tarde del jueves, según informaron los medios italianos y confirmó la agencia de noticias AP.

La cabina que realizaba el ascenso se desprendió a pocos metros de la estación superior.Cayó por una ladera y rodó cientos de metros.

Dentro del vehículo viajaban cinco personas: cuatro turistas y un ingeniero. Cuatro murieron en el lugar. La quinta víctima, en estado grave, fue rescatada y trasladada en helicóptero al Ospedale del Mare de Nápoles, que se encuentra cerca de la ciudad donde ocurrió el accidente.

El cuerpo de la persona que inicialmente estaba reportada como desaparecida fue encontrado sin vida horas después, confirmó el prefecto de Nápoles, Michele di Bari, quien calificó el hecho como una “tragedia que interroga la conciencia de todos”, indicó Il Messaggero, medio italiano.

Las operaciones de rescate estuvieron condicionadas por la presencia de niebla densa y vientos fuertes, informó el presidente de la región CampaniaVincenzo De Luca en declaraciones a la televisión pública RAI.

Además de las víctimas fatales, doce turistas extranjeros quedaron atrapados en una cabina detenida a pocos metros del suelo, según Il Messaggero. Fueron rescatados uno a uno utilizando arneses y cabrestantes.

El teleférico de Monte Faito había reabierto al público apenas una semana antes, tras la pausa invernal. El trayecto, que ofrece vistas al Vesubio y a la bahía de Nápoles, cubre una distancia de 1.100 metros en unos diez minutos. Es un destino turístico habitual en la región.

Causas preliminares: rotura del cable de tracción

El alcalde de Castellammare di Stabia, Luigi Vicinanza, informó a la prensa que la causa del accidente habría sido la rotura del cable de tracción.

“Funcionó el freno de emergencia aguas abajo, pero evidentemente no lo hizo el de la cabina que entraba en la estación en la parte alta de Faito”, declaró el alcalde, de acuerdo con el medio italiano.

Según reportó DW, cadena italiana, el accidente ocurrió en una pendiente pronunciada, lo que agravó el impacto. Las primeras imágenes del lugar muestran la cabina destrozada en medio de un terreno boscoso.

Umberto De Gregorio, presidente de la empresa de transporte público EAV, que gestiona el servicio, confirmó a la prensa: “la cabina de arriba se ha estrellado”, agregó el medio.

Investigación penal: homicidio culposo y desastre técnico

La Fiscalía de Torre Annunziata abrió una causa contra desconocidos por los delitos de homicidio culposo y homicidio múltiple. Las autoridades judiciales encargaron la investigación a la Policía Estatal.

El fiscal jefe, Nunzio Fragliasso, junto con el fiscal adjunto, Giovanni Cilenti y el fiscal suplente, Giuliano Schioppi, acudieron al lugar para las primeras inspecciones.

La investigación busca determinar si hubo negligencia en el mantenimiento del sistema o fallas humanas en la gestión de la línea. El sistema técnico incluye protocolos automáticos para el frenado de emergencia, aunque estos no habrían funcionado de forma eficaz al momento del desprendimiento, según las primeras hipótesis.Teleférico de Monte Faito habíaTeleférico de Monte Faito había reabierto tras mantenimiento reciente (Alessandro Garofalo/LaPresse via AP)

Las reacciones institucionales italianas

Desde Washington, donde se encuentra para una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump, la primera ministra Giorgia Meloni expresó sus condolencias por las víctimas.

“Desea expresar, en nombre del Gobierno italiano y del suyo propio, su cercanía y sus más sinceras condolencias a las familias de las víctimas y los heridos”, indicó una nota oficial del Palacio Chigi, reproducida por Il Messaggero.

La mandataria se mantiene en contacto con el ministro de Protección CivilNello Musumeci, y con el jefe del Departamento, Fabio Ciciliano.

De Luca, defendió las condiciones del sistema y declaró a Rainews que el teleférico había recibido mantenimiento apenas un mes antes del accidente.

Se había reactivado en 2017, tras años cerrado, y habíamos realizado trabajos de prueba y mantenimiento. Los últimos trabajos fueron hace un mes”, señaló, según Il Messaggero.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo