Connect with us

Mundo

Se compró un camarote en un crucero: “Puedo viajar por el mundo y es más barato que una casa”

Publicado

on

Austin Wells optó por vivir en un barco residencial concebido para solucionar la crisis inmobiliaria, economizando y explorando el mundo mientras trabaja a distancia

Austin Wells, un joven de 28 años originario de San Diego, EEUU, encontró una solución alternativa a la crisis inmobiliaria que afecta a muchos jóvenes: compró una habitación en un crucero. Esta decisión le permitirá, según explicó, ahorrar dinero en comparación con el alquiler en su ciudad natal y también viajar por el mundo mientras trabaja de manera remota.

Según informó Metro, el joven adquirió una habitación de 22 metros cuadrados abordo del crucero MV Narrative por una suma de USD 300.000. Este espacio incluye una cama plegable, una despensa, un escritorio y una ducha separada. “La cosa que más me entusiasma es que no tengo que cambiar mi rutina diaria para poder ver el mundo”, comentó Wells a CNBC.

Austin Wells compró un departamento en el crucero por USD 300.000

Una de las razones que motivó a Wells a tomar esta decisión fue el ahorro económico. De acuerdo con Travel Tomorrow, el alquiler promedio de un departamento en San Diego es de USD 2.500 dólares al mes, mientras que su nuevo hogar en el MV Narrative le cuesta alrededor de USD 2.000 mensuales, lo que representa un ahorro mensual de aproximadamente USD 500. CNBC destaca que el joven trabajará en turnos nocturnos y en las primeras horas de la mañana, lo que le permitirá explorar las ciudades durante el día.

Cómo es el MV Narrative, el crucero donde vivirá Austin Wells

El MV Narrative, actualmente en construcción en Croacia, es un barco residencial concebido por Alister Punton Shannon Lee. Esperan que comience a navegar en 2025 y han diseñado el barco para ofrecer una vida lujosa y cómoda a bordo. La nave contará con 500 departamentos privados y custodia una serie de instalaciones que incluyen 20 restaurantes y bares, un gimnasio de 929 metros cuadrados, una biblioteca, un cine, una escuela y tres piscinas.

Esta innovadora propuesta también beneficia a un mercado inmobiliario volátil, permitiendo a sus residentes ser creativos con sus elecciones de vivienda. The Sun y Metro indican que otros conceptos similares de barcos residenciales presentan precios prohibitivos, como es el caso del liner ‘The World’, con departamentos que pueden alcanzar más de USD 22 millones. En contraste, el MV Narrative ofrece una opción más asequible, como detalló Punton en una entrevista con CNBC: “Queríamos ofrecer departamentos más asequibles para la vida en el mar”.

La vida a bordo incluye una cama plegable, una despensa, un escritorio y una ducha separada

Wells trabaja de manera remota para la división de realidad aumentada y virtual de Meta y planea mantener su empleo mientras viaja por el mundo en el MV Narrative. “Es probablemente la primera vez que se tiene la capacidad de tener un trabajo estándar y considerar trabajar y vivir desde un complejo de departamentos flotante”, señaló Wells a CNBC.

El MV Narrative tiene planeado atracar en diversos puertos por períodos que van de tres a cinco días, permitiendo a los residentes explorar las ciudades. Punton explicó a CNBC que el itinerario incluirá paradas en RomaNápoles, y pequeñas localidades como Sapri Marsala, antes de llegar a Venecia y continuar hacia EsloveniaAlbaniaCroaciaGrecia Turquía.

Las paradas incluyen importantes ciudades y encantadoras localidades en Europa y Asia (Freepik)

Los residentes, alrededor de 1.000 personas, podrán subarrendar sus departamentos cuando no estén a bordo. Metro menciona que el departamento de Wells podría generar unos ingresos de USD 4.500 mensuales. “Espero establecer nuevas amistades y viajar por el mundo con ellos, lo que podría crear algunas de las amistades más profundas que haya tenido”, comentó Wells.

Con la finalización del MV Narrative programada para 2025, Punton y su equipo ya están considerando la construcción de una segunda nave para satisfacer la creciente demanda. Punton, quien se mudará al barco con su esposa e hijos, destacó en CNBC: “Hemos identificado un mercado realmente grande aquí. Hay muchas personas que quieren involucrarse y ser parte de esto”.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo