Connect with us

Mundo

Embarcación con más de cuatro toneladas de cocaína es interceptada en España

Publicado

on

Un buque de operaciones especiales de vigilancia aduanera de España realizó el abordaje de la embarcación, procedente de Sudamérica.

Una operación internacional ha logrado interceptar en el Atlántico una embarcación con 4.350 kilos de cocaína procedente de Sudamérica, con cuatro detenidos, informaron este jueves las autoridades españolas.

La ‘narcolancha’ fue interceptada a 925 kilómetros al sur de las islas españolas Canarias, según un comunicado de Vigilancia Aduanera y de la Policía de España, que junto con la Guardia Civil española participaron en la operación con apoyo de la agencia contra el narcotráfico de Estados Unidos, la DEA, y de la agencia contra el crimen del Reino Unido.

Además colaboraron el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico (MAOC-N), del que forman parte varios países europeos, y el Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en España. Un buque de operaciones especiales de Vigilancia Aduanera de España realizó el abordaje de la embarcación, que fue llevada al puerto de Santa Cruz de Tenerife, en estas islas.

La embarcación era sospechosa de tráfico de estupefacientes desde Sudamérica y se estableció un dispositivo aeronaval hasta abordarla y detener a sus ocupantes, de nacionalidades española, rumana, marroquí y moldava.

Según el comunicado, este tipo de embarcación utilizada en el Atlántico requiere de asistencia regular para ser suministrada tanto de agua y víveres como de combustible desde otras embarcaciones deportivas, pesqueras o semirrígidas. La investigación no está cerrada ante la posible presencia en la zona de otras embarcaciones que pudieran estar implicadas, por lo que no se descartan nuevas actuaciones.

La operación se desarrolló en el marco de la lucha contra el tráfico de drogas en la denominada ‘ruta atlántica de la cocaína’, conocida por ser utilizada por todo tipo de embarcaciones procedentes de Sudamérica que transbordan las sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su posterior introducción en Europa./EFE.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo