Connect with us

Mundo

Ataques israelíes en Gaza desde el inicio de la guerra dejan al menos 25.295 muertos y 63.000 heridos

Publicado

on

Este lunes, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, insistió en una solución basada en dos Estados para el conflicto israelo-palestino, y aseguró que el Estado hebreo no podrá lograr la paz en Gaza sólo por medios militares.

El ministerio de Salud de Hamás reportó este lunes un nuevo balance de al menos 25.295 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, desde el inicio de la guerra entre el movimiento islamista palestino e Israel, el 7 de octubre.

El balance incluye 190 fallecidos en las últimas 24 horas, según precisó el ministerio. La misma institución informó también de 63.000 heridos hasta la fecha.

Este lunes, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, insistió en una solución basada en dos Estados para el conflicto israelo-palestino, y aseguró que el Estado hebreo no podrá lograr la paz en Gaza sólo por medios militares.

“Queremos construir una solución de dos Estados. Así que hablemos de eso”, dijo Borrell al llegar a una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Bruselas.

Borrell hizo estas declaraciones antes de que los ministros europeos mantengan en Bruselas reuniones por separado con el canciller israelí, Israel Katz, y palestino, Riyad al Maliki.

Según Borrell, “paz y estabilidad no se pueden construir solamente por medios militares. (…) ¿Qué otra solución están considerando? ¿Hacer que todos los palestinos se vayan? ¿Matarlos?”.

De su lado, el canciller español, José Manuel Albares, dijo que Madrid aboga por convocar una conferencia de paz para “implementar la solución de dos Estados”.

“Un estado palestino realista y viable supone a Gaza y Cisjordania bajo una misma Autoridad Nacional palestina, conectados por un corredor para que haya continuidad territorial, con una salida al mar por un puerto en Gaza, y con su capital en Jerusalén Este”, dijo.


Mow PlayerReproducirAtrasar 10sAdelantar 10s

00:00

00:00

00:00

El ministerio de Salud de Hamás reportó este lunes un nuevo balance de al menos 25.295 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, desde el inicio de la guerra entre el movimiento islamista palestino e Israel, el 7 de octubre.

El balance incluye 190 fallecidos en las últimas 24 horas, según precisó el ministerio. La misma institución informó también de 63.000 heridos hasta la fecha.

Este lunes, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, insistió en una solución basada en dos Estados para el conflicto israelo-palestino, y aseguró que el Estado hebreo no podrá lograr la paz en Gaza sólo por medios militares.

“Queremos construir una solución de dos Estados. Así que hablemos de eso”, dijo Borrell al llegar a una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Bruselas.

Borrell hizo estas declaraciones antes de que los ministros europeos mantengan en Bruselas reuniones por separado con el canciller israelí, Israel Katz, y palestino, Riyad al Maliki.

Carlos Arturo Landázuri, más conocido como ‘Comandante Gringo’ y considerado el líder del Frente Oliver Sinisterra. Foto tomada de redes sociales/VANGUARDIA

Autoridades de Ecuador capturan al ‘Gringo’, comandante de las disidencias de las Farc y sucesor de alias Guacho

Ataques israelíes en Gaza desde el inicio de la guerra dejan al menos 25.295 muertos y 63.000 heridos

Video| Ocho muertos deja deslizamiento de tierra y 47 personas desaparecidas en China

Según Borrell, “paz y estabilidad no se pueden construir solamente por medios militares. (…) ¿Qué otra solución están considerando? ¿Hacer que todos los palestinos se vayan? ¿Matarlos?”.

https://bd16af43b6bded4f6fa06f9b0fa570a1.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

De su lado, el canciller español, José Manuel Albares, dijo que Madrid aboga por convocar una conferencia de paz para “implementar la solución de dos Estados”.

Te puede interesar: Avión ruso se estrelló en Afganistán con seis personas a bordo, cuatro de ellas fueron halladas con vida.

“Un estado palestino realista y viable supone a Gaza y Cisjordania bajo una misma Autoridad Nacional palestina, conectados por un corredor para que haya continuidad territorial, con una salida al mar por un puerto en Gaza, y con su capital en Jerusalén Este”, dijo.

https://bd16af43b6bded4f6fa06f9b0fa570a1.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Al llegar a la sede de reuniones, Katz ignoró preguntas de la prensa y apenas mencionó que su país estaba concentrado en obtener la liberación de los rehenes capturados por el grupo islamista Hamás en octubre.

En tanto, la jefa de la diplomacia de Alemania, Annalena Berbock, dijo al llegar que “la solución de dos Estados es la única, y aún quienes no la quieren no han presentado ninguna otra alternativa.

Borrell hizo circular un “enfoque integral” para encontrar la paz, incluyendo la idea de una conferencia internacional para delinear un plan a ser presentado a israelíes y palestinos.

Los ministros de la UE también invitaron a sus pares saudita, Faisal Bin Farhan Al Saud, jordano, Ayman Safadi, y egipcio, Sameh Shoukry. También está previsto un diálogo con el secretario General de la Liga Árabe, el egipcio Ahmed Aboul Gheit.

No está prevista en cambio ninguna reunión cara a cara entre Katz y al Maliki. El ministro jordano Safadi dijo que la negativa israelí a la solución de dos Estados “es una amenaza al futuro de la región”.

En su reunión este lunes, los ministros europeos también prevén hablar de una posible misión de la UE en el mar Rojo, donde los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, han atacado numerosos buques mercantes.

La idea es desplegar tres navíos de combate en el mar Rojo. Por ahora, Italia, Francia, Países Bajos, Alemania y Bélgica han manifestado su disposición de participar, mientras que España se ha deslindado de la iniciativa.

Según la idea original, la misión naval de la UE tendría mandato para derribar misiles o drones lanzados por los hutíes contra navíos mercantes, pero no realizar ataques sobre blancos terrestres en Yemen.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo