Connect with us

Mundo

Así capturaron a ‘Poporro’, uno de los criminales más buscados en Colombia

Publicado

on

El sujeto lideraba el ‘cartel de los más buscados’ tras ser señalado de traficar estupefacientes a Centroamérica y Europa.

En Cancún, México, cayó uno de los criminales más buscados en Colombia. Se trata de Nelson Enrique Bautista Reátiga, conocido en la banda delincuencial ‘los del sur’ bajo el alias poporro. 

Es señalado de ser un peligroso delincuente que estaría involucrado en el crecimiento del microtráfico en Bucaramanga y Santander. Además, también sería el presunto responsable de varios homicidios.

El líder criminal se encontraba en vacaciones por esa zona turística de México cuando fue capturado por las autoridades nacionales e internacionales, pues tenía una orden de Interpol.

El operativo fue confirmado por el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, quien indicó que es considerado uno de los delincuentes más peligrosos en Bucaramanga y Santander.

De acuerdo con medios locales, la cooperación entre Colombia y México comenzó cuando las autoridades nacionales difundieron una lista de los criminales más buscados.

El alcalde Beltrán sostuvo que «los investigadores del CTI trabajaron durante meses para dar con la captura de este cabecilla del microtráfico en Bucaramanga. Donde se escondan allá los vamos a encontrar», dijo Beltrán. 

Poporro había solicitado en 2021 refugio en México, por lo que pudo ingresar a este país, evitando los requerimientos en su estatus migratorio para eludir a las autoridades.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Tren descarrila en Alemania: al menos 4 muertos y varios heridos en el suroeste

Publicado

on

El domingo 27 de julio, un tren regional que transportaba a cerca de 100 pasajeros sufrió un descarrilamiento fatal en una zona boscosa y montañosa cerca de Riedlingen, en el estado federado de Baden-Württemberg, al suroeste de Alemania.

El accidente dejó al menos cuatro personas muertas y varios heridos, según confirmaron autoridades locales.

Ubicación del accidente: tramo entre Sigmaringen y Ulm, en el distrito de Biberach, una zona de difícil acceso que complicó las labores de rescate.

Hora del siniestro: alrededor de las 15:00 (hora local).

Respuesta de emergencia: bomberos, personal sanitario y equipos de rescate acudieron rápidamente al lugar. El hospital regional de Ulm liberó camas anticipando la llegada de heridos.

Posibles causas: aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se investiga si condiciones climáticas adversas, como vientos fuertes o caída de árboles, pudieron haber provocado el descarrilamiento.

Investigación en curso: la fiscalía local inició una investigación preliminar y expertos evalúan el estado de las vías.

El ministro del Interior de Baden-Württemberg, Thomas Strobl, se trasladó al lugar del accidente, mientras el tráfico ferroviario en la línea afectada fue suspendido hasta nuevo aviso.

Sigue leyendo

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo