Connect with us

Mundo

Más de 180 millones de personas en Estados Unidos están bajo alerta por la peligrosa ola de calor

Publicado

on

Se speran temperaturas que superiores a los 40°C (110°F)

Más de 180 millones de personas están bajo alertas de calor en todo Estados Unidos con picos de temperatura en el Atlántico Medio y el Noreste. En la costa este, la combinación de calor y humedad ha provocado avisos de calor excesivo desde el noreste de Carolina del Norte, pasando por Virginia Beach, Richmond, Washington, Filadelfia y el centro-norte de Nueva Jersey.

También hay avisos de calor en partes del suroeste desértico, incluida Phoenix, y en gran parte de las Llanuras centrales y el Medio Oeste, incluidas Kansas City, Omaha, Des Moines, St. Louis y Springfield, Ill. Otras de advertencias de calor incluye Dayton y Cincinnati, con otro alrededor de Charleston.

Todos los lugares bajo advertencia se anticipan índices de calor, una medida de cómo se siente el calor teniendo en cuenta la humedad, de alrededor de 110°F (43°C) grados o más. Se prevé que las temperaturas del aire en estas zonas se acerquen o superen los 100 F° (37°C)

Un trabajador de la construcción bebe una bebida fría durante una ola de calor donde las temperaturas superan los 110 grados Fahrenheit durante 27 días consecutivos, en Scottsdale, en el área metropolitana de Phoenix, Arizona, EE.UU., 28 de julio de 2023. REUTERS/Carlos Barria

Los avisos de calor rodean las zonas de advertencia de calor y cubren la mayor parte de los estados centrales, Atlántico Medio y Nordeste, incluyendo Chicago, Cleveland, Nashville y Little Rock, entre otros. “El calor peligroso envolverá gran parte de la mitad este” de Estados Unidos, escribió el viernes el Centro de Predicción Meteorológica. “Algunas localidades del Noreste y del Atlántico Medio pueden esperar sus temperaturas más cálidas en lo que va de 2023″.

La ola de calor en gran parte del Medio Oeste y el Noreste será misericordiosamente corta, con la llegada de aire más estacional durante el fin de semana. En el sur y suroeste de Estados Unidos, sin embargo, se prevé poco alivio a corto plazo.

Una madre y su hijo llevan ventiladores personales alrededor del cuello, después de que la ciudad de Nueva York emitiera una advertencia de calor excesivo, durante el clima caluroso en el bajo Manhattan en la ciudad de Nueva York, Nueva York, EE.UU., 27 de julio de 2023. REUTERS/Mike Segar

El calor alcanza su punto álgido en el este

Las altas temperaturas coquetearán con los 100 F° (37°C) el último viernes en una amplia franja del Atlántico Medio. Un récord máximo es posible en Washington, que se prevé que alcance los 100 F° (37°C) por primera vez desde 2016. Podrían producirse máximos históricos en Trenton, Nueva Jersey, y Atlantic City, donde se prevé que se alcancen los 97 F° (36°C). Hacia los estados centrales, Jefferson City, Mo., y Peoria, Ill., podrían desafiar máximas récord de 104 °F (40°C) y 101 °F (38°C), respectivamente.

Las hermanas Olivia, de 10 años, y Evelyn Black, de 12, juegan en las fuentes Gateway del parque Discovery Green para escapar del calor en Houston, Texas, Estados Unidos. REUTERS

Tras una noche bochornosa, también se prevé la caída de una serie de temperaturas mínimas récord. Algunas localidades del Medio Oeste y de las Llanuras Centrales no bajaron de los 80°F (26°C) el viernes por la mañana, entre ellas St. Louis, donde se alcanzaron los 85 °F (29°C) grados, lo que supondría el segundo mínimo más cálido jamás registrado.

Lecturas similares se proyectan desde las estribaciones de los Montes Apalaches en Virginia Occidental hasta el norte de Missouri y hacia el sur. Mientras que gran parte de la costa este se alivia del clima cálido el domingo, se intensificará en gran parte de Texas y en partes del sur. Las temperaturas de alrededor de 100 F° (37°C) el viernes en Dallas se elevarán cerca de 105 F° (40°C) grados el lunes y rondarán esos niveles hasta bien entrada la próxima semana.

Alivio en los Grandes Lagos

El calor comenzó a disminuir el viernes en las llanuras del norte a medida que un frente frío procedente de Canadá se desplaza por la región. Ese frente avanzará hacia el este y el sureste durante los próximos días. Para el sábado, las condiciones más frescas llegarán a los Grandes Lagos, así como al norte del estado de Nueva York y al norte de Nueva Inglaterra. El domingo se esperan temperaturas más frescas que la media desde el norte de Virginia hasta Maine, pasando por el Alto Medio Oeste. Gran parte de la próxima semana puede presentar condiciones más frías que la media en el noreste.

Robert A. coloca su cabeza en los nebulizadores durante un aviso de calor excesivo en Las Vegas, Nevada

También es probable que las condiciones más frías sobre el noroeste del Pacífico se expandan después de este fin de semana. Este aire más frío se extenderá finalmente hacia el oeste intermontañoso, y quizás incluso brevemente hacia el suroeste desértico. Al entrar en agosto, parece que el calor más extremo en relación con lo normal se concentrará en el oeste de Estados Unidos y el oeste de Canadá, quizás incluyendo Alaska. Más allá de la primera semana del nuevo mes, el panorama es menos claro, pero no parece que se vayan a producir enfriamientos significativos a largo plazo.

Continúan los máximos históricos en el sur

Aunque las temperaturas en Phoenix cayeron finalmente por debajo de los 90°F (32°C) grados el jueves, por primera vez desde el 9 de julio, las tardes excesivamente calurosas no han remitido. Phoenix alcanzó los 115 °F (45°C) el último jueves, lo que supone el 15º récord de temperaturas iguales o superiores a 115 °F (45°C) en lo que va de año. La ciudad lleva ya 44 días seguidos con temperaturas iguales o superiores a 100 F° (37°C) y 78 días seguidos con temperaturas iguales o superiores a 90 F° (32°C), las rachas más largas del país entre los centros meteorológicos del Servicio Meteorológico Nacional.

Un hombre hace una pausa para beber mientras trabaja a lo largo del Strip durante una advertencia de calor excesivo en Las Vegas, Nevada, EE.UU

El Paso también registró otro día con una temperatura igual o superior a 105 F° (40°C), con lo que suma 42 días seguidos, la racha más larga de la que se tiene constancia, con 19 días más. Austin lleva 20 días seguidos con temperaturas iguales o superiores a 105 F° (40°C) y no se vislumbra el final de esta racha. Otra racha de calor excesivo terminó el jueves. El tiempo tormentoso en el sur de Florida, incluido un récord diario de casi 15 centímetros de lluvia en Fort Lauderdale, frenó un poco las temperaturas.

Así concluyó la racha récord en Miami de 46 días seguidos con un índice de calor igual o superior a 100 F° (37°C). Superó en 14 días a la siguiente racha más larga y contribuyó a índices de calor iguales o superiores a 105 F° (40°C) durante un récord de 84 horas en lo que va de año.

(c) 2023, The Washington Post

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo