Connect with us

Mundo

Pedro Sánchez no quiere repetición electoral y buscará la “fórmula de la gobernabilidad”

Publicado

on

El PSOE no quiere mover ficha de momento y esperará a que el PP “se cueza en su salsa”. “Fue Feijóo quien habló de la investidura”, remachan fuentes de Ferraz

El PSOE quiere seguir saboreando los resultados de las elecciones del 23 de julio, en las que el partido ha sumado casi un millón de votos y dos escaños con respecto a 2019. Todo ello a pesar de todos los pronósticos que auguraban una gran derrota. Los socialistas han pasado a ser la segunda fuerza, pero el escenario político otorga más opciones de formar gobierno a PSOE y Sumar que al PP y Vox.

El secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, que sale reforzado de las elecciones generales, ha trasladado a los suyos que no quiere una repetición electoral y ha garantizado que “esta democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad”, según explican fuentes de la dirección del partido. Eso sí, los socialistas no llevarán de momento la voz cantante. “Fue Feijóo quien habló de la investidura”, apostillan fuentes de Ferraz tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal.

En esencia, los socialistas esperan a que el PP “se cueza en su salsa” para mover ficha, y apuntan que los de Feijóo tienen que “hablar consigo mismo”, en relación al liderazgo del presidente popular. En cualquier caso, Ferraz recuerda que “hay mucho análisis” por hacer ante la complejidad de los resultados para que en 24 horas los partidos saquen conclusiones.

En lo que al PSOE respecta, desde el cuartel general destacan que sus resultados han superado todas las expectativas y, en concreto, resaltan los 19 escaños obtenidos por el PSC en Cataluña, consiguiendo más diputados que todos los partidos independentistas juntos, lo que significa que “refrenda” las decisiones políticas del presidente del Gobierno en lo relativo a los indultos a los presos del procés y la derogación del delito de sedición.

El presidente del Gobierno también ha puesto el foco en que los españoles “han votado no a la involución y retroceso”. “Once millones han votado avance”, ha dicho en relación a la suma de los votos del PSOE y Sumar. Además, cree que este país es un “ejemplo en el mundo” tras la debacle de Vox (ha perdido 19 escaños) y al alejarse la posibilidad de que la ultraderecha forme parte del Gobierno de coalición.

Con este escenario, Sánchez ha dicho en la Comisión Ejecutiva Federal que “la gente descanse y se tome unas vacaciones”, por lo que los socialistas no se darán prisa para la constitución de la mesa del Congreso, cuya fecha está prevista para el 17 de agosto.

El PSOE se jacta de frenar a Vox

Antes de la reunión de la Comisión Ejecutiva Feferal, que ha recibido con aplausos a Pedro Sánchez, miembros de la dirección socialista han destacado que los resultados de las elecciones del 23 de julio han parado “en seco” a la ultraderecha. ”España habló claro y dijo que quiere seguir hacia adelante y avanzando en derechos”, ha apuntado la portavoz del cuartel general de los socialistas, Pilar Alegría.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha añadido: “España habló con mucha claridad. A la coalición ultra le dijo no y la paró en seco”. Por su parte, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, también se ha pronunciado en estos términos: “España ha parado a la ultraderecha”. Sobre la negociación para revalidar el Gobierno de coalición, Ribera ha declarado: “Nos quedan semanas complicadas, pero esto es esperanza y buenas noticias para todos”. Y, en concreto, sobre la posibilidad de que Junts se abstenga, ha señalado que “vamos a intentarlo”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo