Connect with us

Mundo

UN DRON CARGADO DE METANFETAMINA se estrelló cerca de la frontera entre MÉXICO y EEUU

Las autoridades señalan que desde octubre del año pasado está creciendo el número de estos aparatos utilizados por los cárteles para traficar droga

Publicado

on

Los agentes de la patrulla fronteriza encontraron un dron el domingo con un kilogramo de metanfetamina pegado encima de un negocio en San Ysidro, un distrito de San Diego (California) al norte de la frontera con México.

El agente jefe de la patrulla Aaron M. Heitke compartió fotos del dron y las drogas en Twitter, el cual estaba dañado y la metanfetamina envuelta en dos paquetes.

Heitke dijo que alguien llamó a la Patrulla Fronteriza para informar que un dron se estrelló en el techo de un negocio cerca de la frontera.

La metanfetamina estaba envuelta en dos paquetes que eran transportados por un dron.

De acuerdo con el medio KSWB de Nexstar agentes de la Patrulla Fronteriza advirtieron desde enero sobre un número creciente de drones vistos sobrevolando casas en San Ysidro.

Según los vecinos del sector desde octubre ha crecido el número de drones que sobrevuelan San Ysidro.

“Los veo todo el tiempo”, dijo un vecino. “También veo gente en autos que se queda ahí sentada durante horas, se ve extraño”.

Los agentes dijeron que el uso de drones para contrabandear drogas no es infrecuente, pero están experimentando un ligero repunte en los últimos meses.

“Están usando la cobertura de la noche principalmente para contrabandear contrabando ilegal a los Estados Unidos”, dijo el agente Justin Castrejon.

La carga ilegal puede ser cocaína, metanfetamina y otras sustancias. La Patrulla Fronteriza está pidiendo a los residentes que informen sobre cualquier avistamiento, en el cielo y en sus calles.

“Lo que podría pensar que es una actividad inocente podría ser una actividad de contrabando de drogas: automóviles estacionados, drones volando por encima. Eso podría muy bien ser un evento de contrabando de drogas que ocurre en su vecindario”, dijo el agente Justin Castrejon.

Las autoridades fronterizas abrieron una línea para recibir denuncias ciudadanas y hacer seguimiento a los casos de drones con cargas de drogas, una modalidad que dicen, está siendo usada por los carteles del narcotráfico al otro lado de la frontera.

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia define su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia y Venezuela

Publicado

on

La Selección Colombia está a tan solo dos partidos de sellar su clasificación al Mundial de Fútbol 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El camino no será fácil, pero sí claro: ganar en casa frente a Bolivia y cerrar con un buen resultado en su visita a Venezuela.

La última jornada de Eliminatorias trae consigo varias novedades. Ante los del altiplano, el técnico nacional no podrá contar con dos de sus piezas clave: Daniel Muñoz y Kevin Castaño, ambos fuera por acumulación de tarjetas. A esto se suma una decisión importante de la CONMEBOL: el partido ante Bolivia no se podrá disputar en horario de la tarde como es habitual en el calor extremo del Metropolitano, sino en horario nocturno, lo cual puede ser un factor favorable para el rendimiento físico de los cafeteros.

Colombia tiene el panorama claro:
• Si gana los dos partidos, clasifica directo.
• Si vence solo a Bolivia, dependerá de otros resultados, especialmente del choque final ante la Vinotinto.

La afición sueña con ver nuevamente a la tricolor en una Copa del Mundo y estos dos encuentros serán determinantes. El estadio Metropolitano se vestirá de fiesta para apoyar a una selección que ha venido creciendo y que busca sellar su pasaporte mundialista con categoría y corazón.

Todo listo para una doble fecha que puede cambiar la historia reciente del fútbol colombiano.

Sigue leyendo