Connect with us

Mundo

Joven captura en Florida a pitón birmana de más de 5 metros

Publicado

on

En este estado está prohibida la posesión y venta de este tipo de reptiles como mascotas.

Jake Waleri, residente Naples (suroeste de Florida), observó junto a otros amigos al amanecer del 10 de julio en esta reserva natural la enorme pitón y decidieron capturarla, conscientes de «la importancia de eliminar a este depredador invasivo del ecosistema de Florida», indicó en su web el Centro para Conservación del Suroeste de Florida.

En una publicación en redes sociales, Stephen comenta que condujeron un tiempo hasta cruzar la US 41 cerca de la estación Monroe, donde hallaron a la serpiente en la carretera y la capturaron.

Los jóvenes grabaron el momento exacto en el que atraparon a la víbora. En las imágenes se puede ver que la pitón se arrastra sobre la orilla de la carretera, uno de los jóvenes la jaló de la cola y ésta trató de defenderse.Video:

Video:

Cuando la pitón lanza la mordida, el joven se quita y rápidamente la toma por la cabeza para que no pueda hacerle daño; la serpiente trata de defenderse, pero interviene otro de los chicos para evitar que se les escape.

“Honestamente loco, tercera pitón gigante en el lapso de un año, y gigante es un eufemismo para esta bestia. Ella anotó 579 cm / 19 pies planos y 125 libras. incluso solo ser capaz de ver una serpiente así de grande sería un sueño, pero ser parte de este récord mundial es algo que nunca podría haber imaginado”, compartió Stephen en Instagram.

ake Waleri, residente Naples (suroeste de Florida), observó junto a otros amigos al amanecer del 10 de julio en esta reserva natural la enorme pitón y decidieron capturarla, conscientes de «la importancia de eliminar a este depredador invasivo del ecosistema de Florida», indicó en su web el Centro para Conservación del Suroeste de Florida.

«Es increíble poder tener un impacto en el medioambiente del sur de Florida. Amamos este ecosistema y tratamos de preservarlo tanto como sea posible», dijo Waleri, tras explicar que, una vez atrapada la pitón gigante, la llevaron al citado centro para que la midieran y documentaran oficialmente.

«Queríamos donar este hallazgo a la ciencia», añadió Waleri en un comunicado de prensa recogido por esta organización medioambiental para la conservación de la vida salvaje.

«Teníamos la sensación de que estas serpientes se volvían así de grandes y ahora tenemos pruebas claras. Su material genético puede resultar valioso para una eventual comprensión de la población del sur de Florida», señaló Ian Easterling, biólogo del centro.

En 2022, un equipo de biólogos de esta organización capturó en el humedal de Los Everglades una pitón birmana hembra de casi 5,49 metros de largo y 97 kilos de peso, la más grande atrapada hasta entonces en Florida.

Durante la necropsia, los científicos hallaron 122 huevos en el abdomen del ejemplar capturado aquel año.

La erradicación de las pitones hembra desempeña un papel fundamental en la interrupción del ciclo de reproducción de estos depredadores que están causando estragos en el ecosistema de Los Everglades y consumen las fuentes de alimento de otras especies nativas.

La pitón birmana es una especie invasora que no encuentra predadores naturales en el ecosistema del humedal de Los Everglades, el mayor de Norteamérica.

En Florida está prohibida la posesión y venta de este tipo de reptiles como mascotas y en todo el país tampoco se permite su importación.

Se cree que las pitones birmanas llegaron a Everglades al ser liberadas a propósito por gente que las tenía como mascotas o involuntariamente tras el paso del huracán Andrew en 1992. 

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo