El defensor central de 28 años fue vital para la permanencia en la primera división de los “Toffes”.
Con broche de oro Yerry Mina cerró su etapa en el Everton de Inglaterra, que logró salvar la categoría en la Premier League en la última jornada al imponerse en condición de local 1-0 sobre el Bournemouth de Jefferson Lerma. El tanto de los Toffes fue convertido por maliense Abdoulaye Doucoré.
El defensor colombiano jugó los 90 minutos del encuentro y fue uno de los mejores calificados de sus excompañeros con un 7,4 al tener el 100 % de efectividad en los pases completados, de acuerdo con los registros de la aplicación 365 Scores. El nacido en Guachencé (Cauca) fue vital en los últimos compromisos del Everton, pese a no ser tenido en cuenta desde un principio por el entrenador Sean Dyche.
En una temporada marcada por las lesiones, el ex Independiente Santa Fe logró recuperarse físicamente para ayudar al Everton a mantenerse en la primera división inglesa. El defensor central de 28 años disputó por todas las competiciones un total de ocho partidos con saldo de dos anotaciones en 686 minutos en cancha.
El futuro de Mina es una completa incógnita, aunque desde el entorno del jugador aseguran que la intención de La Máquina es continuar en el Viejo Continente. No obstante, desde hace meses se rumora que en Brasil quieren el regreso del zaguero central que supo brillar con la camiseta del Palmeiras entre 2016 y 2018.
La escuadra que quiere contar con los servicios de Yerry Mina es Flamengo, vigente campeón de la Conmebol Libertadores, que cumple una discreta presentación en el certamen internacional como en el Brasileirao bajo la dirección técnica del entrenador argentino Jorge Sampaoli.
Otro equipo en el cual podría recalar el ex Deportivo Pasto es el Besiktas, en el que jugó Óscar Córdoba entre 2002 y 2007, ganando una Superliga y una Copa de Turquía. Mina se habría puesto en contacto con el exarquero para tener más referencias sobre el club otomano.
Así se despidió Yerry Mina del Everton.
Previo al choque ante el Bournemouth por la fecha 38 de la Premier League, que quedó en manos del Manchester City por tercera ocasión de manera consecutiva, Yerry Mina se despidió de los hinchas de la escuadra de Liverpool con un conmovedor video. “Este domingo jugaré mi último partido con el Everton FC. Es tiempo de decir adiós tras cinco años juntos”.
“Quiero agradecerles por su apoyo y amor. Ha sido un privilegio y un honor vestir esta camiseta y representarlos a todos ustedes”.
El colombiano llegó al Everton en 2018, cuando había estado solo seis meses en Barcelona, en el que jugó cinco partidos, pero los Toffees lo recibieron con el objetivo de recuperar a un defensor de alto nivel y que ese año se convirtió en figura de Colombia en el mundial de Rusia.
Desde ese día hasta entonces disputó 97 encuentros marcando nueve goles en Premier League, FA Cup y Copa de la Liga, aunque no tuvo la posibilidad de pelear algún título o distinción con el equipo porque no estuvieron a la altura de escuadras como el Manchester City, Liverpool, Chelsea, Arsenal, Manchester United y Tottenham.
Sin embargo, Mina siempre dio la cara en los momentos más álgidos de la temporada, como lo hizo a inicios de 2023 cuando charló con los aficionados del Everton, con los que se comprometió a salvar al equipo del descenso.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino
Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!
La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.
Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.
El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.
“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.
Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.
La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.
Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.
Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.
La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.
Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.
Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!