Connect with us

Tecnología

WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Publicado

on

Las gafas de realidad mixta serán las protagonistas del keynote en el evento de la compañía

Conferencia Mundial de Desarrolladores 2023

La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple iniciará el lunes 5 de junio del año 2023 y será en este evento en el que se presentarán algunos de los nuevos productos que la compañía lanzará al mercado en los próximos meses, además de nuevas funciones o características mejoradas.

Aunque la presentación oficial se hará durante el evento, los rumores sobre qué cosas podrían anunciarse ya circulaban las redes sociales desde hace varios meses y la información fue revelada por expertos y analistas de tecnología. Estas son algunos de los que se podrían ver por primera vez en la conferencia de Apple.

Apple presentaría sus gafas de realidad mixta.

Gafas de realidad mixta

Las nueva gafas de realidad virtual realidad aumentada serán las grandes protagonistas del evento pues marcarán el lanzamiento de un dispositivo completamente nuevo para el ecosistema de productos de la compañía tal como lo fue el Apple Watch en el año 2015.

Como parte de sus características, los rumores apuntan a que los lentes, a diferencia de otros, no tendrían controles sino que estos contarían con cámaras especiales en el exterior que reconocerían el movimiento de las manos y se ejecutarían comandos en base a gestos. Estas cámaras también estarían encargadas de ofrecer visibilidad al exterior para las funciones de realidad aumentada.

Una característica adicional es que podrían incluir una corona (al igual que los Apple Watch) para cambiar de función de realidad aumentada a realidad virtual según el gusto del usuario. Además, este dispositivo contaría con su propio sistema operativo y aplicaciones con nuevas experiencias.

Nuevos sistemas operativos

Las novedades en términos de software también serán anunciadas en el evento de Apple, aunque no será hasta el lanzamiento de los nuevos dispositivos en tiendas que estarán disponibles para todos los usuarios.

Con la llegada de las gafas de realidad mixta, su sistema xrOS será presentando junto con algunas de sus características más importantes, que incluirían un entorno virtual de desarrollo de aplicaciones, además de una función especial para vincularlo con otros dispositivos como los iPad Mac.

El macOS 14 también sería anunciado de forma oficial y llegaría a los dispositivos en los próximos meses con un rendimiento mejorado y vinculado a las computadores con los iPads para ofrecer mayor productividad. En general no se esperan demasiados cambios.

iOS 17 tendría nuevas funciones para la pantalla de bloqueo del iPhone. (Macrumors)

En cuanto a los iPhone iPad, se espera que sus sistemas operativos (iOS 17 y iPadOS 17) presenten mejoras no solo en los rendimientos de los dispositivos, especialmente los nuevos que serían presentados en septiembre, sino que también incluirían nuevos widgets y un mejor aprovechamiento de las pantallas.

En el caso de iOS 17, la pantalla de bloqueo podría tener nuevas funciones, mejoras en plataformas como Wallet y se permitiría la descarga de tiendas de aplicaciones de terceros.

Computadores Mac

En cuanto a los dispositivos de escritorio, no se aguarda el lanzamiento de un nuevo modelo, pero sí de mejoras en la próxima generación de computadores Mac con chips procesadores más avanzados. Según Mark Gurman, experto en Apple, se producirán dos tipos de componentes M2: Max y Ultra.

Mientras que el primero tendrá 12 núcleos de CPU y 96 gigabytes de memoria RAM, el segundo tendrá 24 núcleos y hasta 196 gigabytes de RAM. Este último sería la pieza principal de un posible modelo de gama alta. Todo hace indicar que la diferenciación de modelos, al igual que se hace en los iPhone, también llegaría a estos productos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo