Connect with us

Mundo

Canadá desplegó avión militar sobre Haití para ayudar a combatir a las bandas criminales

El Ministerio de Defensa canadiense indicó que el CP-140 Aurora proporcionará información, vigilancia y reconocimiento para ayudar a las fuerzas de seguridad haitianas.

Publicado

on

Canadá Haití

Canadá desplegó un avión militar de vigilancia CP-140 Aurora en Haití para ayudar a combatir las actividades de las bandas criminales en el país caribeño ante la “precaria” seguridad y en apoyo de la Policía Nacional haitiana, según confirmaron este domingo las autoridades canadienses.

El avión proporcionará información, vigilancia y reconocimiento “para reforzar los esfuerzos para establecer y mantener la paz y la seguridad para la población de Haití”, explicó el Ministerio de Defensa de Canadá en un comunicado.

Consultadas por la agencia EFE, las autoridades canadienses no detallaron cuál será la duración de la operación del CP-140 Aurora y se limitaron a señalar que se mantendrá en Haití “durante días”.

La ministra de Defensa de Canadá, Anita Annand, declaró que “el despliegue del avión de patrulla canadiense fortalecerá los esfuerzos para luchar contra actos criminales de violencia y establecer las condiciones necesarias para un futuro pacífico y próspero”.

En los últimos meses, Canadá ha liderado los esfuerzos de la comunidad internacional para atajar la crisis humanitaria que se vive en Haití por las actividades de poderosas organizaciones criminales vinculadas con destacados políticos del país.

En octubre, Canadá y Estados Unidos discutieron el establecimiento de una fuerza de intervención internacional para estabilizar el país.

Los dos países señalaron que están en conversaciones con otros Gobiernos para la formación de la fuerza bajo el paraguas de la ONU.

Canadá Haití

Este domingo, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, insistió al señalar que “la comunidad internacional tiene un papel que jugar en respuesta a la actual crisis humanitaria y de seguridad, y Canadá está comprometida a asumir un papel de liderazgo”.

El Gobierno canadiense también ha impuesto sanciones contra destacados políticos haitianos, en activo y retirados, a los que acusa de facilitar y promover las actividades de las bandas criminales que operan en el país.

Y en octubre de 2022 y enero de 2023, Ottawa entregó a la Policía Nacional de Haití vehículos blindados para combatir los grupos armados.

Por su parte, la semana pasada la enviada de la ONU para HaitíHelen La Lime, aseguró que sigue confiando en que la comunidad internacional acuerde el envío de una fuerza armada al país caribeño para ayudar a combatir a las pandillas, tal y como solicitó el Gobierno haitiano el pasado octubre.

Esa operación no se ha materializado hasta ahora ante la falta de países dispuestos a liderarla, según han explicado varias fuentes diplomáticas, pero La Lime subrayó que las conversaciones continúan y que espera que pueda haber una decisión pronto.

La responsable de Naciones Unidas apuntó que ahora mismo la pelota está del lado del Consejo de Seguridad, que el martes analizó la situación en Haití y con cuyos miembros se reunió en Nueva York, a pesar de que no vaya a ser una operación bajo bandera de la ONU.

“Hay un reconocimiento de que es hora de sentarse y lidiar con esta cuestión de la fuerza. Mi esperanza es que el Consejo de Seguridad haga eso ahora”, explicó en una conferencia de prensa.

Haití reiteró ese mismo pedido ante la Organización de Estados Americanos (OEA), también la semana pasada. “Para llegar a las elecciones, la seguridad es una condición fundamental (…) sin el apoyo de una fuerza internacional en el terreno, Haití no logrará la seguridad deseada”, dijo el embajador haitiano en la OEA, Leon Charles, en una reunión del Consejo Permanente del organismo, con sede en Washington.

Haití busca convocar elecciones generales este año, pese a estar inmerso en una profunda crisis política y de seguridad.

(Con información de EFE)

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo