Connect with us

Mundo

Juez de EEUU suspendió temporalmente la prohibición de armas de asalto

Los demandantes argumentaron que la prohibición viola la Constitución del estado y pidieron una excepción en la legislación.

prohibición armas asalto

Un tribunal de primera instancia del estado de Illinois (EEUU) suspendió temporalmente la entrada en vigor de una nueva ley de control de fusiles de asalto, evitando que se limite la venta de cargadores de munición de gran capacidad o se prohíban los interruptores que convierten armas semiautomáticas en ametralladoras.

Un juez de Illinois concedió la orden de restricción temporal solicitada por unos 800 demandantes, bloqueando la ley firmada por el gobernador demócrata Jay Robert Pritzker la semana pasada, según información de la cadena CNN.

Esta medida limita la venta de cargadores de munición de gran capacidad, prohíbe los interruptores que permiten a las armas de fuego semiautomáticas disparar automáticamente y “amplía la capacidad de los tribunales para impedir que personas peligrosas posean un arma de fuego mediante órdenes de restricción”.

Los demandantes argumentaron que la prohibición viola la Constitución de Illinois y pidieron una excepción en la legislación donde se les permita la compra de este tipo de armamento.

“Esta legislación ha utilizado criterios para elegir quién puede y quién no puede poseer las armas sin la debida consideración”, afirmó el juez que suspendió la ley, Joshua Morrison.

“Además, debido a la rapidez con la que se ha aprobado este proyecto de ley, no se pudo considerar el efecto a las clases protegidas, ni la legislatura pudo estudiar si esta era la forma menos restrictiva de cumplir su objetivo”, añadió, según la citada cadena.

prohibición armas asalto

En su sentencia, Morrison citó una decisión histórica del Tribunal Supremo de EEUU del año pasado que anuló la ley de portación oculta del estado de Nueva York. La sentencia de 6-3 en el caso New York Rifle & Pistol Association contra Bruen consideró que el texto la Segunda Enmienda protegía el derecho de los demandantes a portar armas de fuego en defensa propia.

En tanto, la oficina del fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, presentó una notificación de apelación y pedirá al tribunal que anule y deje sin efecto la orden de restricción temporal, según declaracios del portavoz de la Fiscalía Jamey Dunn-Thomason en un comunicado tras conocerse el fallo.

Esta decisión no es sorprendente. Aunque decepcionante, es el resultado inicial que hemos visto en muchos casos presentados por demandantes cuyo objetivo es promover la ideología por encima de la seguridad pública”, ha añadido Pritzker en la misiva.

Los abogados del Fiscal General Kwame Raoul argumentaron que la orden de restricción debía denegarse en parte porque el fondo de la demanda fracasaría en los tribunales. “El expediente demostrará que la ley se leyó públicamente tres veces, que se refiere a un único tema -las armas- y que los demandantes no han demostrado que las excepciones a la posesión de armas restringidas sean injustas”, indicaron.

“Las excepciones previstas en la ley para los profesionales con formación y experiencia especializadas en armas de fuego, como las fuerzas del orden y los miembros del ejército, superan fácilmente el escrutinio de base racional”, dice la respuesta del Estado.

La demanda es una de las varias que se presentaron tras la promulgación de la nueva ley de armas, que fue aprobada en gran en la asamblea legislativa del estado, controlada por los demócratas.

(Con información de Europa Press y The Associated Press)

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo