Connect with us

Deportes

Antoine Griezmann, el capitán del barco francés

El técnico Deschamps lo retrasó en el campo para aprovechar su visión de toda la cancha. Los valores de un jugador completo que lo convirtió en el jefe de operaciones de su selección.

Publicado

on

Griezmann francia

Macon, es una pqueña ciudad de la Borgogna francesa, a 142 kilómetros de Ginebra, la bella ciudad Suiza y a 400 de Paris, la capital francesa. La ciudad se asienta en las orillas del lago Saona y la embellecen los puentes que la cruzan. Fue de las pocas ciudades francesas no tomadas por las alemanes en la Segunda Guerra Mundial en el circuito Lyon-Paris y vive de sus viñedos y de la agricultura. El último censo reportó mas de 33.000 habitantes y por allí todavía viven plácidamente parientes de una de las figuras del Mundial: Antonine Griezmann.

Su apellido no tiene nada de francés, porque sus antepasadaos paternos son de origen teutónicos, inclusive su padre es alemán. La familia recorre nacionalidades y a su madre francesa, se le une una abuela portuguesa. Ese cruces de caracteres, tan disímiles, aunque todos vivan en Europa dio origen a quien es el jefe de operaciones del equipo de Deschamps.

Kylian Mbappé, es su compañero y la estrella, el hombre récord, el que más gana, al que más buscan junto con Neymar para romperle un tobillo, a los 23 ya es campeón del mundo, título logrado a los 19. Una maravilla. Antoine es otro hombre, tuvo un comienzo silencioso en equipos de menor relieve en Paris y de repente paso al fútbol español. Lo compraron los vascos de la Real Sociedad. Un francés más -Francia es tierra de cracks- .

Por su manera de correr, a los saltitos y en punta de pies le llamaron el principito. Era veloz, con cara de nene, el cabello rapado, más tarde llegaría la policromía en su cabellera, cuando fue figura indiscutida.

Ni él ni sus entrenadores se decidían, o puntero punzante o goleador prodigioso. Le gustaba y le gusta el gol, cada vez que lo logra aparece una sonrisa pícara cuando otros brazos lo rodean para celebrarlo.

Con la Real ganó el torneo de la segunda divisón española y cinco años más tarde se marchó al Atlético Madrid. El ojo se lo echó Simeone. Pagaron 30 millones de euros. No fue titular de entrda y ganó la Supercopa de España ante el Real Mdrid, en el Santiago Bernabeu.

Para Deschamps no es delantero, lo confirma su juego en este Mundial, para Simeone sí y se cansó de hacer goles. A los dos les rindió. Eso habla de un jugador excepcional, más de una vez envuelto en polémicas. Su decisón de no pasar al Barcelona, contado en un documental producido por Piqué, que levantó polvaredas.

Un año después se fue al club catalán por 120 millones de euros. De su paso por Barcelona se contaron mil historias por Messi, que no le pasaban la pelota, que no lo querían sus compañeros, que extrañaba Madrid. Lo cierto es que entró en un equipo lleno de figuras, de problemas y que daba sus últimos estertores tras campañas formidables.

En el Bacelona ganó solo la Copa del Rey. Su carácter es expansivo, Luis Suárez le enseñó a gustar del mate, pero las orillas del mediterráneo no era su casa. Volvió al Atlético en 2021. A un equipo lleno de contradicciones donde Simeone, como un jarrón de lujo, no sabe dónde ponerlo.

Pero para Deschamps, quien ya lo condujo a la Copa del Mundo en Rusia, es su estratega, juega atrás, en el medio, por derecha o por izquierda. A espaldas o de frente a los medios contrarios, es el de pase profundo entre líneas o el sabio lanzador de tiros libres que pone siempre la pelota en la cabeza de los que llegan.

Puede ser lento, está pensando, es una liebre cuando se dispara y perfilado de derecha, maneja como una lapicera su zurda. No es alto, 1,76, pero desde su atalaya otea siempre el horizonte, parece un jugador de dos metros, siempre tiene gran panorama de la cancha. Driblea como el mejor, sale por diestra o zurda con igual facilidad y finura. Un jugador completo.

Es el jefe de operaciones dentro de la cancha del conductor Deschamps. En el confía. Es el jugador a tener en cuenta el domingo. Por supuesto que a Mbappé, su fenómeno, Francia tiene excentes individualidades.

Pero en las calderas y en cubierta el que manda es Antoine, el principito que llegó a Rey, al que opacan Messi, Neymar y su compañero Kilyan. Él trabaja en las intimades del equipo, en los camarotes del cuarto nivel. No grita, anda silencioso y como buen zorro de las canchas, sabe cuándo saltar.

Ahí habrá que poner el acento, en no dejarlo pensar ni alejarse, por supuesto que cuidar a Mbappé y sus laterales, el olfato de gol de Giroud… pero la mirada tiene que caer sobre el pequeño borgoñés, quien corría hace 20 años por la campiña francesa con el sueño de crack, acomodado en el pecho de su padre y hoy es uno las más formidables jugadores del momento.

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo