Connect with us

Entretenimiento

Revelaron que la causa de muerte de la actriz Kirstie Alley fue un fulminante cáncer de colon

La intérprete había sido diagnosticada con la enfermedad hace tan solo un par de semanas.

Publicado

on

Kirstie Alley cáncer

La actriz Kirstie Alley murió la noche de este lunes a los 71 años, después de perder la lucha contra el cáncer de colon.

“Nos entristece informarles que nuestra increíble, feroz y amorosa madre falleció después de una batalla contra el cáncer, recientemente descubierto”, escribieron los hijos de Alley, True y Lillie Parker, en un comunicado que se compartió en las redes sociales de Alley.

“Ella estaba rodeada de su familia más cercana y luchó con gran fuerza, dejándonos con la certeza de su alegría interminable de vivir y de cualquier aventura que le espere. Tan icónica como fue en la pantalla, fue una madre y una abuela aún más increíbles”, añade el texto.

El anuncio, que recibió miles de likes en la cuenta de Instagram de Alley, expresa el agradecimiento de los familiares de la actriz con el equipo de médicos y enfermeras del Moffitt Cancer Center por su cuidado.

Kirstie Alley cáncer

LA ENFERMEDAD

El cáncer de colon es el tercer cáncer más común en el mundo, con alrededor de 2 millones de casos nuevos cada año. La mayoría de los pacientes son diagnosticados cuando el tumor aún se encuentra en el colon o el recto. Estos tumores se extirpan mediante cirugía y, en muchos casos, se tratan con quimioterapia en un intento de prevenir la recaída. Sin embargo, entre el 20% y el 35% de los pacientes, el cáncer reaparece en forma de metástasis en otros órganos vitales.

Luego del cáncer de pulmón, el cáncer colorrectal (CCR), es el segundo tumor más mortal del planeta, con un millón de fallecimientos al año.

Sin embargo, NBC News explicó que el cáncer de colon puede ser difícil de diagnosticar, ya que los síntomas pueden parecerse a los de otras afecciones, como las hemorroides o el síndrome del intestino irritable.

Casi el 90% de los pacientes con cáncer colorrectal tienen 50 años o más, por lo que los médicos recomiendan que todas las personas mayores de 45 años se hagan una colonoscopia cada 10 años.

Pero los diagnósticos en adultos más jóvenes han ido en aumento: los nuevos casos de cáncer colorrectal aumentaron más del 2% cada año entre las personas menores de 50 años entre 2012 y 2016, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer.

Los primeros signos de la enfermedad pueden incluir sangrado rectal o cambios en las deposiciones, como estreñimiento o diarrea. Los pacientes con enfermedad más avanzada también pueden experimentar dolor abdominal, fatiga, anemia, pérdida de peso o disminución del apetito.

Deportes

Revelan la llamada al 911 que mostró la gravedad del cuadro de Hulk Hogan antes de morir

Publicado

on

La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.

La gravedad de su estado quedó evidenciada en la llamada al 911 realizada el 24 de julio a las 9:51 a.m., en la que el operador solicitó asistencia urgente por un “cardiac arrest”.

Los servicios médicos y policiales acudieron de inmediato al domicilio, donde encontraron a Hogan inconsciente. Fue trasladado en camilla al hospital Morton Plant, pero falleció a las 11:17 a.m., según el parte oficial. La WWE confirmó su muerte y lo recordó como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo.

Días antes, su entorno había negado rumores sobre un estado crítico. Su representante, Jimmy Hart, aseguró que Hogan estaba “fenomenal”, e incluso había cantado karaoke con su hijo Nick. Su esposa también desmintió versiones sobre coma o complicaciones graves.

El Departamento de Policía de Clearwater abrió una investigación como procedimiento estándar, y hasta el momento no se reportan indicios de actividad sospechosa.

Sigue leyendo

Entretenimiento

La dieta extrema que Benedict Cumberbatch enfrentó para ser Doctor Strange

Publicado

on

Benedict Cumberbatch reveló que la preparación física para interpretar a Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel fue una experiencia “horrible” desde el punto de vista alimenticio. En el pódcast Ruthie’s Table, el actor británico explicó que su régimen incluía cinco comidas diarias, además de refrigerios entre cada una, como huevos duros, queso con galletas o mantequilla de almendras.

Aunque reconoció que el entrenamiento le dio fuerza, confianza y resistencia para los exigentes rodajes, confesó que comer más allá del apetito le resultaba excesivo: “Podría alimentar a una familia con la cantidad que estoy comiendo”.

A pesar de contar con un chef personal y asesoramiento nutricional, Cumberbatch cuestionó la sostenibilidad del proceso y el impacto ambiental de la industria cinematográfica, calificándola como “groseramente derrochadora”.

El actor también mencionó que como productor intenta impulsar prácticas ecológicas en sus proyectos, como evitar el uso de plásticos de un solo uso y optimizar el consumo energético en los sets.

Sigue leyendo