Connect with us

Tecnología

Elon Musk y Tim Cook se reunieron y sellaron la paz entre Twitter y Apple

El empresario más rico del mundo había iniciado una guerra contra la compañía más valiosa del planeta a principios de esta semana por las tarifas y reglas de la App Store.

Publicado

on

Elon Musk Tim Cook

El propietario de TwitterElon Musk, dijo que se reunió con el jefe de Apple, Tim Cook, este miércoles y “resolvió el malentendido” que lo llevó a declarar la guerra a la App Store del fabricante de iPhone.

“Entre otras cosas, resolvimos el malentendido sobre la posible eliminación de Twitter de la App Store”, tuiteó Musk.

“Tim fue claro en que Apple nunca consideró hacerlo”, agregó.

Musk también tuiteó un videoclip de la “hermosa sede de Apple” en CupertinoCalifornia, y señaló que había tenido una “buena conversación” con Cook.

La persona más rica del mundo abrió fuego contra la compañía más valiosa del planeta a principios de esta semana por las tarifas y reglas en la App Store, diciendo que Apple había amenazado con expulsar su plataforma de redes sociales recientemente adquirida.

El multimillonario CEO tuiteó que Apple “amenazó con retirar a Twitter de su App Store, pero no nos dirá por qué”.

Apple, que no ha emitido una declaración pública sobre el asunto, generalmente les dice a los desarrolladores si es necesario implementar correcciones en las aplicaciones para cumplir con las políticas de la App Store.

Los analistas dijeron a la AFP que el conflicto puede ser por dinero, y Musk estaba molesto porque la App Store cobra una comisión por transacciones como las suscripciones.

Elon Musk Tim Cook

Musk ha retrasado el relanzamiento del nivel de suscripción de Twitter Blue destinado a que los usuarios paguen por beneficios como las marcas de verificación de las cuentas.

Twitter lanzó el servicio Blue a principios de noviembre, pero lo desconectó después de que los suplantadores pagaron para que las marcas de verificación parecieran legítimas en lo que el ex jefe de seguridad Yoel Roth denominó “un desastre”.

Tanto Apple como Google también requieren servicios de redes sociales en sus tiendas de aplicaciones para tener sistemas efectivos para moderar contenido dañino o abusivo.

Pero desde que se hizo cargo de Twitter el mes pasado, Musk ha recortado alrededor de la mitad de la fuerza laboral de Twitter, incluidos muchos empleados encargados de combatir la desinformación, mientras que un número desconocido de otros han renunciado.

También restableció cuentas previamente prohibidas, incluida la del ex presidente Donald Trump.

Describiéndose a sí mismo como un “absolutista de la libertad de expresión”, Musk cree que todo el contenido permitido por la ley debería estar permitido en Twitter, y describió sus acciones como una “revolución contra la censura en línea en Estados Unidos”.

(Con información de AFP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo