Connect with us

Tecnología

Elon Musk y Tim Cook se reunieron y sellaron la paz entre Twitter y Apple

El empresario más rico del mundo había iniciado una guerra contra la compañía más valiosa del planeta a principios de esta semana por las tarifas y reglas de la App Store.

Publicado

on

Elon Musk Tim Cook

El propietario de TwitterElon Musk, dijo que se reunió con el jefe de Apple, Tim Cook, este miércoles y “resolvió el malentendido” que lo llevó a declarar la guerra a la App Store del fabricante de iPhone.

“Entre otras cosas, resolvimos el malentendido sobre la posible eliminación de Twitter de la App Store”, tuiteó Musk.

“Tim fue claro en que Apple nunca consideró hacerlo”, agregó.

Musk también tuiteó un videoclip de la “hermosa sede de Apple” en CupertinoCalifornia, y señaló que había tenido una “buena conversación” con Cook.

La persona más rica del mundo abrió fuego contra la compañía más valiosa del planeta a principios de esta semana por las tarifas y reglas en la App Store, diciendo que Apple había amenazado con expulsar su plataforma de redes sociales recientemente adquirida.

El multimillonario CEO tuiteó que Apple “amenazó con retirar a Twitter de su App Store, pero no nos dirá por qué”.

Apple, que no ha emitido una declaración pública sobre el asunto, generalmente les dice a los desarrolladores si es necesario implementar correcciones en las aplicaciones para cumplir con las políticas de la App Store.

Los analistas dijeron a la AFP que el conflicto puede ser por dinero, y Musk estaba molesto porque la App Store cobra una comisión por transacciones como las suscripciones.

Elon Musk Tim Cook

Musk ha retrasado el relanzamiento del nivel de suscripción de Twitter Blue destinado a que los usuarios paguen por beneficios como las marcas de verificación de las cuentas.

Twitter lanzó el servicio Blue a principios de noviembre, pero lo desconectó después de que los suplantadores pagaron para que las marcas de verificación parecieran legítimas en lo que el ex jefe de seguridad Yoel Roth denominó “un desastre”.

Tanto Apple como Google también requieren servicios de redes sociales en sus tiendas de aplicaciones para tener sistemas efectivos para moderar contenido dañino o abusivo.

Pero desde que se hizo cargo de Twitter el mes pasado, Musk ha recortado alrededor de la mitad de la fuerza laboral de Twitter, incluidos muchos empleados encargados de combatir la desinformación, mientras que un número desconocido de otros han renunciado.

También restableció cuentas previamente prohibidas, incluida la del ex presidente Donald Trump.

Describiéndose a sí mismo como un “absolutista de la libertad de expresión”, Musk cree que todo el contenido permitido por la ley debería estar permitido en Twitter, y describió sus acciones como una “revolución contra la censura en línea en Estados Unidos”.

(Con información de AFP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Tecnología

Vogue publica su primera modelo generada por IA y desata debate global en la moda

Publicado

on

La edición impresa de agosto de Vogue marca un hito: por primera vez, una modelo completamente generada por inteligencia artificial protagoniza una campaña publicitaria. Se trata de Seraphinne Vallora, una creación fotorrealista desarrollada por Valentina González y Andreea Petrescu, fundadoras de una empresa especializada en avatares humanos para uso comercial.

Campaña: Dos páginas para la marca Guess, con Seraphinne en escenarios cotidianos, como un café y una pared azul, vestida con prendas de verano.
Identificación: Solo una línea diminuta revela que es una modelo artificial: “Seraphinne Vallora on AI”.
Proceso creativo: Involucra cinco empleados y puede tardar hasta un mes. Las tarifas alcanzan cifras de seis dígitos.


Controversia: Modelos reales y activistas laborales critican el desplazamiento humano y la perpetuación de estándares de belleza inalcanzables.

Felicity Hayward y Sara Ziff advierten que la campaña responde más a recortes de costos que a innovación.

Las creadoras admiten que las imágenes de IA con tonos de piel diversos reciben menos interacción, lo que influye en sus publicaciones.

Vogue China, Italia y Portugal ya han experimentado con portadas generadas por IA. Además, OpenAI y Condé Nast anunciaron una alianza para integrar contenido en ChatGPT.

Sigue leyendo

Ciencia

La mujer más rica del mundo inaugura una escuela de medicina en EE.UU.

Publicado

on

Alice L. Walton, la mujer más rica del mundo y heredera del imperio Walmart, inauguró el 14 de julio la Escuela de Medicina Alice L. Walton (AWSOM) en Bentonville, Arkansas, con el objetivo de transformar la educación médica en Estados Unidos.

AWSOM propone un modelo académico centrado en medicina preventiva, salud integral y atención comunitaria, alejándose del enfoque tradicional biomédico. El plan de estudios incluye biología clásica reforzada con nutrición, arte, humanidades y tecnología, con más de 50 horas prácticas en cocina saludable, talleres agrícolas y análisis artístico en el Museo Crystal Bridges. Además, se promueve el uso de inteligencia artificial y drones para mejorar el acceso a medicamentos en zonas rurales.

La escuela cuenta con alianzas estratégicas con la Universidad de Stanford, el sistema de salud Mercy y el Heartland Whole Health Institute. Walton, quien sobrevivió a un grave accidente automovilístico en los años 80, impulsa este proyecto como respuesta a las deficiencias del sistema de salud estadounidense. Las primeras cinco generaciones de estudiantes tendrán matrícula cubierta, gracias a su respaldo financiero.

AWSOM busca ser un modelo replicable y sostenible, que forme médicos capaces de abordar los factores conductuales responsables del 60% de las muertes prematuras en EE.UU. Con esta iniciativa, Walton apuesta por una medicina más humana, preventiva y conectada con las comunidades.

Sigue leyendo