Connect with us

Mundo

La tragedia del niño que fue devorado por un cocodrilo en Costa Rica

Una familia de migrantes nicaragüenses fue a abañarse a un río y uno de los hermanos, de ocho años, fue capturado por el enorme réptil.

Publicado

on

cocodrilo niño costa rica

Agentes del Organismo de Investigación judicial (OIJ) de Costa Rica determinarán si los huesos encontrados en el estómago de un gran cocodrilo cazado por vecinos de la comunidad de Matina el pasado sábado corresponden a los de un niño de ocho años que fue devorado por un animal similar el 30 de octubre en esa comunidad de la provincia de Limón, a unos 180 kilómetros al este de de San José.

El animal fue cazado por personas anónimas, que abrieron su panza en tajo en búsqueda de los restos del niño desaparecido, reviviendo así la desgarradora tragedia de una humilde familia de migrantes nicaragüenses que llegó hace unos tres años a trabajar a las plantaciones bananeras del Caribe costarricense.

Margine Fernández Flores, madre del niño Julio Otero Fernández, afirmó que encontraron el animal muerto en el mismo lugar donde su familia fue atacada el domingo 30 de octubre pasado.

Ese día, Fernández Flores fue al río Matina con sus cinco hijos, una hermana y su bebé. El esposo, Julio Otero, no quiso ir. El niño se encontraba a la orilla del río con el agua abajo de la rodilla cuando emergió el enorme reptil y se lo llevó entre las fauces.

La madre vio con horror cómo su hijo era arrastrado por el animal y en su desesperación quiso arrebatárselo. “Yo traté de quitarle al niño, pero el lagarto me atacó y casi me agarra de una pierna”, declaró la madre a medios costarricenses en el relato del episodio que ella calificó de “horroroso”.

Ese mismo día rescatistas de la Cruz Roja costarricense iniciaron una intensa búsqueda en el río con lanchas y un dron, con la esperanza de encontrar el cuerpo del infortunado. La presencia de cocodrilos en esas aguas imposibilitó el uso de buzos en la tarea.

El cuerpo no apareció y se presume que el cocodrilo lo llevó a alguna de las muchas cuevas que tienen en el río para devorarlo.

cocodrilo niño costa rica

Tres días después, el martes 1 de noviembre, la Cruz Roja dio por finalizada la búsqueda. “La falta de rastro determinó que lo que lo mejor era concluir las labores porque todo apunta a que el animal se comió al pequeño”, explicó Natalia Díaz, voluntaria de Cruz Roja, al diario La Teja, de Costa Rica.

La familia del niño desaparecido exigía que se cazara y sacrificara al animal. “Así como el lagarto mató a mi hijo, que lo maten a él”, pidió Margine Fernández Flores, quien se quejó de la poca voluntad que las autoridades costarricenses mostraron por encontrar al animal que mató a su hijo.

Mauro Vargas, vocero del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) , declaró al diario La Teja que en ese momento ya se tenía una resolución para capturar al cocodrilo, “amparada en el artículo 22 de la Ley de Vida Silvestre, que permite la captura de un animal cuando este haya causado algún daño”.

Jeannette Fernández Flores, tía materna del niño, en declaraciones al diario La Prensa, de Nicaragua, reiteró la solicitud de que el animal sea sacrificado “para poder sacar el cuerpo del niño” y sepultarlo.

“Ellos (los del Sinac) lo que quieren es capturarlo y llevarlo a otro lugar, pero nosotros lo que estamos pidiendo es que lo sacrifiquen para poder recuperar los restos del niño y poder enterrarlo”, dijo la tía.

Las autoridades del Sinac, sin embargo, advirtieron que matar al animal constituía un delito porque se trata de una especie protegida por las leyes de Costa Rica. Asimismo señalaron que el lugar donde fue atacada la familia Otero Fernández es un hábitat de cocodrilos al cual no está permitido el ingreso y se indica su peligrosidad.

La tarde de este sábado, oficiales de la Fuerza Pública fueron informados de un cocodrilo de unos cuatro metros de largo que fue encontrado muerto a la orilla del río Matina, en cuyo estomago se encontraron huesos y cabellos, presumiblemente humanos.

“Entró una llamada al 911 donde nos indicaban que había un animal desmembrado y que tenía restos óseos así que fuimos al lugar y cuando llegamos pudimos confirmar la información. Se hizo entrega de la escena al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) quien hizo el levantamiento de los huesos para confirmar si son restos humanos o de algún animal que comió”, declaro a Teletica, Adrián Salazar, director de Fuerza Pública de Limón.

“El cocodrilo lo mataron, no sé quién fue, pero lo mataron y sí encontraron parte del cuerpo de mi niño, hallaron pelitos y huesitos”, dijo Margine Fernández Flores a 100 por Ciento Noticias, una plataforma nicaragüense. “Ya murió ese animal. Para mí es un gran alivio que lo hayan matado. Deseara que a todos los mataran para que ninguna familia vuelva a pasar por un dolor como este”.

La madre no quiso ir al lugar donde se encontró el cocodrilo muerto, porque dice que tiene pesadillas con toda esta tragedia. El padre y un tío del niño desparecido llegaron al sitio y aseguraron a medios costarricenses que no saben quién mató al animal.

El Organismo de investigación judicial (OIJ) de Costa Rica tiene ahora la tarea de determinar, en primer lugar, si los restos encontrados en el estómago del cocodrilo son humanos y, si esta presunción se confirma, el siguiente paso sería comprobar si corresponden a los del niño Julio Otero Fernández.

Si los restos encontrados son los del niño desparecido, serían enterrados en el poblado nicaragüense de Rancho Grande, Matagalpa, Nicaragua, de donde es originaria la familia y a donde han dicho que piensan regresar este diciembre para tomar distancia de la pesadilla que les ha tocado vivir.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo