Tite dio la lista de los 26 jugadores convocados para representar a Brasil en el Mundial de Qatar y el momento en el que el director técnico hizo el anuncio se vivió con mucha tensión y emoción en los hogares de los futbolistas citados. Lágrimas, gritos, abrazos, sorpresas y hasta un pedido de casamiento fueron algunas de las reacciones.
El seleccionador, que intentará guiar a la Verdeamarela al sexto título mundial en su historia, mencionó uno a uno en conferencia de prensa a los elegidos para la cita máxima en el país del golfo y cada integrante del plantel se enteró por televisión de su convocatoria.
Uno de los momentos más emocionantes fue el que se vivió en la casa de Richarlison, quien reunió a su familia para observar el anuncio de Tite. Con la camiseta número diez en su espalda, el delantero del Tottenham, gritó como si hubiera marcado un gol y se abrazó con sus seres queridos al escuchar su nombre en la nómina.
Una de las grandes sorpresas de la lista fue la inclusión de Pedro, goleador del Flamengo y campeón de la Copa Libertadores. Su nombre quedó por encima de su compañero, Gabriel Gabigol Barbosa, y jugará su primera Copa del Mundo con 25 años.
El atacante carioca, con la emoción a cuestas por estar entre los convocados, le pidió matrimonio a su novia delante de su familia. Con anillo en mano, la mujer aceptó la propuesta con un tierno beso.
Por su parte, Antony también vivió el llamado a ser parte del equipo mundialista junto a sus seres queridos en Inglaterra.
El jugador del Manchester United, vestido con la casaca azul de Brasil, se fundió en un abrazo con su padre y ambos lloraron de la alegría.
La esposa de Thiago Silva, el experimentado defensor que participará de su cuarta Copa del Mundo en Qatar, grabó su reacción al escuchar el nombre de su marido. “Estamos adentro, gracias Dios”, expresó Isabella.
Por último, Weverton, arquero del Palmeiras, fue sorprendido cuando llegaba del entrenamiento con su club por sus familiares que estaban en su casa esperándolo con globos y cornetas para festejar la convocatoria.
La lista de Brasil para el Mundial de Qatar
Los arqueros serán: Alison (Liverpool), Ederson (Manchester City), Weverton (Palmeiras)
Los defensores: Danilo (Juventus), Dani Alves (Pumas de la UNAM), Alex Sandro (Juventus), Alex Telles (Sevilla), Eder Militao (Real Madrid), Marquinhos (PSG) y Thiago Silva (Chelsea)
Los mediocampistas: Bremer (Juventus), Casemiro (Manchester United), B. Guimaraes (Newcastle), Everton Ribeiro (Flamengo), Fabinho (Liverpool), Fred (Manchester United) y Lucas Paqueta (West Ham)
Los delanteros: Antony (Manchester United), Gabriel Jesus (Arsenal), Gabriel Martinelli (Arsenal), Neymar (PSG), Pedro (Flamengo), Raphinha (Barcelona), Richarlison (Tottenham), Rodrygo (Real Madrid) y Vinicius Jr (Real Madrid).
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.
El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.
El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.
Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.
Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.
De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.
Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.
La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.
La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.
Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.
Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.
Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.
Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.
Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).