Connect with us

Mundo

La Feria del Libro de Miami regresa este fin de semana

La edición número 39 del evento literario más importante de los Estados Unidos llega al downtown de la ciudad con importantes autores y actividades para toda la familia.

Publicado

on

feria libro miami

La Feria del Libro de Miami es uno de esos secretos mejor guardados del mundo literario. Organizado por la universidad Miami Dade College, es el evento literario más importante de Estados Unidos. En los dos años anteriores, debido a la pandemia de COVID-19, la mayoría de los eventos se hicieron de forma virtual, pero este año la feria regresa con toda su fuerza.

Se trata de una convocatoria cultural y entretenida que abarrota las calles aledañas al Recinto Wolfson del downtown de Miami con miles de visitantes. Además de una gran feria en la calles, con actos culturales y ventas de libros, todos los años vienen cientos de escritores a presentar sus libros y dar conferencias.

El Programa de Autores Iberoamericanos, el más importante de su tipo en Estados Unidos, atrae a autores de destacada trayectoria. Este año se celebrará el centenario de José SaramagoPremio Nobel de Literatura 1998. Para el homenaje al autor de Ensayo sobre la ceguera y El hombre duplicado, la feria ha invitado a Pilar del Río, esposa y traductora de buena parte de su obra, la editora Pilar Reyes y la escritora Laura Restrepo.

feria libro miami

La Feria, que se llevará a cabo del 13 al 20 de noviembre, también hará un homenaje a Diego Armando Maradona de la mano del narrador y crítico argentino Pablo Brescia, quien presentará Planeta Diego: 16 miradas a un ícono.

El poeta cubano Carlos Pintado, ganador del prestigioso Premio Paz de Poesía en 2014, estará a cargo de inaugurar el Programa de Autores Iberoamericanos el domingo 13 de noviembre. Pintado presenta El árbol rojo, una colección de haikus, en un diálogo poético-musical con al cantautor Francisco Céspedes.

En el programa también resalta la presencia de Juanes. El cantautor estará en conversación con el periodista Diego Londoño, autor de una biografía que lleva el nombre del colombiano como título.

Otros autores que destacan son el nicaragüense Sergio RamírezPremio Cervantes 2017, la cubana Wendy Guerra, y los españoles Jorge DíazAntonio Mercero y Agustín Martínez, los tres autores que conforman a la ficticia Carmen Mola, ganadora del último Premio Planeta.

feria libro miami

The Street Fair, la feria al aire libre, es el lugar al que se va para conectarse y dar un paseo animado, mientras exploras proveedores como Books & Books, donde puedes obtener copias para que las firmen los autores participantes. Otras tiendas independientes estarán allí con productos como libros usados y artesanías relacionadas con los libros, además de autores independientes que mostrarán sus propias obras publicadas y pequeñas editoriales que siempre tienen una grata sorpresa. También podrás encontrar cómics y novelas gráficas, libros en español e incluso libros publicados por profesores del Miami Dade College. Es esencialmente el sueño de un amante de los libros.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo