Connect with us

Entretenimiento

Daddy Yankee podría tener que declarar por estafa durante su gira por Chile

El cantante puertorriqueño fue denunciado por el productor de los conciertos que suspendió en 2018.

Publicado

on

Daddy Yankee Chile

El conocido intérprete de reggaeton de nacionalidad puertorriqueña Daddy Yankee tendrá que declarar ante la policía chilena por una denuncia de estafa que se arrastra desde el 2018.

Por estos días, Daddy Yankee se encuentra en Chile pues se presentará este 27, 28 y 29 de septiembre en la capital del país en el marco de su última gira mundial, y en la que dirá adiós a los escenarios.

No obstante, mientras esté en Chile, Daddy Yankee al parecer tendrá que ocupar un poco de su tiempo para declarar ante la policía chilena por una denuncia de una supuesta estafa. El caso lo lleva adelante la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) y la instancia judicial fue presentada por Cristián Argomedo, un productor local, por la eventual falsificación de instrumento privado y presentación de pruebas falsas.

En el 2018 el músico canceló 3 conciertos en Chile. En el caso de estos eventos, la producción iba a ser ejecutada por la empresa Empire Digital, la firma que pertenece a Cristián Argomedo. “No es el caso de que la justicia esté viendo este tema en Puerto Rico. Se comete un delito penal acá en Chile al presentar documentos falsos en juicio”, comentó el productor, para agregar que “el objetivo es demostrar que durante estos cuatro años se engañó a la justicia chilena, se nos difamó, se nos produjo un lucro cesante, perjudicándonos en patrimonio”.

El abogado de Argomedo, Pablo Buono-Core, destacó que “por razones de ego profesional, Daddy Yankee canceló los conciertos y decidió no cumplir con el contrato artístico; ni tampoco devolver los 500 mil dólares que se le habían pagado como suma inicial”. Debido a lo anterior es que desde la empresa realizaron una demanda civil por USD 3,6 millones.

Daddy Yankee Chile

Pablo Buono-Core manifestó que su representado también prestará declaraciones ante la PDI por la supuesta falsificación de 38 firmas. “La defensa acompañó un contrato redactado en inglés con 38 firmas efectuadas -supuestamente- por mi representado… jamás se firmó un contrato en inglés, es en español, que le dan jurisdicción a los tribunales civiles chilenos”, dijo el defensor, quien precisó que se prefirió el inglés para “que la justicia chilena se declarara incompetente y el asunto se conociera en Puerto Rico”.

Reacción de la defensa

El abogado defensor de Daddy Yankee en Chile, Gianfranco Grattarola, dijo a Publimetro que estos hechos “solo buscan instrumentalizar al Poder Judicial y a la Fiscalía para dañar la imagen del artista” por medio de “una denuncia sin fundamento jurídico alguno, basándose en un peritaje judicial que no existe”.

Grattarola además manifestó que “se trata de un documento pagado por la propia denunciante, que no fue tomado en cuenta en la causa civil porque se reconoció -por correos electrónicos enviados por la productora chilena- que los contratos los había firmado”.

En tanto, se confirmó que a pesar de este lío judicial, los conciertos de despedida de Daddy Yankee en Chile siguen en pie.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Las producciones de Disney más populares en EE.UU. 

Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Publicado

on

La calidad de los guiones, la producción, los elencos y los formatos innovadores han posicionado a Disney+ como una de las plataformas predilectas para los aficionados a las grandes series.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Asesinaron al Negrito Kevin, cantante y tiktoker uruguayo de hit viral

Publicado

on

El joven artista uruguayo Kevin, conocido como “Negrito Kevin”, fue asesinado el miércoles 10 de septiembre en el barrio Tres Ombúes, en la periferia de Montevideo.

Tenía 22 años y se había hecho popular por el hit “A lo baraja”, que acumuló más de 4,5 millones de reproducciones en YouTube y se convirtió en fenómeno en TikTok durante el verano.

El crimen

  • El asesinato ocurrió tras una discusión con un vecino, en la puerta de la casa de Kevin.
  • Recibió seis disparos con un revólver y fue hallado sin signos vitales por la policía.
  • El presunto agresor se dio a la fuga por una calle del barrio, pero luego se entregó voluntariamente y quedó a disposición de la Fiscalía de Homicidios.

El fenómeno “A lo baraja”

  • La canción surgió como una improvisación entre amigos del barrio, incluyendo Negrito Pierre y el productor Lucas Bunnker.
  • Fue grabada en un estudio casero y lanzada en redes, donde rápidamente se volvió tendencia.
  • El estilo “plenero y de barrio” conectó con miles de jóvenes uruguayos, convirtiéndose en símbolo de autenticidad urbana.
“Para mí, ‘A lo baraja’ es estar como vos querés: sin remera, sin chancletas, con un short… a lo negro baraja”, decía Kevin sobre su estilo de vida.

Antecedentes y contexto

  • Kevin tenía antecedentes por hurto y tentativa de homicidio, aunque su entorno destacaba su esfuerzo por dedicarse a la música.
  • El barrio vivió momentos de tensión y conmoción, reflejo de una realidad marcada por desigualdad, talento emergente y violencia estructural.

Sigue leyendo