Connect with us

Mundo

Tras casi dos meses, finalmente aparecieron los ganadores de los USD $1.337 millones del Mega Millions

Las dos afortunadas personas aseguraron estar “en la luna” con su buena suerte.

Publicado

on

ganadores mega millions

No debe ser fácil ganar 1.337 millones de dólares. Pero por más buena suerte y posibilidad de cambiar radicalmente la vida (la propia, la de los seres queridos y probablemente la de futuras generaciones), no deja de ser un problema recibir tanto dinero de un día para otro.

Y quizás es por eso que los afortunados ganadores del impresionante pozo de la lotería Mega Millions se tomaron casi dos meses en reclamar su premio. Es probable que se asesoraran con expertos legales y financieros antes de reclamar el premio.

Es muy poco lo que se sabe sobre los suertudos ganadores, ya que pidieron preservar su identidad en el anonimato y la ley de Illinois (estado en el que compraron el boleto ganador) les garantiza ese derecho. Pero las autoridades estaban obligadas a informar si los ganadores aparecían y así lo hicieron: escuetamente comunicaron que aparecieron los dueños del boleto ganador, que se trata de dos personas que dividirán en partes iguales el premio y que optaron cobrar el pozo en efectivo en el momento, por lo tanto se retiraron con 780,5 millones de dólares. Si optaban retirar el premio en cuotas a lo largo de 29 años, hubieran recibido los 1.337 millones, pero como prefirieron llevárselo todo junto ahora, se redujo el pago a la mitad.

ganadores mega millions

Este gran premio de lotería Mega Millions se había sorteado el pasado 29 de julio y el boleto ganador había sido comprado en una estación de servicio en los suburbios de Chicago, en el estado de Illinois. Se trata del tercer premio más grande de lotería en la historia del país.

Los ganadores, más allá de pedir que mantuvieran su identidad en el anonimato, le dijeron a las autoridades de la lotería que podían citarlos asegurando que se encuentran “en la luna” con la buena nueva de que son multi-millonarios.

La ley in Illinois les daba hasta un año a los ganadores para reclamar su premio pero a los 60 días expiraba la posibilidad de decir si se quería todo el premio junto o si preferían los pagos a lo largo de 29 años. Por eso era esperable que antes del 29 de septiembre aparecieran los ganadores.

ganadores mega millions

Cabe recordar que este boleto ganador fue vendido en una gasolinera Speedway ubicada en Des Plaines. Los números ganadores fueron el 13-36-45-57-67 y 14. El pozo era de tal magnitud porque en 29 sorteos anteriores nadie había acertado toda la combinación. Las posibilidades de ganar eran una en 303 millones.

Quienes también deben estar celebrando hoy son los dueños de la gasolinera donde se vendió el boleto ganador. Con la confirmación de que hay ganadores, ellos reciben un premio de medio millón de dólares por haber vendido el boleto de la suerte.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo