Connect with us

Tecnología

Red de satélites de Elon Musk proveerá cobertura en zonas donde la señal celular no existe

La empresa de telecomunicaciones T-Mobile firmó un acuerdo con el multimillonario y espera que el nuevo servicio sea gratuito en la mayoría de los planes de telefonía móvil.

Publicado

on

satélites Elon Musk

La empresa de telecomunicaciones T-Mobile anunció este jueves un acuerdo con SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk, para proveer cobertura a través de la red de satélites Starlink en zonas a las que actualmente no llega la señal.

En un evento en Texas, el propio Musk fue el encargado de hacer el anuncio junto a un responsable de T-Mobile, y explicó que los teléfonos se conectarán directamente a la red de satélites y podrán mandar mensajes de texto y fotografías.

Lo importante de esto es que significa que no habrá zonas muertas en ninguna parte del mundo para su celular”, dijo Musk desde la Starbase de SpaceX, en Texas

satélites Elon Musk

No tendrá el tipo de ancho de banda que tendría un terminal Starlink, pero permitirá enviar mensajes de texto, imágenes y, si no hay demasiada gente en la zona celular, incluso se podrá ver un poco de video”, agregó el multimillonario.

El director ejecutivo de T-Mobile, Mike Sievert, dijo que espera que el nuevo servicio sea gratuito en la mayoría de los planes de celulares, aunque podría haber una cuota para los usuarios de paquetes de bajo costo.

En julio, SpaceX lanzó desde la base aérea de Cabo Cañaveral, en Florida, un cohete con 53 estaciones repetidoras compactas de banda ancha para la red de internet Starlink, que está cerca de llegar a tener 3.000.

La parte reutilizable del cohete Falcon 9 que puso en el espacio estos satélites aterrizó en un barco no tripulado en el océano Atlántico poco después de cumplir su tarea.

Los nuevos satélites de Starlink fueron dejados en una órbita entre las 144 millas y las 209 millas de altitud y utilizarán la propulsión a bordo para llegar a una órbita circular a 540 kilómetros sobre la Tierra.

Se trata del lanzamiento número 49 de los dedicados a la misión Starlink y es el primero de los cuatro programados para julio por SpaceX para su red de internet desde el espacio.

satélites Elon Musk

Con estos últimos 53 son ya 2.759 satélites de Internet Starlink, incluidos prototipos y unidades de prueba que ya no están en servicio.

Después de alcanzar su órbita operativa, los satélites ingresarán al servicio comercial y comenzarán a transmitir señales de banda ancha a los consumidores, quienes pueden comprar el servicio Starlink y conectarse a la red con una terminal terrestre provista por SpaceX.

Según medios especializados, la red cuenta con más de 250.000 usuarios en todo el mundo, incluyendo el Gobierno de Ucrania, al que SpaceX ha hecho dos envíos de terminales para poder contar con internet durante la invasión rusa.

De acuerdo con esos medios, SpaceX tiene permiso para lanzar 12.000 satélites, pero está buscando aprobación para desplegar hasta 30.000 más.

(Con información de EFE)

Tecnología

Quién es la persona más rica del mundo en 2025

La cúspide del ranking mundial de multimillonarios en 2025 refleja el dominio de la innovación tecnológica y de una gestión empresarial audaz

Publicado

on

El debate sobre quién ostenta el título de la persona más rica del planeta conserva la atención mundial, especialmente en una época marcada por mercados inciertos y el peso de la industria tecnológica.

En 2025, Elon Musk lidera la lista de fortunas globales según la última edición del ranking de multimillonarios de Forbes. Esto refleja, principalmente, la combinación entre innovación empresarial, diversificación de inversiones y el alcance en distintas industrias.

La persona más rica del mundo según la revista Forbes

Elon Musk mantiene su posición como el individuo más acaudalado, conforme al ranking de multimillonarios publicado por Forbes en marzo de 2025. A pesar de las fluctuaciones recientes en el valor de sus compañías, Musk ha conservado el liderazgo, superando a referentes como Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Este listado confirma la influencia de los grandes líderes tecnológicos en la economía mundial y recalca cómo la diversificación en áreas como inteligencia artificial y exploración espacial fortalece sus posiciones.

El informe puntualiza que, aunque Tesla sufrió caídas bursátiles y otras inversiones tuvieron repuntes, el liderazgo de Musk persiste gracias a la solidez de su portafolio empresarial.

Sigue leyendo

Mundo

El túnel submarino más largo y profundo del mundo estará en Noruega

El Estado financiará el 40% de la construcción y será clave a nivel europeo

Publicado

on

La ingeniería noruega avanza en un proyecto de referencia en el continente europeo con la aprobación oficial para levantar el túnel submarino más extenso y profundo del planeta. El Rogfast, ya en fase de ejecución, alcanzará los 26,7 kilómetros de longitud y una profundidad máxima de 392 metros, conectando puntos estratégicos del suroeste de Noruega y transformando la movilidad a escala nacional.

Ole Martin Lilleby, director del proyecto, confirmó en medios locales el pasado mes de agosto que ya casi se había logrado alcanzar el récord histórico de profundidad con las excavaciones. De esta forma, el proyecto sigue avanzando hacia convertirse en una obra histórica para el país y Europa.

La infraestructura permitirá reducir en más de la mitad el tiempo de trayecto entre las ciudades de Trondheim y Kristiansand, dibujando un nuevo escenario logístico para el país escandinavo. La enorme ventaja que puede suponer unida al gran paso de ingeniería que supone lo convierte en un evento crucial.

El túnel submarino más largo del mundo

Actualmente, el viaje completo por la carretera E39, de 1.090 kilómetros entre Trondheim y Kristiansand, exige aproximadamente 21 horas e incluye siete desplazamientos en ferry. Con la puesta en marcha de Rogfast, el mismo recorrido podrá realizarse en unas 10 horas, ya que el paso subterráneo solo demandará 35 minutos de conducción atravesando bajo el mar un tramo de 26 kilómetros.

El proyecto está coordinado por Statens Vegvesen, la Administración Noruega de Carreteras Públicas, que califica la obra como un hito al tratarse del primer túnel submarino de carretera con cuatro carriles que logra estas cifras. La construcción se basa en excavaciones en roca bajo el lecho marino, una labor compleja que exige tecnología avanzada y equipos cualificados.

Sigue leyendo