Connect with us

Negocios

Elon Musk cree que la inflación llegó a su punto máximo y caerá rápidamente

El CEO de Tesla estima que el costo de las materias primas y otros componentes para la fabricación de automóviles disminuirán en los próximos seis meses

Publicado

on

Elon Musk inflación

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, cree que la inflación ha alcanzado su punto máximo y que se reducirá rápidamente en el futuro, según declaró este jueves durante la reunión general de accionistas del fabricante de automóviles eléctricos que se celebró en Austin (EE.UU.).

Musk anticipó que el coste de las materias primas y otros componentes para la fabricación de automóviles caerá en los próximos seis meses.

El controvertido empresario nacido en Sudáfrica explicó que a través del proceso de adquisición de materiales para Tesla, la compañía ha detectado que los precios de más de la mitad de los productos necesarios para la fabricación de sus vehículos muestran una tendencia a la baja a seis meses vista.

Pero también advirtió que sus comentarios son una especulación y reiteró que prevé una moderada recesión en Estados Unidos que podría durar 18 meses.

Elon Musk inflación

El directivo quiere que, para 2030, Tesla produzca 20 millones de vehículos al año gracias a la creación de más de una docena de plantas de montaje en todo el mundo que se añadirían a las ya existentes en Fremont (EE.UU.), Austin (EE.UU.), Shanghái (China) y Berlín.

Además, Musk reveló que Tesla tendrá que aumentar el precio de su camioneta “pickup” Cybertruck, que ahora está previsto llegue a los conductores a mediados de 2023 a pesar de que fue presentada en 2019.

Musk dijo que la elevada inflación es la responsable por el aumento del precio de la camioneta, que exhibe un diseño radical y futurista.

Cybertruck será fabricada en la planta de Austin. Musk señaló que en los próximos dos meses Tesla empezará a instalar en la planta de montaje el equipo necesario para la producción de la camioneta “pickup”.

(Con información de EFE)

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo

Negocios

Presupuesto de Trump: Senado aplaza votación hasta el lunes

Publicado

on

El Senado de Estados Unidos extendió hasta el lunes 30 de junio la votación del polémico presupuesto federal impulsado por el presidente Donald Trump, conocido como el “Big, Beautiful Bill”.

Este ambicioso proyecto, de 940 páginas y valorado en más de 3 billones de dólares, ha generado fuertes divisiones tanto dentro del Partido Republicano como entre la oposición demócrata.

La propuesta contempla recortes significativos a programas sociales como Medicaid, subsidios a energías renovables y asistencia alimentaria, al tiempo que aumenta el gasto en defensa y control fronterizo. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el plan podría incrementar la deuda nacional en 3,3 billones de dólares hacia 2034.

El debate en el Senado se ha visto marcado por maniobras dilatorias de los demócratas, quienes forzaron la lectura completa del texto y agotaron las horas de debate asignadas. Incluso algunos senadores republicanos, como Thom Tillis, expresaron su rechazo al proyecto, advirtiendo sobre su impacto negativo en millones de ciudadanos y anunciando su retiro de la política.

Trump ha presionado públicamente para que el presupuesto sea aprobado antes del 4 de julio, destacando que representa un paso clave hacia una economía más fuerte y una frontera más segura. Sin embargo, la votación final sigue siendo incierta, con sectores críticos que acusan al plan de favorecer a los más ricos y desmantelar políticas sociales esenciales.

Sigue leyendo