Connect with us

Mundo

Empresa retiró del mercado 53 suplementos alimenticios por posible contaminación

Las marcas afectadas incluyen artículos como la leche de avena Oatly Barista Edition, a base de plantas, bebidas Premier Protein y cartones de café Stumptown pre-envasados.

Publicado

on

contaminación suplementos

Desde leches de avena hasta bebidas proteicas de origen vegetal, una empresa está quitando del mercado de manera voluntaria más de 50 de sus productos que se comercializan en todos los Estados Unidos.

Se trata de Lyons Magnus LLC, que retiró 53 de sus productos nutricionales y bebidas debido al potencial de contaminación microbiana. Según un anuncio hecho por la propia empresa, temen que buena parte de sus productos estén contaminados con cronobacter sakazakii, una bacteria que pertenece al género Enterobacteriaceae, que comprende grupos bacterianos hallados en el intestino humano y animal, así como en el medio ambiente.

Las marcas afectadas incluyen artículos populares como la leche de avena Oatly Barista Edition, a base de plantas, bebidas Premier Protein y cartones de café Stumptown pre-envasados, entre otros.

Si bien fue la compañía la que hizo el anuncio, la FDA (Administración de Alimentos y Medicinas, por sus siglas en inglés), de inmediato publicó la lista de productos afectados en su página web, haciéndose eco de la noticia.

La buena noticia, dentro de todo, es que ninguno de los productos retirados del mercado es destinado a niños. Con la escasez de leches de fórmula para bebés en el país, hubiese sido letal para los consumidores.

Según el anuncio del retiro, el análisis preliminar de la causa raíz mostró que los productos “no cumplían con las especificaciones de esterilidad comercial”.

Cualquier persona que tenga un producto retirado en su poder debe desecharlo de inmediato o devolverlo al lugar de compra para obtener un reembolso. Los consumidores en todas las zonas horarias que tengan dudas pueden comunicarse con el centro de soporte de retiro de Lyons las 24 horas, los 7 días de la semana al 1-800-627-0557 o ingresando en la página web www.lyonsmagnus”, indicó la empresa en un comunicado.

contaminación suplementos

Los CDC (Centros para el Control de Enfermedades, según sus siglas en inglés) indican que una infección por cronobacter es rara pero puede causar varios tipos de infecciones, con síntomas variados según la edad y condición física del paciente.

Suele ser una infección común en infantes que se alimentan con leches de fórmula, ya que es una bacteria que de manera común puede colarse en las fábricas o, inclusive, entrar en las latas una vez que se las abre en los hogares. En esta ocasión, ninguno de los productos estaba destinado al consumo de bebés, con lo cual las infecciones en personas mayores son menos frecuentes aunque pueden ocurrir.

Hasta el momento no ha habido reportes de infecciones en el país a consecuencia de estos productos alimenticios contaminados.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo