Connect with us

Deportes

Inédita técnica de un atleta al lanzar la jabalina en Mundial de atletismo

El portugués Leandro Ramos llamó la atención en la prueba masculina durante el certamen que se lleva a cabo en Eugene, Estados Unidos.

Publicado

on

lanzar jabalina

El Mundial de atletismo reúne a varios de los mejores atletas del mundo. Y en la prueba de lanzamiento de jabalina se produjo la aparición de un deportista que llamó la atención de todos los que estaban presentes en el emblemático estadio Hayward Field, de Oregon.

El portugués Leandro Ramos sorprendió a propios y extraños por su particular técnica para lanzar el implemento. Una vez que el atleta luso va con la jabalina por la corredera y tras efectuar el lanzamiento, realiza una vuelta en el aire para terminar con un impulso especial.

Más allá de esta extraña forma de lanzar, en la que genera una especie de efecto catapulta, Ramos completó sus tres intentos de manera válida en el grupo B de la clasificación y en el mejor lanzamiento logró marca de 77.34 metros. Con ese registro finalizó en el puesto 12° de la zona y no clasificó a la final -compiten los mejores 12-. Terminó en la posición 22 de 27 que formaron parte de la prueba.

El lanzador de Portugal tiene 22 años y su mejor marca es de 84.78 metros, que la logró este año en un meeting en Doha que se llevó a cabo en mayo de este año. Ese es el récord nacional de su país en la disciplina. Una semana más tarde, Ramos se consagró campeón en el Iberoamericano que se realizó en La Nucia, España (81.73). En 2021, se consagró subcampeón en el Europeo de atletismo de Estonia con registro de 80.61 metros.

En el Mundial de Eugene ya se produjeron dos de los momentos más esperados del evento. La final de los 100 metros masculinos fue atrapante. El estadounidense Fred Kerley ganó el primer lugar de los 100 metros en una apasionante definición milimétrica sobre Marvin Bracy y Trayvon Bromell, otros dos corredores de EEUU. El atleta de 27 años cruzó la meta en 9.86 segundos, seguido por Bracy (9.88) y Bromell (9.88). El trío norteamericano se quedó con las tres medallas y relegó también a su compatriota Christian Coleman, defensor del título que había obtenido en Doha 2019: terminó sexto con un crono de 10.01.

Por su parte, en la misma prueba femenina, la jamaiquina Shelly-Ann Fraser-Pryce ganó por quinta vez en su carrera los 100 metros y confirmó que es una de las mejores velocistas de la historia. La múltiple medallista olímpica cruzó la meta a los 10.67 segundos dejando a sus espaldas a sus compatriotas Shericka Jackson y Elaine Thompson-Herah.

“El secreto de mi éxito es que soy una competidora. Me encanta la competición y creo que Dios me ha dado un don. Trabajo duro, soy decidida y siempre quiero más”, explicó tras vencer a Jakcson (10.73) y Thompson-Herah (10.81), que venía de ganarle las medallas doradas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y de Tokio 2020.

LA SECUENCIA DEL LANZAMIENTO DE LEANDRO RAMOS

lanzar jabalina

lanzar jabalina

lanzar jabalina

lanzar jabalina

lanzar jabalina

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo