Connect with us

Mundo

Mujer murió en Florida tras caer a un estanque lleno de caimanes

El episodio sucedió en un campo de golf y testigos vieron cómo caía

Publicado

on

mujer florida caimanes

Una mujer murió al caer a un estanque con caimanes en un incidente ocurrido en un campo de golf de Englewood, localidad de la costa suroeste del estado de Florida (EEUU), según recogen este sábado medios locales.

La Oficina del Alguacil del Condado de Sarasota informó que se investiga el incidente, ocurrido en el Boca Royale Golf and Country Club de Englewood, donde la mujer, una anciana cuya edad no fue revelada, murió al caer al estanque donde estaban los caimanes.

Según una primera versión facilitada por la Oficina del Alguacil, testigos del suceso vieron cómo la anciana caía, en lo que parece ser un accidente, al estanque situado en el campo de golf, cerca de su casa.

La anciana trató de mantenerse a flote, pero dos caimanes la agarraron y sumergieron en el agua provocando su muerte.

La mujer fue declarada muerta en la escena del suceso por las autoridades sanitarias que prestaron los primeros auxilios.

La Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca (FWC, en inglés) del estado de Florida respondió a la llamada para capturar a los caimanes del estanque y llevar a cabo una investigación.

La Oficina del Alguacil del Condado de Sarasota no ha identificado todavía a la anciana.

Según datos de la FWC sobre la interacción entre humanos y caimanes, desde 1948 hay más de 20 casos documentados de muerte de personas a causa de ataques de esos reptiles en Florida.

Ese estado tiene una población de caimanes que actualmente se calcula en 1,3 millones de animales de todos los tamaños repartida por los 67 condados de ese territorio del sureste de Estados Unidos.

Uno de los casos más mediáticos de incidentes con caimanes es el que se registró el 14 de junio de 2016 en el complejo hotelero Grand Floridian Resort & Spa, en Orlando, propiedad de la compañía Disney.

Un niño de 2 años identificado como Lane Thomas fue arrastrado hasta el agua por un caimán cuando se encontraba con su familia a orillas de un lago artificial.

Aunque sus padres saltaron al agua y trataron de liberar al niño del caimán no pudieron impedir su muerte.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Así tengas la Green Card, estas acciones están prohibidas para inmigrantes en Estados Unidos

Las normativas federales distinguen entre estatus migratorio y nacionalidad, lo que impide a quienes no completaron el proceso de naturalización ejercer ciertos derechos

Publicado

on

Obtener la residencia permanente legal en Estados Unidos (Green Card) permite a los inmigrantes vivir y trabajar en el país sin límite de tiempo. Sin embargo, este estatus no confiere los mismos derechos que la ciudadanía estadounidense. Las autoridades federales establecen limitaciones que, si se incumplen, pueden poner en riesgo el estatus migratorio o generar consecuencias legales.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), los residentes permanentes deben cumplir con normas específicas que regulan su conducta cívica, sus viajes internacionales y su relación con el sistema legal y gubernamental. Entre las restricciones figuran la imposibilidad de votar en elecciones federales, el impedimento para ocupar cargos públicos, la obligación de mantenerse físicamente presentes en el país, y las limitaciones para acceder a determinados programas de asistencia social.

Por otra parte, los inmigrantes indocumentados enfrentan un marco legal más estricto. No tienen autorización para trabajar legalmente, están excluidos de la mayoría de beneficios federales y pueden ser objeto de detención y deportación por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Estas restricciones están documentadas en las normativas migratorias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el USCIS y el ICE.

¿Los residentes permanentes pueden votar en elecciones de EE.UU.?

El USCIS señala que los residentes permanentes no pueden participar en elecciones federales, ni en elecciones estatales o locales donde la ley lo prohíba. Votar sin ciudadanía constituye una violación de las leyes migratorias y puede resultar en la pérdida de la Green Card, la imposibilidad de naturalización o incluso la deportación. Esta prohibición se basa en disposiciones constitucionales y legales federales que reservan el derecho al voto a ciudadanos estadounidenses.

Sigue leyendo

Entretenimiento

De Jennifer López a Bad Bunny, los 5 latinos que cambiaron la historia de la Met Gala

El evento que celebra a la moda se dará el próximo lunes 5 de mayo y se espera que los artistas latinos generen revuelo en la alfombra roja

Publicado

on

Como sucede cada primer lunes de mayo, el mundo de la moda se paralizará por completo el próximo 5 de mayo con la Met Gala, el evento en el que se homenajea a la moda con una muestra de creatividad y estilo. Aunque por su pasarela han pasado miles de celebridades, los latinos han sabido marcar la historia para siempre.

La celebración que se dará en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva Yorkestará comandada por Anna Wintour, jefa de redacción de la revista Vogue, y su temática será Superfine: Tailoring Black Style, un recorrido por la influencia de la sastrería negra en la moda a lo largo de la historia.​

Si bien se desconoce la lista completa de invitados, quienes estarán sentados en las sillas principales como co-conductores del evento serán Lewis Hamilton, Pharrell Williams, Coleman Domingo y A$AP Rocky. Entre las celebridades esperadas se encuentran Shakira, Doechii y Rachel Zegler.

El impacto de los latinos en la Met Gala

La presencia latina en la Met Gala ha evolucionado de manera notable en las últimas décadas, pasando de ser una participación ocasional a convertirse en una fuerza protagónica en la pasarela más importante del mundo de la moda.

Durante los primeros años del evento, las figuras de ascendencia hispana eran pocas en comparación a las provenientes de América del Norte. Sin embargo, la expansión global de las industrias creativas, junto con la reivindicación de nuevas narrativas culturales, abrió espacio para que artistas, diseñadores y modelos latinos ganaran visibilidad y prestigio.

Este impacto creciente se evidencia no solo en la cantidad de personalidades latinas presentes, sino también en la magnitud de sus intervenciones, como el caso de JLo y Bad Bunny siendo coanfitriones en la edición 2024. Desde atuendos que celebran herencias culturales hasta gestos de ruptura con las normas tradicionales de género y estética, los latinos han aportado una capa de diversidad vibrante a la gala que logró mantenerse en las siguientes ediciones.

Jennifer López y una muestra de sofisticación

Sin dudas, Jennifer López se ha posicionado como la figura latina más constante y poderosa en la historia de la Met Gala. Desde su debut en 1999, su participación se transformó en sinónimo de espectáculo y sofisticación, llevando atuendos de diseñadores como Versace, Balmain y Ralph Lauren.

Sigue leyendo