Connect with us

Mundo

Desaparecidos por Agatha en Oaxaca; aún hay afectaciones en el servicio de luz

Alejandro Murat, gobernador de la entidad, señaló que hay más de 40 mil afectados por el paso del fenómeno tropical Agatha en las zonas costeras.

Publicado

on

Agatha Oaxaca

“Oaxaca está de luto”, así lo comentó el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, tras los decesos registrados ante el paso del huracán Agatha por las costas de la entidad. Y es que de acuerdo al último reporte, suman 11 muertos y alrededor de 33 personas desaparecidas derivadas del fenómeno tropical.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este miércoles 1 de junio, Murat detalló que hay más de 40 mil afectados en la entidad por los efectos de Agatha, principalmente en la zona costera.

Anteriormente, Murat había comentado que de manera preliminar se tenía el reporte de 10 personas muertas y otras 20 desaparecidassiendo el municipio de Santiago Xanica uno de los más afectados, pues hasta ese momento se reportaron seis muertos y 10 desaparecidos.

A pesar de que Agatha impactó las costas de Oaxaca el lunes 30 de mayo como un huracán categoría 2, según la escala Saffir-Simpson, fue perdiendo fuerza hasta degradarse a depresión tropical y según los últimos reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentra en una etapa de baja remanente.

Agatha Oaxaca

Sin embargo, posteriormente la Conagua informó que cerca de las 19:00 horas del martes 30 de mayo, Agatha incrementó a 40% su probabilidad de generar un ciclón tropical en las próximas 48 horas. En ese momento se encontraba a 35 kilómetros (km) al sur de Sanbacuy y a 65 km al este de Ciudad del Carmen, Campeche.

Por lo anterior, el gobernador de Oaxaca no descartó que el número de decesos aumente en los próximos días, principalmente por el desbordamiento de ríos y deslaves en las zonas altas.

“Yo espero que ya no incremente el número de decesos, aunque hay una probabilidad. Todavía hay personas desaparecidas, como lo hemos informado. Estamos hablando de 33 personas desaparecidas. Es gente que lamentablemente en algunos casos se las llevó el río”

Ante ello, Alejandro Murat aseguró que los tres niveles de gobierno trabajan en conjunto para atender a la población afectada, además de que ha estado en comunicación permanente con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el paso de Agatha. “Tenemos ya más de 2,500 efectivos entre integrantes de la Defensa Nacional y de las fuerzas de seguridad en diferentes brigadas para el auxilio de la población”, señaló a medios locales.

Entre los daños ocasionados, la Conagua dio a conocer que algunos sistemas de abastecimiento de agua potable fueron dañados, por lo que el servicio se vio interrumpido en algunos municipios de Oaxaca, como San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco y Santa María Tonameca.

En respuesta a ello, la Conagua desplegó un operativo con personal de las brigadas Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE) para que, a través de 6 pipas y 2 plantas potabilizadoras, realicen el suministro de agua a las zonas afectadas de manera temporal.

Agatha Oaxaca

Respecto al corte en el suministro de luz que afectó a cerca de 72,158 usuarios en Oaxaca y otros 4,355 en Veracruz, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se realizó el despliegue de 1,324 trabajadores electricistas, 231 grúas, 45 plantas de emergencia y 17 torres de iluminación para brindar servicio temporal a la población. De acuerdo con su reporte del 31 de mayo, en Oaxaca se ha restablecido el servicio eléctrico en un 55%, mientras que en Veracruz se restableció en su totalidad.

Entre los municipios afectados por los cortes de luz en Oaxaca se encuentran Santa María Tonameca, Huatulco, San Mateo Piñas y San Agustín Loxicha, mientras que en Veracruz se reportaron cortes a la energía eléctrica al sur de Xalapa.

Por otro lado, la Secretaría de Marina informó que, debido a los fenómenos meteorológicos, se han cerrado algunos puertos del océano Pacífico y el Golfo de México, los cuales son:

Veracruz: Cazones, Balzapote.

Campeche: Campeche.

Quintana Roo: Puerto Juárez, Cozumel, Isla Holbox y Xcalak.

Baja California Sur: San Carlos, Bahía Magdalena y Adolfo López Mateos.

Guerrero: Acapulco.

Oaxaca: Bahías de Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido.

Chiapas: Puerto Chiapas, Chiapa de Corzo y La Concordia.

Asimismo, el director general de la Conagua, Germán Marínez Santoyo, dio a conocer que por los remanentes de Agatha, habrá lluvias torrenciales en Chiapas, al oriente de Oaxaca y Tabasco, así como al sur de Veracruz. Para Campeche y Quintana Roo, se prevé que las lluvias sean intensas, mientras que en Yucatán habrá lluvias muy fuertes, lo que podría generar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.

De igual manera, en las costas de Quintana Roo se pronostica un oleaje de 2 a 3 metros, mientras que para las costas de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán se espera un oleaje de 1 a 2 metros.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo

Mundo

Ocho paracaidistas saltaron de un avión dos minutos antes de que se estrellara: murió el piloto

Paul Smith, de 54 años, murió cuando su aeronave cayó en un denso matorral cerca del aeropuerto australiano de Moruya este sábado. Los sobrevivientes habían saltado a 14.000 pies apenas dos minutos antes del accidente fatal y aterrizaron de forma segura

Publicado

on

Ocho paracaidistas saltaron de un avión liviano apenas dos minutos antes de que la aeronave se estrellara en una zona de denso matorral cerca del aeropuerto de Moruya, en la costa sur de Nueva Gales del Sur, matando al experimentado piloto e instructor de paracaidismo Paul Smith.

Smith, de 54 años, murió en el lugar del accidente el sábado por la tarde cuando su avión se estrelló aproximadamente a 2 kilómetros del aeropuerto de Moruya, donde intentaba aterrizar tras realizar el lanzamiento de paracaidistas.

El inspector detective Justin Marks de la policía de Nueva Gales del Sur informó el domingo que los ocho paracaidistas habían saltado de forma segura desde el avión de Smith a aproximadamente 14.000 pies de altura, poco antes del accidente fatal. Todos aterrizaron sin problemas dentro de los terrenos del aeropuerto.

“Era un residente local muy respetado, muy experimentado y muy querido”, dijo Marks a los periodistas. “La muerte o muerte repentina de cualquier persona en una comunidad pequeña es muy trágica”

 

Sigue leyendo